Inicio/Vida municipal

Resumen del pleno. 27 de octubre de 2015

En fechas precedentes publicábamos el orden del día del pleno que se iba a celebrar el día 27 de octubre del año en curso. Pues bien, llegado el día señalado, a las 18 horas, como estaba programado, dio comienzo dicho pleno ostentando la presidencia del mismo el Sr. Alcalde Presidente del Ayuntamiento de Laguna de Duero, asistido por el Sr. Secretario.Ayto

Comienza el pleno con un “buenas tardes” a los allí presentes que, en esta ocasión, eran menos que en los anteriores plenos que se han celebrado desde las últimas elecciones locales. En primer lugar, se menciona nominalmente a las mujeres que han sido víctimas de violencia de genero desde el pleno anterior, haciendo mención también al lugar donde han sucedido los hechos. Después se da paso al primer punto del orden del día.

A).- PARTE RESOLUTORIA

1.- Aprobación del acta de la sesión ordinaria de 29 de septiembre de 2015.

♦ Dicho punto no es otro que la aprobación del acta de la sesión del pleno anterior, de fecha 29 de septiembre de 2015. Con respecto a este punto, el portavoz del grupo PP anuncia que su grupo se va a abstener hasta oír la grabación de dicha sesión, solicitándola in situ. Se somete a votación el acta y queda aprobada por 16 votos a favor y 5 abstenciones (PP).

2.- Expediente 56585. Modificación de crédito nº 31/2015.- Suplemento de crédito, acuerdo que proceda.

♦ El segundo punto del orden del día tiene que ver con el expediente 56.585, tal como se refleja en el orden del día, planteándose por el equipo de gobierno municipal una modificación de crédito referenciada como nº 31/2015 y establecer un suplemento, dando al expediente la tramitación correspondiente.

En relación a este punto, el portavoz del PP motiva su oposición a dicha propuesta argumentando que durante semanas se les ha estado diciendo que se iba a aprobar un convenio con el Ayuntamiento de Valladolid sobre el levantamiento de redes de abastecimiento de agua y sin embargo ahora se iba a aplazar y a utilizar una partida destinada a dicho proyecto. Que ellos creen que se debe hacer ya. Igualmente, manifiesta que la asignación de 12.000 euros a la partida “revista” no la consideran oportuna y mucho menos si la misma se utiliza para financiar entrevistas ad hoc de algunos concejales.

Por el equipo de gobierno, le contesta el Teniente de Alcalde manifestándole que el asunto del levantamiento de redes de abastecimiento de agua está sobre la mesa del Ayuntamiento de Valladolid y hasta que este no les traslade su propuesta al respecto no pueden hacer nada. Asimismo, defiende la utilización de la partida destinada a ese proyecto de levantamiento de redes porque tienen el compromiso del Ayuntamiento de Valladolid de que no les van a exigir la planimetría, que se iba a pagar con ese dinero, hasta 2016. Por lo que considera que utilizar esa partida, que quedaría paralizada hasta entonces, para financiar lo que se propone en este punto, es pertinente.

En un segundo turno de palabra el portavoz del grupo municipal PP insiste en sus argumentos y señala que en estos meses que lleva el actual equipo de gobierno municipal se podía haber hecho ya la planimetría; y que el levantamiento de redes es algo que hay que hacer ya y que tal y como se plantea puede tener un retraso hasta 2017. Asimismo, hace mención al incremento de 48.000 euros más para pagar lo gastado en fiestas poniéndolo en tela de juicio.

El Teniente de Alcalde le contesta que en cuatro meses no han podido hace la planimetría que el PP no había hecho en algunos años. Y sobre el incremento de los 12.000 euros asignados a la “revista”, le manifiesta que en Alcaldía sólo quedaban 2.000 euros y había que pagar facturas atrasada a emisoras, etc.

Los demás grupos no intervienen y se pasa a votación, quedando aprobada la propuesta por 14 votos a favor, 5 votos en contra (PP) y 2 abstenciones (IU Laguna en Marcha Toma la Palabra).

