Nota: se trata de un resumen del pleno. Para tener una información más exhaustiva se puede consultar el acta del Pleno en la siguiente dirección Web.
Autor: Mariano Casquero
Por decreto de la Alcaldía de 19 de noviembre de 2015, fue convocado pleno ordinario para el día 24 de noviembre del año en curso, a las 18 horas. Llegado dicho día y la hora señalada, comienza el Pleno con la asistencia de todos sus miembros.
Antes de comenzar el orden del día se guardó un minuto de silencio por las víctimas del atentado terrorista en Francia
Antes de comenzar con el orden del día, se guarda un minuto de silencio por las víctimas del atentado terrorista en Francia.
Como se hace en todos los plenos, se nombraron las víctimas de la violencia de género
Igualmente, antes de dar paso al orden del día, se mencionan las víctimas de la violencia de género que han perdido la vida como consecuencia de la misma.
A continuación, se da paso al desarrollo del orden del día en sucesión correlativa a lo que se había establecido. A saber:
A).- PARTE RESOLUTORIA
1. Aprobación del acta de la sesión ordinaria de 27 de octubre de 2015.
El portavoz del PP objeta que hay un error en el acta que se va a aprobar con respecto a su postura en la aprobada en el pleno del 27 de octubre de 2015, ya que ellos se habían abstenido y en el acta que se presentaba para su aprobación figuraba aprobada por unanimidad. Se acuerda la corrección de la misma en el sentido señalado por el portavoz del PP. Con ello el acta del 27 de octubre citada SE APRUEBA POR UNANIMIDAD.
2. Expediente 56745. Modificación del Pacto y Convenio, según previsión de la Comisión Conjunta de Negociación del personal funcionario y laboral de 21 de octubre de 2015, acuerdo que proceda.
Se menciona expositivamente la modificación de algunos artículos de dicha norma. Y no suscitándose ninguna discrepancia ni controversia al respecto SE APRUEBA POR UNANIMIDAD.
3. Expediente 57120. Modificación del articulado de los estatutos del Consorcio Provincial de Medio Ambiente de Valladolid, acuerdo que proceda.
No suscita debate ni controversia alguna. SE APRUEBA POR UNANIMIDAD.
4. Asunto de última hora.
Aceptación concesión del préstamo Programas de ayudas para la renovación de las instalaciones de alumbrado exterior municipal.
Se aprueba la urgencia POR UNANIMIDAD.
Se aprueba la propuesta POR UNANIMIDAD.
5. Mociones que se presentan al amparo de lo dispuesto en el art. M97.3 del ROF y art. 75.1 del ROM.
♦ Moción que presenta el Concejal de Ciudadanos integrado en el Grupo Mixto que compromete al Ayuntamiento de Laguna de Duero a mantener una actitud de colaboración con el Procurador del Común.
En su exposición, el Concejal de Ciudadanos, manifiesta que a la luz de la memoria anual de 2014 del Procurador del Común de Castilla y León, más del 50% de los Ayuntamientos de la Comunidad ni siquiera responden a los requerimientos de dicho Órgano Administrativo. Y más de un 20% de los Ayuntamientos de la Comunidad, no le facilitan la información que se les solicita desde el citado Órgano.
Laguna Sí se Puede señala que si el Ayuntamiento de Laguna sí atiende a tales requerimientos y sí remite la información que se le solicita desde la Oficina del Procurador del Común, no entiende muy bien la pertinencia de la moción en el pleno de un Ayuntamiento que sí cumple.
Asimismo, el portavoz del PP remarca que el Ayuntamiento de Laguna siempre ha cumplido con tales requerimientos, y no ve tampoco la necesidad de la moción.
Igualmente, el portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento señala que, el mismo, colabora plenamente en lo que el Procurador del Común de las Cortes de Castilla y León les requiere. Señalando, a su vez, que en adelante seguirán manteniendo la misma postura.
No obstante, y sin perjuicio de lo debatido con respecto a este punto, la moción presentada por C’s se aprueba POR UNANIMIDAD.
