¡QUE PAREN ESTE PAIS QUE ME BAJO!
Autor del artículo: Andrés Hombría . Bueno, supongo que se imaginan ya de qué va esta nota. Hoy se ha confirmado la pérdida de la condición de diputado de Alberto Rodríguez, pero no hace falta que les diga que llueve sobre mojado. Hagamos un poco de historia. Todo empieza en la segunda legislatura del … Sigue leyendo
NOTA INFORMATIVA: REUNION DEL 04-10-2021 DE LA MESA PARA LA DEFENSA DE LA SANIDAD PUBLICA EN LAGUNA DE DUERO
Convocados los miembros de la Mesa para la defensa de la Sanidad Pública y del Centro de Salud de Laguna, Boecillo y Viana de Cega, acuden la mayoría de los miembros de esta Mesa, incluido el Excmo. Sr Alcalde de Laguna. Diversos convocados habían justificado su ausencia .No acuden a la convocatoria, ningún miembro de … Sigue leyendo
Mas poesias del Gallo del Alba
AMOR Y DESTINO En la fuente del olvido bebe una joven sedienta, se parece a Cenicienta, y va huyendo de Cupido. Deja un amor prohibido para no aguantar la afrenta de esa gente que inventa lo que nunca ha sucedido. Y en los brazos de la Luna duerme su nuevo destino, pues por … Sigue leyendo
Plenilunio y Furia Ventosa, por Esther Ruiz Zumel
“PLENILUNIO” Enigma misterioso cubre instintos serenando la sombra añil del bosque aletargado en pleno invierno. Trocha la quietud palpitante en alma peregrina al monte misterioso probando dolor amargo. Rezan los pinos envueltos con delirio estremecedor bajo una sutil alondra. Suntuoso caudal acaricias el eterno mar trazando nubes al infinito plenilunio. «FURÍA VENTOSA» Bogotá. … Sigue leyendo
AFGANISTÁN, O LA DIFERENCIA ENTRE INTERVENIR E INVADIR
Autor del artículo: Andrés Hombría . La salida de las últimas tropas estadounidenses de Kabul y el derrumbe del gobierno por ellas tutelado han suscitado en muchos medios el recuerdo de la salida de las tropas soviéticas en 1989 y la caída del régimen progresista afgano que siguió. Ambos procesos se parecen en que en … Sigue leyendo
El momento que vivimos
Autor: Javier Rodríguez Abad Este SXXI, en el que ya estamos muy adentrados, el dicho popular lo dice, “el tiempo vuela” y vemos como se nos escapa entre los dedos y entre los COVID-19, que nos tiene a todos muy alterados y con toda la razón. Pero no solo esta Pandemia que nos está asolando, … Sigue leyendo
Poemas, por Esther Ruiz Zumel
“ESENCIA OTOÑAL” Cada tronco consumido. Era testigo de limerencia. Asaltando el romanticismo posesivo. Como verso asonante. La noche embrujada por el húmedo otoño. El silencio era la llama apasionada donde los besos pérfida seducción. “MADRUGADA” He soñado contigo esta mañana. Que la brisa llevaba un cargamento. Perfumada de estrellas y campanas. … Sigue leyendo
Teodoro San José García
La pasada semana nos ha dejado un querido amigo y colaborador de La Fragua de Laguna, donde en los comienzos de nuestra revista colaboro desinteresadamente, con el único afán de, “como el decía”, dar a conocer su pueblo, que tiene tanta historia o más que otros más nombrados, mediante la divulgación de la historia de … Sigue leyendo
Sin suelo, sin paredes y sin techo
Autor del artículo: El Gallo del Alba Todos los 23 de noviembre se celebra el día europeo de los «sin techo» y todos los 28 de noviembre se celebra el día mundial de las personas sin hogar… O sea, de los que por una razón o por muchas se ven abocados a la intemperie … Sigue leyendo
Varios poemas, por el Gallo del Alba
LO QUE ME DICTAN MIS CANAS Hace tiempo quemé mis vanidades, de lo cual, aunque esté mal, presumo, y ofertadas en ceniza y humo dejélas sepultadas en el Hades. Mi cerebro guarda vaguedades de algunos dogmas que ya no asumo, pues, aunque el Pontífice sea Sumo, no me convencen tantas salvedades. Y … Sigue leyendo
Los hijos del tercer acorde: Der Kraken