3.- Expediente 56677. Modificación de crédito nº 32/2015. Crédito extraordinario, acuerdo que proceda.

El punto tercero del orden del día que tiene como objeto el expediente 36677. “Modificación de crédito nº 32/2015. Crédito extraordinario”, se despacha sin intervención de ningún grupo. Queda aprobado por UNANIMIDAD.

4.- Expediente 56678. Reconocimiento extrajudicial de créditos 3/2015, acuerdo que proceda.

El punto cuarto del orden del día tiene como objeto el Expediente 56678: “Reconocimiento extrajudicial de créditos 3/2015”. Se trata de asumir una factura de 5.142’50 euros en relación a procedimientos judiciales interpuestos contra el Ayuntamiento de Laguna. Se aprueba por UNANIMIDAD sin necesidad de aclaraciones o debate.

5.- Expediente 53382. Ordenanzas Fiscales 2016, acuerdo que proceda.

Por fin llega el punto quinto del reiterado orden del día que, como era de esperar, por su alcance e importancia, o sea, por su meollo, suscitó debate y controversia. Encartado tal asunto en el Expediente 53382, tiene como objeto de debate y votación las “Ordenanzas Fiscales de 2016”. El Secretario hace lectura de los artículos de las Ordenanzas vigentes que quedarán modificados con las que se presentan a debate y votación, manifestando que se expondrán al público en el tablón de anuncios del Ayuntamiento para su conocimiento y efectos por el tiempo legalmente establecido.

La tasa de abastecimiento de agua pasa de cobrarse cuatrimestral a trimestralmente. Se deroga la tasa de basura. Se incrementa el tipo del IBI.

Toma la palabra el concejal de Hacienda para exponer las modificaciones fiscales que propone el equipo de gobierno municipal. En primer lugar, hace alusión a la tasa de abastecimiento de agua. Señala que el recibo pasa de ser cuatrimestral a ser trimestral y que se van a adaptar los tramos de consumo. Se aumenta la bonificación por familia numerosa hasta el 30%. Dice también que la Dirección General del Catastro les ha manifestado la posibilidad de reducir los valores catastrales para ajustarlos a los valores actuales según mercado. Señala también que el coeficiente aplicable a bienes urbanos se fija en 0,54 y el de rústicos en 0,66. Sube también el impuesto de vehículos de tracción mecánica buscando progresividad en función de la contaminación que produzcan, a más contaminación más gravamen y a menos contaminación menos gravamen. La bonificación de la plusvalía de la primera vivienda pasa del 100% al 90%. Informa que han acordado la derogación de la tasa de basura porque no era progresiva. Alude también a los Vados, la placa y la tramitación pasan a costar 35 euros, antes se pagaban unos 13 euros, porque es el coste real y con los precios actuales estaba siendo muy deficitaria. En cuanto a las entradas a través de las aceras el incremento viene a ser de 80 céntimos por metro más o menos. Alude al déficit que producen las piscinas, manifestando que se mantienen las bonificaciones actuales. Indica también que en el vivero de empresas se ha añadido una nueva estancia y la intención de facilitar su asentamiento y desarrollo.

Tras la exposición del Sr. Concejal de Hacienda, interviene el portavoz del grupo municipal IU manifestando que está de acuerdo con la retirada de la tasa de basuras, pues lo llevaban en su programa, aunque les hubiera gustado que se hiciera de otra manera. Manifiesta también que es evidente que el incremento del IBI no es otra cosa que la compensación de la retirada de dicha tasa y que hay que decírselo claramente a los ciudadanos. Señala que dicho incremento va a estar entre un 13 o un 15%. Vuelve a reiterar su petición del pleno anterior sobre la necesidad de hacer un censo de viviendas vacías. Propone que si se conoce que alguien está en proceso de desahucio se le exima de pagar el IBI. Habla en segundo turno del pozo sin fondo que son las piscinas municipales y propone hacer un estudio de costes reales de dicho servicio y vigilar cuántos acceden gratis.