♦ Moción institucional que presentan todos los grupos municipales con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género.
Como consecuencia de lo acordado, la portavoz del Grupo Socialista en esta moción, que a su vez es la Concejala de Familia y Acción Social del Ayuntamiento, procede a la lectura de la moción acordada. En ella pide respuestas efectivas para combatir dicho problema de violencia de género y un acuerdo contra dicha violencia suscrito por todas las fuerzas políticas, además de que se activen todos los mecanismos necesarios para que la lucha contra la misma resulte eficaz. Igualmente pide la aprobación de una Ley integral que dé esperanzas de futuro a las víctimas de esa violencia. Señalando, incluso remarcando, que tales cosas han de figurar en la primera línea de la acción política. Reclama, también, que el Ayuntamiento de Laguna establezca planes anuales específicos en los presupuestos municipales para garantizar una red de protección a las víctimas de la violencia de género. También pidió activar los mecanismos necesarios por parte del Ayuntamiento para conseguir que se incluyan en la Ley todas las clases de violencia de género.
La moción, en la forma que finalmente se presentó, quedó aprobada POR UNANIMIDAD.
♦ Llegado este punto, dando curso al orden del día, el portavoz de Izquierda Unida Laguna en marcha Toma la palabra presenta una Moción en defensa de los servicios sociales municipales.
Señala el portavoz de dicho grupo municipal que la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local, ha supuesto la mayor estocada a la autonomía de los Ayuntamientos en relación a la organización y prestación de los servicios sociales que municipalmente serían precisos.
Menciona, igualmente, que esa Ley, lejos de solucionar el problema lo empeora. Y que la misma ha sido objeto de un Recurso de Inconstitucionalidad impulsado por más de 3.000 Ayuntamientos ante el Tribunal Constitucional en defensa de la autonomía local en esta materia administrativa.
Y, a más abundamiento sobre el asunto, manifiesta que con la vigencia de dicha Ley, peligra la disponibilidad de 3.000 millones de euros para la prestación de esos Servicios por parte de los Ayuntamientos.
Asimismo, remarca en su exposición, la necesidad de contar con unos Servicios Sociales de proximidad, entendiendo que lo más próximo a los vecinos de cada localidad son los Servicios Sociales gestionados por su Ayuntamiento.
Y, por último, considera necesario que el Ayuntamiento inste al Gobierno Regional a que los Servicios Sociales continúen siendo municipales.
Hecha la exposición sin generar la misma debate ni controversia alguna, se aprueba POR UNANIMIDAD.
Y para concluir el punto 5, donde se incluyen todas las Mociones presentadas por los grupos para debate y votación, también el portavoz de Izquierda Unida Laguna en marcha Toma la Palabra presenta una Moción para solicitar a la Diputación de Valladolid la cesión al Ayuntamiento de Laguna de Duero del edificio Juan de Austria.
El portavoz de C’s manifiesta que votaría Sí en el caso de que el citado edifico cumpla con lo establecido en la Ley de Urbanismo de Castilla y León. Hace mención a algunos artículos de dicha norma en relación a la valoración técnica a la que deben someterse los edificios que tienen más de 40 años. Señala que a día de hoy no cumple tales requisitos y que por lo tanto se abstendrán en la votación. A su vez, hace un llamamiento al Concejal de Urbanismo para que inste al tenedor en propiedad del citado edificio al cumplimiento de lo que la Ley señala al respecto.
El grupo municipal de Laguna Sí se Puede manifiesta sus dudas sobre dicha petición de cesión por la escasez de dinero con la que cuenta el Ayuntamiento para afrontar el arreglo del edificio objeto de esta Moción.
El portavoz del grupo municipal PP argumenta que el Ayuntamiento de Laguna no tiene capacidad económica para efectuar las obras que precisa dicho edificio, pues para ello se precisarían varios presupuestos anuales.
El portavoz de IL señala que para objetivar mejor el asunto sería preciso contar con informes jurídicos, económicos y técnicos. Que el cauce para hacerlo es la Diputación. Que la inversión que precisa el edificio sería faraónica. Y que los términos de la moción resultan abstractos.
