Especial elecciones/Inicio

Los principales datos de la jornada electoral

En el presente artículo hacemos un repaso a los principales datos registrados en las elecciones municipales y autonómicas celebradas ayer 24 de mayo.

En las últimas elecciones municipales estaban llamados a votar 17.381 ciudadanos, un 2,56% más que cuatro años antes, cuando el total de electores ascendía a 16.947.

La participación final creció muy ligeramente respecto a las elecciones municipales de 2011: 66,99% este año frente al 66,38% el anterior.

Participacion

Participación en las elecciones municipales. Fuente: Elección propia a partir de datos del Ministerio del Interior.

Entre los partidos con representación en 2011, el mayor crecimiento en la distribución porcentual del voto lo obtiene Independientes por Laguna. Laguna Sí se Puede y Ciudadanos, candidaturas nuevas en esta elección, obtienen representación.

En el siguiente gráfico, se describe la distribución porcentual del voto (calculado sobre total de votos a candidaturas más voto en blanco). Se observa la disminución del peso en el apoyo al PP y PSOE, y el notable aumento de Independientes por Laguna, así como de Laguna Sí se Puede y Ciudadanos.

Reparto del voto

Distribución del voto en porcentaje. Nota: Laguna Sí se Puede, Ciudadanos, Vox y CI-CCD se presentan por primera vez. PCAL-CI y PCAL no se han presentado en esta ocasión. Fuente: elaboración propia a partir de datos del Ministerio del Interior

La nueva corporación estará integrada por un partido más que la anterior: 6 frente a 5. También estará más fragmentada.

Respecto al reparto de concejales, en la siguiente tabla se recoge la composición de la próxima corporación y la resultante de las elecciones celebradas hace cuatro años. PP y PSOE pierden tres concejales, mientras que que IL aumenta dos e Izquierda Unida-Laguna en Marcha uno. Laguna Sí se puede y Ciudadanos se incorporan al consistorio con tres y uno, respectivamente. UPyD desaparece al no obtener representación.

Mientras en 2011 la suma de PP y PSOE representaba 16 de los 21 concejales, actualmente suponen seis concejales menos.

Concejales

Reparto de concejales. Fuente: Ministerio del Interior.

En los siguientes gráficos se recoge la variación del número de votos obtenidos por las distintas candidaturas respecto a las elecciones anteriores, tanto en valor absoluto como en puntos porcentuales.

PP y PSOE pierden, con censos de votantes similares, más de 1.200 votos cada uno. Laguna si se puede obtiene 1.290 (primera vez que se presenta) e IL sube 862.

Variacion_votos

Variación en número de votos entre ambos procesos electorales. Nota: Laguna Sí se Puede, Ciudadanos, Vox y CI-CCD se presentan por primera vez. PCAL-CI y PCAL no se han presentado en esta ocasión. Elaboración propia a partir de datos del Ministerio del Interior.

Variacion

Diferencia en puntos porcentuales entre el porcentaje de apoyo sobre voto válido entre 2015 y 2011 Nota: Laguna Sí se Puede, Ciudadanos, Vox y CI-CCD se presentan por primera vez, por lo que partían del 0%. PCAL-CI y PCAL no se han presentado en esta ocasión. Fuente: Elaboración propia a partir de datos del Ministerio del Interior

¿Cómo quedaron los resultados a las Cortes de Castilla y León en Laguna?

El PP ganó también en Laguna en las elecciones a las Cortes de CyL

Ayer no solo se celebraron elecciones municipales, sino que también se eligieron representantes por la provincia de Valladolid a las Cortes de Castilla y León. En la siguiente tabla se recogen los resultados, comparando los datos con los registrados en 2011.

Cortes_cyl

Resultados a las Cortes de CyL. Laguna de Duero. Fuente: elaboración propia a partir de datos de la Junta de CyL

Finalmente, un ejercicio interesante es comparar la diferencia del número de votos entre los dos procesos celebrados.

En ambos procesos, municipales y autonómicas participó un porcentaje similar del censo.

La primera conclusión es que mientras a las locales participó el 66,99%,  11.664 votos, en las regionales lo hizo el 66,61%, 11.545 votos.

Por otro lado, hay que tener en cuenta que a las elecciones a las Cortes no se presenta Independientes por Laguna (2.378 votos), por lo que quienes votan a la candidatura local en las municipales pueden optar por otro partido en las regionales.

PODEMOS y PP fueron los que más crecieron en las elecciones regionales respecto a las municipales. Es significativo el mayor apoyo a IU en las municipales respecto a las autonómicas.

Como se recoge en la siguiente tabla, todos los partidos ganaron en votos excepto IU, UPyD y VOX. No obstante PODEMOS y PP fueron los que más crecieron en las elecciones regionales.

Diferencia_cortes_muni

Diferencia de votos entre las municipales y las elecciones alas Cortes de CyL. Elecciones 2015. Laguna de Duero. Fuente: . Elaboración propia a partir de datos de la Junta de CyL (Cortes de CyL) y del Ministerio del Interior (Elecciones municipales)

PP, IL y PSOE, cinco concejales cada uno. Laguna Sí se puede, 3. Laguna en Marcha, 2. Ciudadanos, 1

La jornada electoral. A las 18h. había votado el 49,68%, 4,05 puntos porcentuales más que en 2011.

Resultados de las elecciones en Laguna – Periodo 2003 – 2014

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s