Autor: Javier Rodríguez Abad
Nuestro Ateneo Sociocultural nació en Febrero de 2015 con lo cual este año cumpliremos “cuatro añazos”, empezamos a ser ya “mayores” y eso significa que deberíamos ser ya una Asociación madura y consolidada, pues bien así nos consideramos, aunque hagamos autocritica; nos faltan elementos que siempre han sido constitutivos y señas de identidad de los ATENEOS: Foros de Debate, mayor presencia en la Sociedad de Laguna. Nacimos con la intención de ayudar a mejorar a los vecinos de Laguna de Duero y aún nos preguntamos ¿lo hemos conseguido?, aunque solo sea en una mínima expresión. Pues bien creemos que NO del todo, nos falta, como dicen por ahí, “punch”, golpe. Nuestra revista digital “La Fragua de Laguna esta “débil”, falta de energía, achacosa, dentro de su juventud y por eso, por su juventud debemos exigirnos que sea un elemento de difusión conocido y divulgado, que sea leído por mucha gente, que nuestra humilde redacción se vea inundada de artículos, que no diésemos”a basto” para publicar todo lo que se nos solicite, sería estupendo poder seleccionar, e incluso desechar artículos por exceso de material, pero no es así. Quizá nuestras iniciales pretensiones eran eso, pretensiones, pero estamos seguros que “no decaerá el ánimo”.

ProCulTo
Tal vez nos tengamos que fijar en ejemplos foráneos y podemos fijarnos, sin ir muy lejos en nuestros vecinos de Toro, en la provincia vecina de Zamora. Allí se fundó, también un mes de Febrero, la “Asociación Cultural ProCulTo” (Promoción de la cultura en la comarca de Toro).
Esta Asociación, nacida en Febrero de 2.004, lleva ya una larga andadura y ha conseguido “cautivar” a 297 socios. ATENEO es más humilde y no obstante ya somos más de 60 socios, socios que poco a poco esperamos llegar a ser como nuestros vecinos. La “envidia sana” nace de la comparación de nuestra Fragua de Laguna con su revista, editada en papel, que en el año 2018 alcanzó el número XIV, que es un hito importante.
Revisado ese número XIV, no obstante, si observamos similitudes con La Fragua, contiene artículos sobre Patrimonio Toresano; publica un resumen de actividades realizadas en el curso Agosto 2017-Agosto 2018 y vemos que en contenido somos parecidos, tenemos temas muy comunes: presentación de libros, conferencias, conciertos, etc. quizá debamos seguir revisando nuestro catálogo de actividades y seguro que encontraremos nuestra senda. Pero donde encontramos la mayor singularidad es en su publicación, la revista en papel, insisto, en papel; este medio de difusión es más visual, más intuitivo y llega mejor a más público. Reconozco, como no puede ser de otra manera, que las publicaciones digitales tienen mucha difusión, pero hay que buscarlas y para ello hay que hacer un trabajo previo de divulgación, que se sepa que EXISTE esa publicación digital; la revista en papel es que está a la vista, es material.
La pretensión del que esto escribe nos es otra que la de alabar, en primer lugar a las Asociaciones Culturales en general, luego a PROCULTO y nuestro Ateneo, ya que realizan una labor necesaria e imprescindible. PROCULTO en su número XIV dice: “Ante la persecución de la cultura, la única alternativa es la cultura” y en esa senda hay que moverse.
Por supuesto que el desarrollo de toda actividad, sea cultural o del signo que sea, exige dedicación, medios de todo tipo y desde luego las Asociaciones mencionadas, con mayor o menor éxito, no los ha escatimado. Exige reunirse, discutir contenidos, efectuar programaciones, que muchas veces no se cumplen y desaniman, buscar colaboradores y/o patrocinadores que ayuden a la realización de todas esas actividades. La publicación de una revista conlleva gastos que no se cubren con las exiguas cuotas anuales de los socios.
En definitiva nos agrada sobremanera el haber conocido a PROCULTO, ya que nos demuestra que en ATENEO estamos en un camino correcto; que nos servirá, su ejemplo, de muestra y a la vez de espejo donde ver que márgenes tenemos de mejora, que “haberlos haylos”.
Una vez más animo a todos los socios y simpatizantes de ATENEO a que mantengan el ánimo demostrado en estos cuatro años de andadura, que sigan apoyando a su Junta Directiva, la que en cada momento resulte del cumplimiento de los estatutos y que así se podrá seguir cumpliendo los objetivos que nuestra Asociación se ha marcado desde sus inicios y que se siga apoyando a La Fragua de Laguna hasta lograr que a imagen y semejanza de PROCULTO sea el vehículo de trasmisión de cultura, pues ante la persecución de la cultura la alternativa es la cultura.
Saludos a todos los socios y simpatizantes de ATENEO y larga vida a su Fragua de Laguna y felicidades en su 4º cumpleaños.