Inicio/Reseñas de libros

TRES DIAS Y UNA VIDA, de Pierre Lemaitre

A continuación publicamos una reseña del último libro leído este invierno en el taller de lectura del Ateneo Socio Cultural de Laguna de Duero. Desde esta página animamos a todas aquellas personas interesadas en compartir sus experiencias con la lectura a participar en el taller.  Quien desee más información puede solicitarla en la siguiente dirección de correo electrónico: ateneosclaguna@gmail.com

.

Autor del artículo: Javier Noriega

.

En la última reunión del grupo de lectura del  Ateneo, celebrada el pasado 5 de abril, los miembros asistentes procedieron a poner en común la última de las lecturas, Tres días, una vida, del autor francés Pierre LEMAÎTRE, novela de intriga breve al más puro estilo policiaco. Bien es cierto que calificar este libro como de intriga es quedarse muy corto: a los miembros del grupo nos ha parecido absorbente, arrolladora.

A partir de un premisa desconcertante (un púber mata en un arrebato de ira a un niño amigo suyo) el suspense no deja de crecer, se hace asfixiante, llegando en algunas ocasiones a cortar literalmente la respiración del lector. LEMAÎTRE domina la intriga con una maestría inigualable, dosificándola y graduándola  de modo magistral: justo el tiempo de relajar apenas, de respirar, y ya está subiendo nuevamente la palanca de la tensión. Y todo ello sin forzar, sin los artificios y los golpes de efecto tan comunes en este género. Aquí la trama está soberbiamente concebida, la progresión meticulosamente calculada, nada chirría porque todo está perfectamente engrasado, la verosimilitud es tal que cualquiera de nosotros puede creer los avatares de la narración, ponerse en la piel del protagonista y sentir la angustia y la liberación alternativas a lo largo de los momentos de la novela. Tensión y  relajación se equilibran perfectamente: a un momento de tensión le sucede un periodo valle, lo que propicia que el lector no colapse.

Tres momentos en la vida de una persona (pubertad, juventud y madurez) presididos por un destino del que no se puede huir, que vuelve cuando se está a punto de sentirse a salvo, que atrapa por más que se corra, por más que se esconda el protagonista, el fatum romano del que nadie puede sustraerse porque así está escrito. Amenaza permanente. Es justo este destino ineludible el que diferencia esta novela de otra que fue leída y comentada en el grupo y con la que presenta múltiples similitudes: Intemperie, de Jesús CARRASCO. En ésta el protagonista es capaz de zafarse del destino que le persigue, de sustraerse al  fatum, mientras que en Tres días, una vida esto no es posible.

Aviso a quien le vaya a apetecer leer la obra y tenga la mala costumbre de echar un vistazo al final: no lo haga si no quiere arruinarse la lectura, pues la intriga sigue viva no sólo hasta la última frase, sino hasta la última palabra. Tal es la maestría del autor.

Próxima lectura, a la que invitamos a quien lo desee, La dependienta, de Sayaka MURATA.

5 pensamientos en “TRES DIAS Y UNA VIDA, de Pierre Lemaitre

  1. Pingback: EL SILBIDO DEL ARQUERO, de Irene Vallejo | La Fragua de Laguna de Duero

  2. Pingback: LA DEPENDIENTA, de Sayaka Murata | La Fragua de Laguna de Duero

  3. Pingback: Carta de una desconocida de S. Zweig y El honor perdido de Katharina Blum de H. Böll | La Fragua de Laguna de Duero

  4. Pingback: TUS PASOS EN LA ESCALERA, de A. Muñoz Molina | La Fragua de Laguna de Duero

  5. Pingback: LA HOGUERA DE LAS VANIDADES, de Tom Wolfe | La Fragua de Laguna de Duero

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s