Por parte del portavoz del PSOE se señala que como mucho el Ayuntamiento podría instar a la Diputación a arreglar los alrededores y el edificio. Señala también, que la cesión genera muchas dudas en cuanto a viabilidad, ya que también consideran que el Ayuntamiento carece de capacidad económica para afrontar el acondicionamiento de ese edificio.
El portavoz de IU Laguna en marcha Toma La palabra, en una nueva intervención, señala que habrá que estudiar en qué condiciones está el edificio y que como la cesión se pide para 50 años habrá tiempo de ir acondicionándolo poco a poco.
Sometida a votación la Moción SE APRUEBA CON 5 VOTOS A FAVOR (IU LAGUNA EN MARCHA TOMA LA PALABRA Y LAGUNA SÍ SE PUEDE) Y 16 ABSTENCIONES (C’s, PP, IL, PSOE).
B).- Finiquitado el punto anterior, se dio paso al apartado de RUEGOS, PREGUNTAS, INTERPELACIONES Y COMPARECENCIAS.
Ciudadanos
Tomás Álvarez Tejedor
En este apartado del orden del día, interviene en primer lugar el portavoz del grupo municipal Ciudadanos, haciendo hincapié en la necesidad de que por parte del Ayuntamiento se procure el estricto cumplimiento de lo que establece el Reglamento de Urbanismo sobre la obligada revisión técnica a la que deben someterse los edificios con más de 40 años de antigüedad a partir del año siguiente a cumplirlos. Y pregunta si tal cosa se está haciendo.
Le contesta el Concejal de Urbanismo que únicamente se está requiriendo cuando hay alguna actuación provocada por el estado de los mismos. Señalando que el Reglamento señalado es al propietario al que obliga a pasar dicha revisión y no al Ayuntamiento.
El portavoz de C’s insiste en sus argumentos haciendo referencia expresa a lo que establece la norma invocada.
El Concejal de Urbanismo se compromete a estudiar el caso con más profundidad y a solicitar el asesoramiento correspondiente, pero considera, a falta de tal estudio y asesoramiento, que el Reglamento de Urbanismo a quien se lo exige es al propietario y no al Ayuntamiento.
Izquierda Unida Laguna en marcha Toma la Palabra
Por parte del grupo municipal Izquierda Unida Laguna en marcha Toma la palabra se presenta una batería de preguntas que, en lo sustancial, puede resumirse como sigue:
Aurelia Hernández Jiménez
En primer lugar, comunican los inconvenientes que producen unas torres de iluminación en el Estadio de Fútbol y preguntan al respecto. Contesta el Concejal de Urbanismo que lo mirarán pero que cree que dichas torres se encuentran dentro del recinto del Estadio.
También pregunta dicho grupo por la degradación que sufre el recinto ferial y por la situación jurídico-administrativa-concursal en la que se halla el mismo. De nuevo el Concejal de Urbanismo contesta que dicho recinto es una obra no terminada, que se halla incurso en el procedimiento concursal de la sociedad municipal El Prado Boyal, S.A. de gestión urbanística creada por el Ayuntamiento de Laguna de Duero en 1980 y que éste sólo lleva a cabo en aquel labores de limpieza.
Jesús Salamanca Tejero
El mismo grupo municipal que está en el uso de la palabra en este apartado de ruegos, preguntas, interpelaciones y comparecencias, pide que por parte del Ayuntamiento se activen mecanismos preventivos suficientes, como el contacto con los suministradores, para que las personas que pasen por dificultades económicas y se encuentren en situaciones de impago de facturas no sufran cortes de suministro. La Concejala de Familia y Acción Social le manifiesta que no se ha llevado a efecto ningún contacto con los suministradores y que si surge alguna situación de corte se atenderá cuando suceda por los Servicios Sociales como corresponda. No obstante, interesándose por el asunto y posibles actuaciones en la forma que demanda el grupo municipal de Izquierda Unida Laguna en marcha Toma la palabra, pregunta si se conoce la existencia de precedentes en otros Ayuntamientos con el fin de ver la eficacia de ese modo de actuar y decidir qué se hace.
