Dentro de las actividades de cualquier ATENEO siempre han estado los DEBATES, debates abiertos en los que los miembros y simpatizantes debatían abiertamente un tema de actualidad o de interés social o ciudadano. Por ello el ATENEO Socio Cultural Laguna de Duero proyectó abrir una línea cultural, dentro de sus programaciones, que contemplase esta actividad tan propia de este tipo de Asociaciones.
Se determinó que los “segundos martes” de cada mes y en el Aula 12 de Centro del Cascajo, sede del ATENEO, se celebrarían estas sesione de debate, contemplando como tema aquel que cualquier participante propusiese y fuese de interés general. Hasta el presente se han celebrado tres debates, contemplando en cada uno de ellos temas de pura actualidad y en la última sesión se abordó un tema candente, Contaminación y Medioambiente.
Amplio tema y de total actualidad y como no podía ser menos, se abordó el tema, muy manido pero no por ello menos importante, de las contaminaciones marinas y atmosféricas.
El asunto del uso indiscriminado e irresponsable de los plásticos fue un tema ampliamente debatido y aunque , por supuesto, no se llegó a ninguna conclusión práctica, si se vio claramente la honda preocupación social por los males que conlleva ese uso abusivo e indiscriminado de los plásticos y lo que es aún peor, la actitud irresponsable de la población a la hora de tratar los restos que ya no nos sirven y que abandonamos, sin más, en cualquier sitio, sin control ni posibilidad de darles una “segunda vida”. Los arrojamos y terminan en vertederos, ríos, mares y en definitiva “tragados” por los animales marinos que finalmente acaban con sus vidas o lo que es peor, en la cadena alimentaria que finaliza en los mamíferos terrestres, con las fatales consecuencias de todos conocidas.
Por ello sería una labor encomiable que este ATENEO y toda la Sociedad en general tomase conciencia de este problema y entendemos que nuestra ASOCIACION y nuestro medio de divulgación LA FRAGUA DE LAGUNA, podrían y deberían ser medios contributivos, activos, para que nuestro entorno tomase conciencia de forma definitiva de este problema MUNDIAL.
Por supuesto se debatió, también, los problemas de contaminación y medioambientales de nuestro Municipio, poniendo de manifiesto un sin número de situaciones deplorables, como p.e.: el entorno de la acequia y el canal, con numerosos restos de basura, el entorno de la zona recreativa de Los Valles, etc. Sin olvidar los episodios periódicos de contaminación atmosférica que cada verano padece Laguna por causa del elevado nivel de Ozono que se llegan a alcanzar y no por un día, sino por jornadas completas y continuadas en el tiempo y nadie ha dado solución a ello.
Por eso desde esta humilde plataforma queremos elevar un voz, nos gustaría que fuese potente, para que la vecindad, los Munícipes y en definitiva la población se concienciase que el problema no es de “otros” es “nuestro”, de TODOS. ¿Lo conseguiremos?
Hay que seguir incidiendo en la obligatoriedad de segregar las basuras domésticas, perseguir su cumplimiento, facilitar el uso del “Punto Limpio”, como destino final de aquello que por su volumen o cualidad no debería ir a la basura urbana. Promover y facilitar que se activen más puntos de recogida urbanos subterráneos, de capacidad suficiente para evitar que en épocas de gran consumo (Navidades) no se acumulen restos en el entorno de los distintos contenedores, instar a nuestra Administración Local a que la retira de los “iglús” para vidrio, plásticos y papel se efectúen con la periodicidad necesaria, no dejar que rebosen o sean insuficientes para la demanda pública. En definitiva que estas jornadas sirvan de punto de encuentro ciudadano, de momentos de reflexión para que nos “empapemos” de que nuestra sociedad tiene innumerables problemas, que no se abordan desde las instancias públicas y nosotros debemos ser altavoz de demandas que obliguen a esas autoridades, aunque sea poco a poco pero que seamos esa voz inmutable y persistente , “la voz de la conciencia ciudadana”.
Por todo ello animamos a que todo vecino de Laguna se animase a elevar su voz y exponer sus pensamientos, abiertamente, en estas jornadas que no persiguen ser nada más que una pequeña plataforma de expresión espontánea del sentir de la gente.
Pingback: Los martes del Ateneo: Fiscalidad y presupuestos | La Fragua de Laguna de Duero