Colegios/En profundidad/Inicio/Reportajes

Plan de mejora “LA MAGIA DE LAS PALABRAS” del CEIP Ntra. Sra. del Villar

¿Te imaginas llegar a clase y encontrarte una CAJA MÁGICA?

Esto es lo que se encuentran los alumnos de 1º y 2º de primaria en el CEIP Nuestra Señora del Villar en alguna de las clases de lengua.

Con la intención de continuar con el Plan de Fomento a la Lectura y que, a su vez, se consiga una mejora en la expresión escrita, se realizan distintas actividades que son introducidas por un personaje mágico que va enviando distintas consignas relacionadas con las reglas ortográficas y otros temas trabajados en el área de lengua.

Los alumnos elaboran textos escritos e inventados a raíz de las consignas mágicas y a través de juegos y diversión.

Dentro de la caja se coloca una tarjeta que cumpla la CONSIGNA, pista o contraseña elegida por la maestra.

Las consignas pretenden abrir la puerta de la imaginación. Son pequeños dispositivos que inician o dan pie a las historias que los niños y niñas crearán.

Siempre hay aventura y expectación ante una nueva consigna, porque ello supone poner al límite la imaginación, porque a partir de ella se creará el juego, conocerán nuevos personajes, situaciones,…

La consigna nos lanza al siguiente paso, que es la escritura y nos predispone a ser creativos despertando la imaginación.

Algunas consignas o retos son:

  • Abres el periódico: Escribe el titular que te gustaría encontrar.
  • Tú eres un buen explorador, busca palabras relacionadas con la selva.
  • Título para una historieta de humor.
  • Palabra mágica para sentirse feliz.
  • Tres personajes para una historia de terror.
  • Han llegado tres personajes de la realidad virtual. ¿Quiénes son?
  • Escribe un pequeño anuncio de compra-venta para ponerlo en el periódico.
  • ¡Me encanta la música! Quiero palabras musicales.
  • ¿Podrías encontrar palabras que terminen en -illo y rimen con ladrillo?
    ¡Corre, corre, que te pillo!

Cada alumno cuenta con un carnet de cadete con 12 retos que se irán sellando a medida que los vaya consiguiendo.

Además de la caja mágica, dentro del Plan se incluyen otras actividades como son:

La maleta viajera

Con ella queremos acercar a niños y niñas al fascinante mundo de la lectura. Pero este viaje no lo realiza el niño solo. Los padres comparten la experiencia lectora con sus hijos y el niño se siente el protagonista de una aventura que él ha aportado a casa, ya que procede de su clase.

La maleta, que viaja una semana a casa de los niños, contiene 5 libros: tres en castellano y dos en inglés. Además contiene un decálogo del buen lector, un cuaderno donde los lectores y sus familias escriben impresiones o sensaciones tras la lectura de los libros y lleva dentro una sorpresita para el alumno. Al mismo tiempo esta experiencia sirve para que el niño/niña se responsabilice en el cuidado, respeto y amor hacia los libros.

 

Libro de adivinanzas y trabalenguas

Consiste en recopilar adivinanzas populares de la zona y trabalenguas propuestos por las familias del alumnado de 1º y 2º de primaria. Cada semana se entregará un dossier o cuaderno a un alumno para que escriban dos adivinanzas/trabalenguas. Posteriormente el alumno lo expondrá en clase al resto de compañeros.

Nuestros libros favoritos

Su objetivo fundamental es despertar el interés por la lectura a través de la ilusión que un compañero/a pone al presentarnos el que considera su libro favorito. Cuenta por qué es su libro favorito, cómo lo consiguió, cuándo. Qué es lo que más le gusta, quiénes son los protagonistas, en qué lugar se desarrolla y demás aspectos. Además, para crear una biblioteca de aula motivadora, cada niño trae de casa 3 libros que le gusten y recomendará a los demás compañeros. Cada viernes, los alumnos se llevan un libro para leerlo el fin de semana y cumplimentarán una sencilla ficha bibliográfica. A cambio de la ficha terminada, la profesora entregará a cada alumno un panal (un hexágono) para ir formando su propia colmena en el mural del “Club de las abejas lectoras”. Cuando alguien consiga 15 colmenas se le entregará el dibujo de un tarrito de miel que también pegarán y obtendrán un pequeño obsequio.

Estas actividades son las que se enmarcan dentro del Plan de mejora “La magia de las palabras” que se viene desarrollando desde hace varios años en el CEIP Nuestra Señora del Villar.

La idea de llevar a cabo este plan de mejora surgió tras el análisis  realizado a comienzo de cursos anteriores sobre los hábitos lectores del alumnado en nuestro centro y observarse la necesidad de estimular y motivar al alumnado en la lectura e implicar a las familias en esta tarea. Además, para mejorar la ortografía y expresión escrita del alumnado de 2º de primaria surgió la idea de acercar a estos niños a la lengua de una forma divertida, disfrutando y  jugando con las palabras con el fin de que, estando motivados, los alumnos adquirieran una buena base tanto en lectura comprensiva como en expresión oral y escrita.

Los objetivos del plan son los siguientes:

  • Descubrir la magia de las palabras.
  • Despertar el torrente imaginativo del niño haciéndole crear sus propias historias.
  • Descubrir el gusto por la lectura y escritura a partir de los juegos que surgen.
  • Disfrutar a partir de las estrategias de animación a la lectura.
  • Reforzar la ortografía y la expresión escrita.
  • Fomentar la lectura en el ámbito familiar.
  • Favorecer momentos de encuentro y disfrute del ocio, compartiendo libros.
  • Despertar el interés por los libros y la lectura como fuente de conocimiento y placer.

Para terminar, entendemos que el lenguaje es el instrumento más fundamental para adquirir TODOS los conocimientos, por eso, los niños que leen de forma habitual aumentan su vocabulario, entienden con más facilidad los enunciados de los ejercicios o los contenidos de clase, poseen una capacidad de atención y concentración más elevada y tienen un buen recurso para dejar volar la imaginación y vencer el aburrimiento.

Esperamos que nuestro objetivo se vea cumplido.

El Equipo de Mejora está formado por la autora de esta información y coordinadora del plan Ruth de la Huerga López, así como de los profesores Jesús Olmedo Sánchez, Nuria del Pozo San José, Laura Roche Uña, Elena Montero Santos, Mónica Zamorano Fidalgo y Héctor Cuesta Conde.

2 pensamientos en “Plan de mejora “LA MAGIA DE LAS PALABRAS” del CEIP Ntra. Sra. del Villar

  1. Pingback: LAS PRÁCTICAS DE GRADO EN EL CEIP NUESTRA SEÑORA DEL VILLAR | La Fragua de Laguna de Duero

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s