Asimismo, el portavoz del grupo referenciado, trae en este apartado ante el Pleno la situación de los vecinos de Torrelago, los problemas que sufren y las soluciones que demandan del Ayuntamiento. Hace referencia que, sin perjuicio del Régimen Jurídico que les rige, como urbanización privada de uso público, ellos pagan los impuestos a dicho Ayuntamiento y, por lo tanto, piden que esa aportación impositiva repercuta en el barrio de forma más diligente, eficiente y eficaz a como está teniendo lugar. Demandan más presencia de la Policía Municipal, pero vistiendo el uniforme y no de paisano. Afirmación hecha en relación a una respuesta que se les había dado al respecto.
Laguna Sí se Puede
Jesús Sáez Carrascal
Por el grupo municipal Laguna Sí se Puede, en este apartado de ruegos, preguntas, interpelaciones y comparecencias, pide o ruega al Ayuntamiento que los problemas que quepa calificarlos y clasificarlos como urgentes, se resuelvan con la urgencia que requieren y no se descuiden o se traben por mor de una burocracia procedimental que no contempla esas específicas urgencias, primando, a la hora de tomar la decisión que requieran, la seguridad de los niños. Se citaron ejemplos como la sustitución de algún cristal que se rompa, en el sentido de que debe ser sustituido de inmediato y no remplazado por un cartón mientras se tramita el parte de incidencia y es atendido. La Concejala de Educación, que tiene a su cargo esas competencias, contesta que en ocasiones se les ha llamado la atención por no seguir el protocolo establecido a la hora de comunicar y resolver incidencias de ese tipo, pero que, sin querer incumplir dichos protocolos de ningún modo, sí han resuelto vicisitudes urgentes adelantándose al trámite establecido.
El mismo grupo municipal pregunta al Equipo de Gobierno del Ayuntamiento por la partida presupuestaria destinada a medios de comunicación y si hay algún convenio suscrito con la revista Laguna al Día. Se le contesta por parte del portavoz del equipo de gobierno que con respecto a este tema se le contestará por escrito.
Partido Popular
Alfredo Fadrique López
Llegado el turno en este apartado del Grupo municipal PP, dicho grupo agradece a la Concejala de familia y Acción Social que al final haya reconocido que los comedores sociales no son necesarios en este municipio.
A este respecto le contesta la Concejala de Familia y Asuntos Sociales que lo que ella había manifestado era que en este municipio no hacía falta la apertura de comedores en los términos en los que se hace en las ciudades grandes, Valladolid, etc. Y que si surgen casos cuya situación requieran atención en ese aspecto pues se hace a través de los Servicios Sociales del Ayuntamiento.
Seguidamente, el mismo Concejal, interpela al Equipo de Gobierno sobre quién había autorizado la charla de Josep Pámies, organizada por el Ateneo Sociocultural de Laguna de Duero, en la Casa de las Artes y sobre cuál había sido la colaboración del Ayuntamiento en dicho acto. Asimismo, manifestó que les habían hecho llegar algunos ciudadanos una reclamación acerca de que en dicho acto se había podido cometer una irregularidad vendiendo productos alimenticios cuya venta no estaba permitida, entre los que se encontraba la Estevia Rebaudiana, sobre la cual habían aportado junto a la pregunta un informe del Ministerio de Sanidad, y solicitó copia del expediente por el cual se autorizó el acto y se aprobó la cesión del espacio donde se llevó a efecto. También manifestó que en esa reclamación de esos ciudadanos (en el acto del pleno anónimos, pues no fueron citados y presumo que la reclamación de los mismos fue verbal, pues no se dijo que se hubiera acompañado a la pregunta) se les dijo que en la charla de Josep Pámies se había incitado a los asistentes a cultivar marihuana en sus casas, y que ellos lo preguntaban pues como era una reclamación que les habían hecho llegar unos ciudadanos y ellos no habían estado allí no tenían constancia y querían informarse al respecto.
