Inicio/Reseñas de libros

Escupire sobre vuestra tumba, de Boris Vian

A continuación publicamos una reseña del último libro leído en el taller de lectura del Ateneo Socio Cultural de Laguna de Duero. Desde esta página animamos a todas aquellas personas interesadas en compartir sus experiencias con la lectura a participar en el taller.  Quien desee más información puede solicitarla en la siguiente dirección de correo electrónico: ateneosclaguna@gmail.com

 

Autor del artículo: Javier Noriega Molinos

.

Escupiré sobre vuestra tumba, del francés Boris VIAN (1920-1959) es el segundo de los libros leídos y comentados en la segunda reunión del grupo de lectura. Autor inclasificable (novelista, dramaturgo, poeta, músico de jazz, ingeniero, periodista y traductor, según informa Wikipedia) publica esta novela negra bajo el seudónimo de Vernon Sullivan presentándose él mismo como traductor de ese inventado escritor americano. Quien esto escribe había leído esta novela hace muchísimos años y recordaba de ella sólo una frase (“…y la besé entre los muslos, allí donde la piel de las mujeres es más suave que las plumas de un pájaro”.) No se me ocurre por qué se me quedó, palabra por palabra, grabada esa frase junto con el título. Nada más. Y al releer la novela no es que sea un relato para olvidar.

Publicada en 1946 tiene ingredientes suficientes de escándalo para que fuese prohibida en Francia y que su autor (rápidamente desenmascarado a pesar del heterónimo) fuese condenado, junto al editor, a una multa. No estaba la Francia de posguerra para muchas bromas. Causó un gran revuelo en la época por dos razones: 1) se trata de un relato que denunciaba con un mensaje radical el racismo y la diferencia de clases en una sociedad en la que estas dos cuestiones eran el pan nuestro de cada día (recordemos simplemente que hasta al menos 1955 los negros debían levantarse de sus asientos en el autobús para que se sentase un blanco -cf. Rosa PARKS-, o que Argelia fue colonia francesa, incluidos horrendos crímenes por parte de las tropas francesas, hasta 1962). 2) Por el tratamiento explícito del sexo y de la pederastia.

Es una novela brutal, racista que no antirracista, aunque el planteamiento sea el de la venganza contra una clase social adinerada y blanca cuyas costumbres han provocado que el hermano (completamente negro) del protagonista – aparentemente blanco- haya sido linchado por enamorarse de una joven blanca. La descripción detallada de la venganza sobre las dos jóvenes blancas y ricas es de una violencia y de una brutalidad que TARANTINO envidiaría. El estilo no tiene ninguna importancia, todo está al servicio del resultado. Se trata de un relato de un ojo por ojo y para ello VIAN utiliza todos los recursos a su alcance para legitimar la venganza. Es paradójico que este autor sea el que escribió de la letra y compuso la música de la canción antibelicista por antonomasia, Monsieur le Président, interpretada por cantantes tan diversos como Joan BAEZ, Jaime GUEVARA, Serge REGGIANI o PETER PAUL & MARY.

Clasificada como novela pornográfica, resulta hoy en día ridícula la adscripción. Con la pornografía explicita y la violencia saturando la literatura, el cine y la publicidad esta narración no debería escandalizar a nadie, aunque en la época resultase escandalosa. A este comentarista le resulta mucho más brutal el sadismo de las dos narraciones del asesinato de las dos jóvenes a manos de Lee, el protagonista.

Paradójicamente Boris VIAN murió de un infarto agudo durante el estreno cinematográfico de la adaptación de su novela. “Sorpresas te da la vida…”

 

6 pensamientos en “Escupire sobre vuestra tumba, de Boris Vian

  1. Pingback: La mujer helada, de A. Ernaux | La Fragua de Laguna de Duero

  2. Pingback: La mujer helada, de A. Ernaux | La Fragua de Laguna de Duero

  3. Pingback: La invención de Morel, de Adolfo Bioy Casares. | La Fragua de Laguna de Duero

  4. Pingback: Leonora, de Elena Poniatowska | La Fragua de Laguna de Duero

  5. Pingback: La ceguera del cangrejo, de Alexis Ravelo | La Fragua de Laguna de Duero

  6. Pingback: Opus nigrum, de Margueritte Yourcenar | La Fragua de Laguna de Duero

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s