Venturas y desventuras del Canal de Castilla
Actos de Ateneo Sociocultural de Laguna de Duero/Cuadernos de historia/Inicio

Venturas y desventuras del Canal de Castilla

Autor: Javier Rodríguez Abad Fuente: Jesús Anta Roca El pasado día 14 de Diciembre el ATENEO SOCIOCULTURAL DE LAGUNA DE DUERO, celebró una sesión divulgativa sobre aspectos históricos del Canal de Castilla a cargo del Jesús Anta Roca. La asistencia fue buena, unas 60 personas, el tema había despertado cierto interés y el conferenciante merecía … Sigue leyendo

Nueva intervencion en Fuente Juana por el Ateneo de Laguna
Actos de Ateneo Sociocultural de Laguna de Duero/Cuadernos de historia/El entorno de Fuente Juana/Inicio/Laguna y la historia/Naturaleza en Laguna/Retazos de historia

Nueva intervencion en Fuente Juana por el Ateneo de Laguna

El pasado 28 de octubre de 2017, el Ateneo de Laguna de Duero, realizó una nueva intervención en la Fuente Juana, con la limpieza del estanque donde cae la salida del agua y la reparación del desagüe de este último. Nuestro compañero Mariano con una de sus poesías y Tomás con sus fotos, dejan testimonio … Sigue leyendo

La Revolución Rusa, 1917-2017, 100 años que cambiaron la historia del mundo:
Cuadernos de historia/Inicio/Retazos de historia

La Revolución Rusa, 1917-2017, 100 años que cambiaron la historia del mundo:

Próximamente, el 18 de octubre de 2017 en la casa de las Artes, el Ateneo Socio Cultural de Laguna de Duero va a promover una charla coloquio con el título «La conquista del poder por los Bolcheviques en Rusia y su repercusión mundial», impartida por el catedrático de Historia Contemporánea de la UVA D. Guillermo … Sigue leyendo

El Bosque Real junto al Abrojo
Cuadernos de historia/Inicio/Laguna y la historia

El Bosque Real junto al Abrojo

Textos: Teodoro San José García   Bibliografía: Javier Palomar Jesús Urrea J.J. Martín González Francisco de P. Amat               En el archivo Histórico de Simancas se encuentran diversos documentos que reflejan la constancia que el rey de Castilla Juan II, gustaba de acudir al coto de Castillejo para ocupar sus ratos de ocio en … Sigue leyendo

Segunda intervención-limpieza de la Fuente Juana, por el Ateneo de Laguna y Aphal
Actos de Ateneo Sociocultural de Laguna de Duero/Cuadernos de historia/El entorno de Fuente Juana/Inicio/Laguna y la historia/Naturaleza en Laguna/Retazos de historia

Segunda intervención-limpieza de la Fuente Juana, por el Ateneo de Laguna y Aphal

En el pasado mes de Junio, ATENEO SOCIO CULTURAL DE LAGUNA DE DUERO en colaboración con APHAL, programaron una intervención de recuperación del entorno del paraje denominado Fuente Juana , fuente que data del año 1561, fecha en la que fue adquirida por el Consistorio de Laguna de Duero para uso y disfrute del vecindario. … Sigue leyendo

Intervención-limpieza de la Fuente Juana, por el Ateneo de Laguna y Aphal
Actos de Ateneo Sociocultural de Laguna de Duero/Cuadernos de historia/El entorno de Fuente Juana/Inicio/Laguna y la historia/Naturaleza en Laguna/Retazos de historia

Intervención-limpieza de la Fuente Juana, por el Ateneo de Laguna y Aphal

Fuentes y Manantiales en Laguna de Duero. Bajo este título, nuestro compañero, Roberto Novo describió en la Revista Digital del Ateneo, La Fragua de Laguna, y a lo largo de 3 artículos, las fuentes y manantiales que existen en el término municipal de Laguna. Pues bien, una de ellas, la de Fuente Juana, la describió … Sigue leyendo

La Laguna del Duero, enclave geográfico (II): seguimos con nuestra laguna
Conocer Laguna/Cuadernos de historia/Inicio/Laguna y la historia

La Laguna del Duero, enclave geográfico (II): seguimos con nuestra laguna

Autor: Javier Rodríguez Abad La Laguna siempre fue y es, una constante en la vida e historia de este pueblo y sus avatares, ha acompañado a sus gentes, la laguna está ahí, desde siempre y para siempre. Unas veces ha servido de motor para los habitantes del pueblo y en otras, como sucede ahora, sirve … Sigue leyendo

Legajos históricos de Laguna de Duero (IV)
Conocer Laguna/Cuadernos de historia/Inicio/Laguna y la historia

Legajos históricos de Laguna de Duero (IV)

  Texto de Roberto C. Novo Martín. Colaboración de Javier Rodríguez Abad. Por fin cerramos este ciclo, que abrimos en su día con el ánimo de dar a conocer una parte más del patrimonio que existe actualmente en Laguna de Duero, en forma de legajos y documentos antiguos, que son los que pueden dar forma … Sigue leyendo

Las campanas de nuestra iglesia y monasterio
Cuadernos de historia/Inicio/Laguna y la historia

Las campanas de nuestra iglesia y monasterio

Durante los últimos años del reinado español de Fernando VII finalizado en el año 1833 y los 35 años del reinado en España de su sucesora Isabel II (María Isabel Luisa de Borbón y Borbón-Dos Sicilias, nacida en 1830 y fallecida en 1904), acaecidos entre los años 1833 y 1868, gracias a la derogación del … Sigue leyendo