El grupo municipal de Laguna Sí se Puede, a través de su portavoz, manifiesta estar de acuerdo con la derogación de la tasa de basuras pues lo llevaban en el programa electoral. Considera que compensarlo con el IBI a lo mejor es más justo. Señala también que no está de acuerdo con los tramos que se establecen sobre el consumo de agua, y argumenta que el primer tramo le parece corto proponiendo que tal vez en vez de 1 a 45 m cúbicos, podría establecerse de 1 a 60 m cúbicos, dadas las necesidades de hoy en día. Alude al déficit que se produce en el funcionamiento y mantenimiento de las piscinas municipales, aunque pondera el servicio social que proporcionan facilitando el deporte y el esparcimiento de quienes las utilizan y en particular de los que disponen de menos recursos. En segundo turno de palabra señala que para ajustar el presupuesto de la piscina, según informe técnico, los usuarios tendrían que pagar el doble de lo que pagan, pero que tal vez eso provocaría que fuera menos gente. También señala que el Ayuntamiento debe asumir lo de los que menos tienen.

El portavoz del PP señala que en la exposición del Concejal de Hacienda queda claro que van a tocar todos los impuestos y tasas, pero que no se dice cuánto van a subir. Señala que se van a pagar más impuestos que con el PP y que, aunque se retire la tasa de basuras, con el incremento que se hace de los impuestos y las tasas la recaudación va a ser mayor que con ellos. Hace alusión a una serie de cifras en relación con la tasa de basuras derogada y la previsión de recaudación por incremento del IBI que genera controversia y debate. En un segundo turno de palabra concreta cantidades señalando que del IBI, teniendo en cuenta la base imponible, se van a recaudar 700.000 euros más que el año anterior, lo cual supera en 200.000 euros lo que se recaudaba con la tasa de basuras que venía a ser unos 500.000 euros y pico. Igualmente señala que la subida del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica sería de un 2%. Y alude a la bonificación de las plusvalías de la 1ª, 2ª y 3ª vivienda, señalando que con ellos era del 100%, del 90% y del 50% respectivamente y ahora pasaba a ser del 90%, 25% y 0%, en el mismo orden. También se pregunta cómo se van a leer los contadores siendo los recibos trimestrales si antes, siendo cuatrimestrales, andaban ajustados.

Por parte del portavoz del grupo municipal IL se alude al IBI para contestar y rebatir los argumentos del portavoz del PP, se alude a la subida progresiva de años anteriores en la aplicación del plan catastral y se manifiesta que con el ajuste del valor catastral que se efectúa, bajándolo el 15%, ese impuesto baja. Pero tal explicación no convence al portavoz del PP, y hay alusiones a ser de letras o a ser de ciencias para entenderlo o no.

También señala dicho portavoz que él siempre ha estado en contra de la derogación de la tasa de basuras y que su grupo no lo llevaba en el programa, pero que siendo una tasa difícil de establecer o regular para que sea justa, y atendiendo a la presión social, se ha tomado la decisión de derogarla.

El portavoz del grupo municipal PSOE señala que su grupo fue el único que se opuso a la creación de esa tasa de basura al considerarla injusta por su linealidad. Se compromete a hacer un estudio para ponderar una tarifa reducida en lo que respecta a la tasa del agua para los que menos consumen, pero que no la han hecho porque no saben todavía cómo va a quedar el importe de la depuración de aguas. También alude al principio constitucional de que la contribución de los ciudadanos debe ser conforme a sus ingresos.

Cerró este punto el Concejal de Hacienda, concretando algunas cosas de los asuntos expuestos.

