Conocer Laguna/Inicio/Laguna y la historia

Con la iglesia hemos topado

Autor: Javier Rodríguez Abad

El ATENEO SOCIO CULTURAL DE LAGUNA DE DUERO, acometió en su día un proyecto, conjuntamente con APHAL, para la recuperación del Patrimonio de Laguna de Duero en forma de trabajos de desbroce, limpieza y adecentamiento de la denominada “Fuente Juana”, cosa que se culminó con éxito y con una pequeña celebración “in situ” con miembros del ATENEO y un nutrido  grupo de vecinos y la grata presencia del Sr Alcalde de Laguna de Duero. En ese pequeño, pero emotivo acto, se colocó una placa recordatorio de la “efemérides”; 1.561,  compra de la fuente por el Consistorio, 2018 (11-02-2018), año de su recuperación por parte, nuevamente de los vecinos.

Pues bien ATENEO, ahora, tiene en proyecto el realizar un representación teatral, de tipo historicista, que recrease el momento en el que el Consistorio y los vecinos del momento y en el Atrio de la Iglesia, formalizaban la compra de esa fuente; representados, por una parte por el Alcalde, D. Juan de Mínguela y la parte vendedora, Dª Juana de Frutos.

De este acto nos aporta datos “El Cronicón de Laguna”, de Javier Palomar y de ahí hemos extraído datos para ir conformando un guión y poder armar una representación teatral-historicista para que los vecinos de estos tiempos puedan vivir lo que las crónicas nos cuentan del hecho.

Pues bien, ATENEO, apoyado en los textos de Javier Palomar y otros cronistas, ha intentado indagar más, en aras de buscar, si ello era posible, más datos y/o anécdotas que enriqueciesen el guión necesario para argumentar el pequeño espectáculo que se pretende ofrecer a nuestros vecinos y para ello que mejor que intentar “bucear” en Archivos Oficiales: Ayuntamiento, Diputación, etc., en definitiva cualquier lugar susceptible de guardar parte de nuestro legado documental.

Se sabe que en los primeros años 80 del pasado siglo XX, con motivo de las obras de reforma de nuestro Ayuntamiento, fondos documentales se trasladaron para su depósito y custodia al Archivo Diocesano provincial de Valladolid, ahora sito en la torre derecha de la Catedral. Pues “héteme aquí” que personas de ATENEO se personaron en el Archivo Diocesano Provincial y de forma reiterada los responsables del archivo negaron la posibilidad de revisar esa documentación; nos remitían a un listado de 10/12 líneas con títulos indicativos de que documentos había en determinadas cajas-archivo y en concreto, al solicitar una que lleva por indicativo “ Pliegos Reales de 1.485……..: 3 cajas”, con la esperanza que bajo este título pudiese encontrase documentación que diese más luz a nuestro proyecto, el resto de las cajas del inventario no parecía que diesen “pistas” favorables a nuestro fin.

Pues bien, solicitadas las cajas en cuestión el responsable presente en el archivo en aquel momento, despareció en “la trastienda” y pasados unos minutos, salió y comunicó la imposibilidad de estudiar esos documentos. Por supuesto se le inquirió diese algún tipo de razón, limitándose a indicar que eran documentos que estaban “Sub iuduce”, entendiendo con esa explicación que, por razones que no alcanzamos a entender, si bien se puede especular sobre ello, estaban en algún proceso o reclamación judicial entre el Arzobispado y Ayuntamiento de Laguna de Duero y por supuesto sería altamente deseable y exigibles que esa situación se aclarase, ya que los documentos son patrimonio del Pueblo de Laguna y este tiene su derecho a consultarlos.

Ante esta situación Ateneo expuso a un Grupo Político con representación en la Corporación dicha situación, para su exposición ante el Sr. Alcalde, todo ello en aras de que la propia Corporación sea conocedora, si no lo era ya, de esa situación, de tal forma que en el presente y en futuras necesidades de consulta documental, no haya este tipo de impedimentos.

No dudamos que los buenos oficios de nuestros representantes darán sus frutos y esta desagradable situación se solventará. No por ello decaerá  el ánimo del ATENEO y seguiremos buscando información y apoyo de nuestros Cronistas con el fin de poder elaborar un digno guión que sustente la representación que nos hemos propuesto presentar a nuestros vecinos, con el fin de que conozcan de una forma amena y plástica un acontecimiento, lejano en el tiempo, pero que lleva un hondo significado social. No olvidemos que la Fuente Juana fue adquirida para uso y disfrute de los vecinos con el esfuerzo económico de las Arcas Municipales del momento y las aportaciones populares, por ello esa Fuente, es del Pueblo y gracias al Pueblo.

Una vez más la burocracia, no importa de quien provenga, Eclesiástica, Civil o Militar, pone “palos en las ruedas” de iniciativas cívicas, sin dar mayores explicaciones y esa situación debería tener algún día, ó limites ó reglas conocidas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s