Normas senderismo

Normas para las rutas de senderismo

NORMAS A SEGUIR EN LAS MARCHAS DE SENDERISMO

ANTES DE IR

Recuerda que es necesario tener una cierta preparación física y conocer tus posibilidades para participar en una marcha senderista.

Es importante que realices estiramientos antes y después de la actividad.

Es conveniente que cuides tus pies antes de comenzar la actividad.

Cada participante debe caminar siempre detrás del guía, y no disgregarse del grupo.

Si alguien se separa del grupo, es bajo su responsabilidad.

Llévate un móvil, y recuerda el número general de emergencias: 112.

EQUIPO

Lleva siempre el equipo adecuado

BOTAS: Deben sujetar y proteger el tobillo, ser impermeables, flexibles y con suela con buen agarre, lo suficientemente gruesa para protegernos de los guijarros. Hay que tener en cuenta que después de unos minutos andando el pie se suele dilatar un poco y algunas botas se dilatan, por lo que es conveniente reajustar la presión en la primera parada. No se deben estrenar el día de la ruta.

CALCETINES: deben ser de tejidos naturales y con costuras finas para que no nos produzcan rozaduras y siempre deben ser más altos que las botas.

PANTALONES: deben de ser largos o por debajo de la rodilla con media alta, que nos protejan de arañazos o picaduras. Deben ser de tejido resistente y amplios que permitan realizar todo tipo de movimientos.

MOCHILA: Debe ser pequeña, de no más de 20 Litros de capacidad, con tejido resistente y arneses cómodos, debe ir bien ajustada a la espalda, y en la que coloquemos de forma cómoda un jersey o polar, un chubasquero, calcetines y camiseta de repuesto, la comida y bebida necesaria y crema de protección solar.

También es aconsejable llevar gorra visera, gorro, pañuelo de cuello . Bastón, cantimplora, gafas de sol y prismáticos. Y cómo no, la cámara de fotos.


SENDERISMO RESPETUOSO CON LA NATURALEZA

No abandone ni entierre la basura. Deposítela en un punto de recogida. Recoja los desperdicios que encuentre, aunque no sean suyos.

Cuidado con el fuego. No encienda hogueras, ni siquiera en lugares habilitados para ello. Lleve la comida preparada.

Respete y cuide las fuentes, ríos y otros cursos de agua. No vierta en ellos jabón, detergente, productos contaminantes ni residuos de ningún tipo.

No arranque flores, ramas, ni moleste a la fauna. Muchos animales y plantas están protegidos por la ley, recuérdelo.

Cierre portones, verjas, trancas, puertas de cabaña, etc., que encuentre por el campo, para evitar el paso de ganado u otros animales.

Cruce las tierras de labranza por los senderos y no pise el sembrado.

Respete los caminos. Los atajos deterioran el suelo y crean barranqueras que pueden hacer desaparecer el sendero original.

Un pensamiento en “Normas para las rutas de senderismo

  1. Pingback: Excursión de senderismo al Valle de las Caderechas (Burgos) | La Fragua de Laguna de Duero

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s