A continuación, se pasó a la votación, de forma individual, de las ordenanzas propuestas que modifican algunos artículos da las vigentes ordenanzas sobre los impuestos y tasas:

  • La ordenanza que modifica el articulado de las vigentes ordenanzas sobre la tasa de abastecimiento de agua, se aprobó por 13 votos a favor y 8 abstenciones (PP y Laguna Sí se Puede).
  • La ordenanza que modifica el articulado de las vigentes ordenanzas sobre el IBI, se aprobó por 15 votos a favor, 5 en contra (PP) y 1 abstención (C’s).
  • La ordenanza que modifica el articulado de las ordenanzas vigentes sobre el impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica, se aprueba por 15 votos a favor, 5 en contra (PP) y 1 abstención (C’s).
  • La ordenanza que modifica el articulado de las ordenanzas vigentes sobre el Impuesto de actividades económicas, se aprueba por 15 votos a favor y 6 abstenciones (PP y C’s).
  • La ordenanza que modifica el articulado de las ordenanzas vigentes del Impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana, se aprueba por 15 votos a favor, 5 en contra (PP) y 1 Abstención (C’s).
  • La derogación de la tasa de basuras, se aprueba por UNANIMIDAD.
  • La ordenanza que modifica el articulado de las ordenanzas vigentes sobre la tasa de Vados y reserva de espacios de carga y descarga, se aprueba por 15 votos a favor, 5 en contra (PP) y 1 abstención (C’s).
  • La ordenanza que modifica el articulado de las ordenanzas vigentes sobre el impuesto del Servicio público de casas de baños, piscinas, etc… se aprueba por 13 votos a favor, 5 en contra (PP) y 3 abstenciones (C’s e IU).
  • La ordenanza que regula el uso público del vivero de empresas, se aprueba por UNANIMIDAD.

6.- Expediente 56564. XXV Gala del Deporte de Laguna de Duero. Premios Junco de Oro y Premios del Deporte del año 2015, acuerdo que proceda.

Concluido el punto anterior del orden del día, se pasa al punto seis del mismo: “Expediente 56564. XXV Gala del Deporte de Laguna de Duero. Premios Junco de Oro y Premios del Deporte del año 2015”. Se acuerda establecer un presupuesto de 6000 euros para dicho evento. Se aprueba por UNANIMIDAD.

7.- Expediente 56634. Aprobación de la adhesión del Ayuntamiento de Laguna de Duero al “Pacto por los derechos de la infancia en Castilla y León ”.

El punto siete del orden del día: “Expediente 56634. Aprobación de la adhesión del Ayuntamiento de Laguna de Duero al “Pacto por los derechos de la infancia en Castilla y León”, se aprueba igualmente por UNANIMIDAD.

8.- Mociones que se presentan al amparo de lo dispuesto en el art. 97.3 del ROF y art. 75.1 del ROM.

Antes de pasar al punto siguiente del orden del día, se incluyeron “asuntos de última hora”, los tres propuestos se aprobaron por UNANIMIDAD, pero de ellos cabe destacar la aprobación de la exención por expedición de documentos públicos de los 20 primeros folios.

El punto ocho del orden del día: “Mociones que se presentan al amparo de lo dispuesto en el art. 97.3 del ROF y art. 75.1 del ROM.

En primer lugar, se debate la “Moción que presenta el Concejal de Ciudadanos sobre reconocimiento a la excelencia de los estudiantes e investigadores y profesionales de Laguna de Duero. Premios “Cascajo”. La propuesta de los candidatos la harían los centros educativos correspondientes; se entregaría en fiestas.

Al portavoz de IU le parece bien la moción, pero no está de acuerdo en incluir a los centros privados. Manifiesta que si se quitan votarán a favor.

El portavoz de Laguna Sí se Puede señala el mismo desacuerdo con incluir los centros privados.

El portavoz del PP manifiesta que a ver si en vez de llamarse premios “Cascajo” pueden denominarse con el nombre de Isaías Gutiérrez.

El portavoz de IL habla de la necesidad de que la moción se acompañe con memoria económica. Igualmente, no está de acuerdo con incluir a los centros privados. Señala también que sería preciso iniciar el correspondiente Expediente y que se emitan los informes que procedan.