La Concejala de cultura le contestó que quien había autorizado dicho acto había sido el Alcalde y que la colaboración del Ayuntamiento en la realización de dicho acto había sido la cesión de espacios. Asimismo, en cuanto a la venta de productos alimenticios contestó que se les había dicho a los realizadores del acto que no podían vender nada, y que a ella no le constaba que se hubiera vendido nada. Y con respecto al asunto de la marihuana, tampoco le constaba nada. Y que, de todos modos, si los reclamantes y quienes estaban formulando la pregunta tenían constancia de que eso había sucedido, donde lo tenían que haber denunciado es donde corresponde formular las denuncias al respecto.
Insistió el Concejal del PP, en una nueva intervención, sobre la venta de productos alimenticios cuya venta está prohibida por el Ministerio de Sanidad, demandando información al respecto de si esa prohibición no había sido atendida por quienes tuvieron que ver con el evento objeto de la pregunta, ya que ellos habían recibido la reclamación de esos ciudadanos pero no tenían constancia de lo que estaban denunciando, remitiéndose, para formular dicha pregunta, a la versión que les habían trasladado los mismos.
Tomó la palabra el Sr. Alcalde, y le contestó que ellos no tenían constancia de esas irregularidades, que pedirían información por escrito, y que cuando la tuvieran les contestarían de tal forma.
María Alonso Blanco
A continuación, la Concejala del PP preguntó al Equipo de Gobierno por el programa de movilidad infantil que en su día se puso en marcha (por lo que entendí en un pleno anterior este asunto tiene que ver con esas rutas que hay marcadas por el suelo con esas pisadas blancas que se ven en algunas aceras. El proyecto tiene como objetivo que los niños aprendan a ser autónomos en el desplazamiento por esos recorridos: domicilio-colegio y viceversa y no sé si algún recorrido que otro a mayores). El Concejal de Urbanismo contesta que sólo se había valorado más o menos de una forma positiva donde se hizo pero que los demás centros lo desconocían. No obstante, se iba a tratar de extender dicho programa de movilidad a los demás centros.
También preguntó por si se habían dado nuevas instrucciones sobre el sistema de poda de los árboles. Le contesta el Concejal de Urbanismo que no.
Pregunta, asimismo, que si se va a convocar la Agenda Siglo XXI y que si no se ha convocado que por favor se convoque. El Concejal de Urbanismo le contesta que están en ello, pero que, antes de convocarla, previamente quieren mantener una reunión.
Luis M. Minguela Muñoz
A continuación, el portavoz del Grupo Municipal del PP pregunta al Equipo de Gobierno que si se va a firmar el convenio con la empresa de autobuses Cabrero para poner el autobús directo al Hospital. El Alcalde le contesta que no lo sabe. El portavoz del PP considera que sí debe hacerse.
Partido Socialista Obrero Español
Mª Luisa Cortijo Morán
A continuación, interviene la Concejala de Educación con respecto a qué fines se debía destinar la cantidad testada en favor del Ayuntamiento por Isaías Gutiérrez. Se suscita un debate sobre ello entre dicha Concejala y el portavoz del PP de si de dicha cantidad se podía utilizar una parte para arreglo de los centros o no, sosteniendo la Concejala que según su información la totalidad de esa cantidad era para facilitar los estudios a los niños más necesitados del municipio.
Posteriormente, y dentro del siguiente y último tema que se iba a tratar en este apartado de ruegos, preguntas, interpelaciones y comparecencias, el Portavoz del PP vuelve sobre el tema y habla de un acta de la Fundación Isaías Gutiérrez, y que en dicho acta no es que se dijera que se podía utilizar un 5% para arreglo de colegios sino el 100%, habiéndose aprobado la misma por los responsables de la Fundación que lleva el nombre del donante de los 165.000 euros en esos términos y que él la había visto y era testigo de ello, no entendiendo las nuevas conclusiones que ahora se exponían.
