Fuentes y Manantiales en Laguna de Duero. Bajo este título, nuestro compañero, Roberto Novo describió en la Revista Digital del Ateneo, La Fragua de Laguna, y a lo largo de 3 artículos, las fuentes y manantiales que existen en el término municipal de Laguna.
Pues bien, una de ellas, la de Fuente Juana, la describió como un enclave de interés cultural pues su existencia está datada en 1561, fecha en que se adquirió por parte del Consistorio para uso del pueblo, como punto de abastecimiento y lavadero. La describe como un entorno en estado de abandono, con una exuberante vegetación que dificultaba el acceso a la arqueta del caño y fue a partir de esa descripción cuando la Junta Directiva se puso en contacto con APHAL (Asociación para la recuperación del Patrimonio Histórico artístico de Laguna) para posteriormente adoptar la Asamblea de socios una postura proactiva en aras de recuperar el entorno, con una intervención de desbroce y adecentamiento que facilite las visita a la fuente y en un intento de que no se pierda el lugar y se dé opción a los vecinos e hipotéticos visitante el acceso y por qué no, futuras y/o más amplias intervenciones para mejorar todo el entorno.
Para ello un pequeño grupo de socios de Ateneo y de APHAL, el pasado día 3 de junio de 2017, con la inestimable ayuda y asesoramiento técnico de Fito, vecino de Laguna y conocedor en estas técnicas de limpieza por su profesión de jardinero, emprendieron la tarea, eso sí dura, pero divertida, ya que se estaba interviniendo en un lugar con cierta historia y tradición popular y por tratarse de una tarea emanada del mandato de una Asamblea de socios y amigos del Ateneo.
La jornada empezó temprano y el tiempo acompañó de manera que ayudo a los voluntarios a hacer su labor más llevadera y si bien no se pudo concluir, quedó que se debería hacer, cuando menos otra intervención, si se consiguió limpiar y sanear el camino de acceso, una escalinata invadida de zarzas y maleza, y se limpió el labio de desborde para facilitar la escorrentía de las aguas del manantial y que estas pudiesen fluir libremente hacia la orilla del Duero. En un futuro próximo se abordará una ampliación de los trabajos y se espera que ya quede totalmente visitable.
Las fotos de esta intervención:
Como no podía ser de otra manera, el trabajo estuvo acompañado de un grato entretiempo para almorzar, en franca y jovial camaradería.
Desde esta tribuna animamos a todos aquellos, que bien a través de ATENEO o de APHAL, se sumen a estas tares, de la misma manera que hizo Fito aportando su trabajo desinteresado, su herramental y su saber. Le damos las gracias y ya tenemos comprometida su presencia para futuras intervenciones.
Pingback: Marcha por el pinar de los Valles, hasta Fuente Juana | La Fragua de Laguna de Duero
Pingback: Última actuación de recuperación de Fuente Juana | La Fragua de Laguna de Duero