Por el PSOE, su portavoz señala también su oposición a que se incluyan los centros privados y la necesidad de que se emitan informes técnicos, jurídicos y económicos.

El concejal de C’s que presenta y defiende la moción señala que lo revisarán. Parece ser que aceptan que se llamen premios Isaías Gutiérrez y se vota dando por hecho que se acepta no incluir a los centros privados.

Celebrada la votación, se aprueba la moción con las modificaciones señaladas por 16 votos a favor y 5 abstenciones (PP).

Dentro del mismo punto del orden del día, el portavoz de Izquierda Unida Laguna en marcha Toma la palabra, presenta una moción “para solicitar al Ministerio de Educación la instalación en Laguna de Duero de un módulo de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Señala dicho portavoz, que calculan que el coste de la implantación de un módulo de dicha Universidad en nuestro municipio sería de unos 45000 euros. Sugiriendo, a su vez, que el lugar a habilitar podría ser la antigua Biblioteca, calculando el acondicionamiento de dicho espacio para tal fin en unos 800.000 euros. Se aprueba por UNANIMIDAD.

Y como tercera cuestión del punto ocho del orden del día PP, IU Laguna en Marcha Toma la Palabra y Ciudadanos, presentan una moción conjunta, que defiende un concejal del PP como portavoz, por la que se solicita la creación de un plan municipal para la renovación de la plantilla en atención a su media de edad, vehiculándolo a través del contrato de relevo.

Le contesta el Concejal de gobierno, que es quien ostenta las competencias de personal. Les pide que retiren la moción y que no se arroguen competencias que no les corresponden. Y que lo que haya que tratar a ese respecto lo presenten en la mesa de negociación, la cual está dispuesto a convocar. Después de unas discrepancias entre el Presidente y el Concejal ponente sobre quién debía cerrar el debate sobre la moción, lo hace quien la había presentado y defendido, señalando que no la retiran.

El portavoz de Laguna Sí se Puede está en la línea de lo señalado por el Concejal de Gobierno, y considera que es en la mesa de negociación donde hay que tratar ese tema.

Se somete a votación y es rechazada por 10 votos en contra (PSOE e IL), 3 abstenciones (Laguna Sí se Puede) y 8 a favor (PP, C’s e IU laguna en marcha Toma la Palabra).

B).- SEGUIMIENTO DE LA GESTIÓN

En el apartado de ruegos y preguntas se tratan diferentes temas:

Señalización en las zonas de carga y descarga; programas mixtos de formación y empleo; mesa de diálogo social y mesa de empleo; desratización en el entorno del Lago; calidad de los materiales de las clases de pintura; estado de los caballetes; el desfase presupuestario en las fiestas; repoblación de árboles; presupuesto coche de policía; sede de Cáritas; supervisión de la ayuda a domicilio; Caminos escolares.

Por último, la Asociación Vecinal “La Calle” pregunta por la lectura de los contadores.

Pregunta: La Asociación Vecinal ha tenido conocimiento de que se están realizando cambios de contadores de agua  en Laguna de Duero por unos nuevos, para lo cual hay contratada una empresa. A su vez sabemos que esa misma empresa realiza las lecturas de esos y quizá otros contadores. Por ello nos parece que la gestión de ese apartado ha sido externalizada.

Pregunta: ¿Qué empresa es la encargada de realizar los cambios de contadores?

Respuesta: Los cambia el Ayto. con su personal.

Pregunta: ¿Los contadores nuevos emiten radio frecuencias o datos mediante Wifi?

Respuesta: No son ese modelo sino un modelo de lectura directa por extracción de datos.

Pregunta: ¿Por cuánto tiempo está contratada esta empresa y por ello se encarga de esta gestión externalizada?

Respuesta: Los lee una empresa contratada solo para el mes de octubre para agilizar las lecturas y analizar las posibilidades de mejora. Se le contesta que dicha lectura la hacen empleados del Ayuntamiento.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s