Hola a tod@s. De nuevo Los Hijos del Tercer Acorde nos deleitan con su música. «Coge el timón, lleva el barco a la mar, a llevarse el infierno, el tesoro y el ron. Satanás y el alcohol te trajeron acá, la Corona y el Kraken son tu perdición!» Realizado por Javier Noriega de Lara e … Sigue leyendo
Impresiones y otras
IMPRESIONES Las esperanzas siempre penden del futuro, en este mar no queda nada que pescar, todos los ríos están tan revueltos que el agua empieza a oler fatal. En el asfalto abunda el ruido de sirenas insinuando urgencias que atender, la violencia causa sus propios problemas, las distracciones chocan contra la vida, y la … Sigue leyendo
Pleito de la iglesia de Laguna con Cristobal de Morales en el siglo XVI
Autor del artículo: Ignacio Gil Farlete El 18 de octubre de 1536 se firmaba el contrato para la construcción de la iglesia de nuestra señora santa María del lugar de Laguna con Rodrigo Gil de Hontañón, maestro de cantería, quien se comprometió a llevarla a cabo en un plazo de tres años. En nombre de … Sigue leyendo
Patrimonio humano, Clamor irani y Heroina, por Esther Ruiz Zumel
«PATRIMONIO HUMANO» El sol. La luna. Dialogan por la tierra enferma. Cielo gris. Mares pálidos. Ríos sin agua. Montes esparciendo contaminación por la maldad humana. Campos sin árboles. Patrimonio humano busquemos solucione para nuestra tierra enferma. «CLAMOR IRANÍ» Familia de cuna religiosa. Prominente abogada en un país machista. Maestría en Derecho … Sigue leyendo
El uso de la mascarilla
Autor del artículo: Jesús Saez Carrascal Este fin de semana la mayoría de nosotros ha salido por fin a la calle y hemos paseado al aire libre. No sé qué os ha parecido, pero personalmente he sentido desasosiego. La mitad de las personas con las que me he cruzado no llevaban mascarilla. Yo, por supuesto, … Sigue leyendo
La construcción del sujeto en Kant y Hegel como apertura
Autor del artículo: Álvaro Luis Rodríguez Sanz Resumen: Durante los años que van desde la publicación de la crítica de la razón pura hasta la aparición del Capital asistimos a un terremoto epistémico que lleva a la ciencia política a dar un giro copernicano, dejando de apoyarse en el acceso teórico a la realidad … Sigue leyendo
Para que, transitando calvarios dia a dia
¡PARA QUÉ! Para qué sacar la miel de las colmenas, para qué sacar toda su cera, para qué robar el afán de las abejas… Hay tanta hiel en esta tierra que todas las cosechas nada se notarían; hay tanta oscuridad conformando leyes y dando cuerpo a miles de doctrinas que la cera apenas … Sigue leyendo
Cinco minutos de vuestro tiempo
Autor del artículo: Javier Noriega de Lara Permitidme robaros cinco minutos de vuestro tiempo, y de paso, arrojar un poco de esperanza en el panorama. Todo ha cambiado. Al menos eso nos dicen. Lo cierto es que sí, han cambiado muchas cosas, pero nadie parece saber exactamente hasta cuándo. Todos añoramos la normalidad de hace … Sigue leyendo
Trampantojos virales, a la luz de los datos
TRAMPANTOJOS VIRALES: Con esto del coronavirus nos ha tocado la china, pero solo en apariencia, pues existe una cocina donde trabaja la ciencia, en base a su doctrina, imponiendo su creencia, dándonos gato por quina hasta «encontrar» antivirus. Declarado el estado de alarma se pone en marcha la rueda… Nos confinan en casa … Sigue leyendo
5º CENTENARIO COMUNEROS DE CASTILLA
Girón* hizo un movimiento y se perdió Tordesillas, se intuye baile de sillas y algún emolumento. Dejó su flanco abierto por donde las tropas reales entraron con sus males sembrando gran desconcierto. Y perdida la tal villa, también la reina perdieron, a quien ellos propusieron fue a Juana de Castilla. La torre … Sigue leyendo
23 DE ABRIL
Honrar a los libreros con un libro en la mesilla, y en la fiesta de Castilla a los Comuneros. Castilla y León festejan su día comunitario y por mor del calendario hoy de trabajar dejan… ¡Qué disfrutéis este día! ¡Qué disfrutéis de lecturas de todas las escrituras que os llenen de alegría! … Sigue leyendo