El parque del entorno del lago en Laguna de Duero
Conocer Laguna/En profundidad/Inicio

El parque del entorno del lago en Laguna de Duero

Autor del artículo: Ignacio Gil Farlete El parque del Entorno del Lago puede considerarse, por su tamaño, posición y características, como el más importante y emblemático de Laguna de Duero. Situado entre el núcleo tradicional y el barrio de Torrelago, constituye una suerte de parque central al que no sólo se va a pasear, practicar … Sigue leyendo

La evolución urbana de Laguna de Duero de 1950 a 2017
Conocer Laguna/En profundidad/Inicio

La evolución urbana de Laguna de Duero de 1950 a 2017

Autor del artículo: Ignacio Gil Farlete 1.- ANTECEDENTES Laguna de Duero tenía una población de 1093 habitantes según el censo correspondiente al año 1900. Hay un plano del término municipal de 1903 en el que queda reflejado el perímetro del núcleo urbano y otro similar de 1928 en el que se puede apreciar que dicho … Sigue leyendo

Con la iglesia hemos topado
Conocer Laguna/Inicio/Laguna y la historia

Con la iglesia hemos topado

Autor: Javier Rodríguez Abad El ATENEO SOCIO CULTURAL DE LAGUNA DE DUERO, acometió en su día un proyecto, conjuntamente con APHAL, para la recuperación del Patrimonio de Laguna de Duero en forma de trabajos de desbroce, limpieza y adecentamiento de la denominada “Fuente Juana”, cosa que se culminó con éxito y con una pequeña celebración … Sigue leyendo

La acequia de Laguna de Duero: naturaleza y ocio unidos (II)
Conocer Laguna/Inicio/Naturaleza en Laguna/Reportajes

La acequia de Laguna de Duero: naturaleza y ocio unidos (II)

Texto y fotos: Roberto C. Novo Martín . En este nuevo compendio fotográfico, terminamos de mostrar gráficamente y de una manera somera (invitamos por lo tanto a realizar el recorrido, para un mejor disfrute del mismo), uno de los elementos más bellos y significativos para Laguna de Duero, nuestra acequia. Tras la introducción y primeras … Sigue leyendo

La Laguna del Duero, enclave geográfico (II): seguimos con nuestra laguna
Conocer Laguna/Cuadernos de historia/Inicio/Laguna y la historia

La Laguna del Duero, enclave geográfico (II): seguimos con nuestra laguna

Autor: Javier Rodríguez Abad La Laguna siempre fue y es, una constante en la vida e historia de este pueblo y sus avatares, ha acompañado a sus gentes, la laguna está ahí, desde siempre y para siempre. Unas veces ha servido de motor para los habitantes del pueblo y en otras, como sucede ahora, sirve … Sigue leyendo

Legajos históricos de Laguna de Duero (IV)
Conocer Laguna/Cuadernos de historia/Inicio/Laguna y la historia

Legajos históricos de Laguna de Duero (IV)

  Texto de Roberto C. Novo Martín. Colaboración de Javier Rodríguez Abad. Por fin cerramos este ciclo, que abrimos en su día con el ánimo de dar a conocer una parte más del patrimonio que existe actualmente en Laguna de Duero, en forma de legajos y documentos antiguos, que son los que pueden dar forma … Sigue leyendo

Laguna de Duero, Retazos de nuestra historia (I):
Conocer Laguna/Cuadernos de historia/Laguna y la historia

Laguna de Duero, Retazos de nuestra historia (I):

Si bien existe, por supuesto, historia documentada de Laguna de Duero, nos surge la duda de que esta haya sido suficientemente divulgada y por ello suficientemente conocida por los habitantes, tanto antiguos como de aquellos que en su día optaron por Laguna de Duero como lugar de residencia. Pues bien estos retazos de Historia que … Sigue leyendo

Legajos históricos de Laguna de Duero (III)
Conocer Laguna/Cuadernos de historia/Inicio/Laguna y la historia

Legajos históricos de Laguna de Duero (III)

Texto de Javier Rodríguez Abad. Colaboración de Roberto C. Novo Martín. Bibliografía: Teodoro San José. Javier Palomar. . Dentro de la documentación disponible y enmarcada en el contexto general, se hallan disponibles determinados documentos y crónicas, que ayudan a comprender y adentrarse en la historia del Municipio. Gracias a “El Cronicón” de Javier Palomar, consejos … Sigue leyendo