La Concejala le manifiesta que entonces está mal el acta. Contestando el portavoz del PP: “pues estará mal”. También intervienen el Alcalde y el Teniente Alcalde sobre el tema remarcando éste último que lo lógico es utilizar esa cantidad respetando la voluntad de quien la dejó, y que tal voluntad es que sirva para ayudar en los estudios a los niños con menos recursos del municipio.
La misma Concejala, pero en este tema ejerciendo de portavoz del grupo municipal PSOE formula una pregunta al PP de si han estado en el Consejo de Salud como invitados y que ningún grupo político puede estar presente en el mismo.
El portavoz del PP manifiesta su extrañeza por la pregunta manifestando que es la primera vez que en un pleno de control de la acción de gobierno es un miembro de ese equipo de gobierno quien formula una pregunta a la oposición. Y tras la vuelta del portavoz del PP, aun estando en este otro asunto, al previamente suscitado sobre lo testado en favor del Ayuntamiento por Isaías Gutiérrez, como he manifestado antes, otro Concejal del PP pide la palabra para aclarar el asunto y manifiesta al respecto que ellos, como primer grupo de la oposición, consideraron importante asistir a dicho consejo y por ello habían solicitado estar presentes en él en calidad de invitados; y que habiéndoselo concedido el responsable del Centro de Salud, pues habían acudido. Igualmente, manifiesta que van a seguir solicitando, bien por escrito, de palabra o como les digan, estar presentes en calidad de invitados en los sucesivos Consejos de Salud que se lleven a efecto.
A la vista de lo manifestado por dicho Concejal del PP, la portavoz del PSOE sobre este tema (conviene remarcar que la intervención se estaba haciendo como grupo municipal y no como equipo de gobierno) le agradece la información facilitada y manifiesta que también se dirigirán al responsable del Centro para solicitar asistir al citado Consejo en calidad de invitados como el PP, animando a los demás grupos a hacer lo mismo.
Tras este sustancioso y sustanciado apartado de ruegos, preguntas, interpolaciones y comparecencias, se da por concluido el Pleno de 24 de noviembre de 2015 por la autoridad municipal que lo preside.
Según miembros de la Asociación Vecinal La Calle, ellos habían solicitado previamente, por escrito dirigido al Señor Alcalde, formular una pregunta. Sin embargo, cuando iba a comenzar el pleno se les comentó que se denegaba dicha solicitud, sin notificarlo con antelación suficiente tal como dice la resolución del Procurador del Común. La pregunta que dicha Asociación Vecinal no pudo formular era la siguiente:
«Asociación Vecinal La Calle, entidad nº 165 de Laguna de Duero con C.I.F. G47690292, y domicilio, en virtud del artículo 15.3 del R.O de participación de Laguna de Duero, solicita intervención en el turno de ruegos y preguntas al finalizar el Pleno Ordinario de julio de 2015, para:
EXPONER:
Hemos observado que durante el último pleno algunos concejales de la oposición y dos portavoces, hacen alusiones directas o indirectas a la Asociación de Vecinos La Calle, en el uso de la palabra amparados en su uso por el ROM y por su acta de concejal. Lo cual no es anormal pero lo que sí es grave y entendemos abuso de poder es los términos despectivos, despreciativos o las acusaciones que se vierten contra nosotros sin que podamos defendernos pues dentro del orden del día no podemos intervenir.
En su libertad de expresión y opinión está el que puedan decir o tomar en consideración lo que afirmamos públicamente, pero constituye una falta de elegancia hacerlo en su turno de palabra constando en acta en términos despectivos o sosteniendo falsos argumentos, que no tendrá derecho a réplica por nuestra parte.
PREGUNTAMOS Y SOLICITAMOS:
1. Que no se escuden en términos generalizadores del tipo “alguna asociación” u “opiniones en las redes”.
2. Si se trata de opiniones calificativas o críticas pedimos poder tener derecho a réplica de algún modo en nuestra propia defensa.
3. Pedimos nos detallen por escrito los causas por las que según esos concejales y portavoces, no podemos ejercer nuestro derecho de libertad de expresión, reunión o manifestación. Derecho que ejercemos sin faltar al respeto a nadie.»