Cuadernos de historia/Inicio/Laguna y la historia

Cuadernos de historia de Laguna de Duero

Según indica la Real Academia de la Lengua,  historiador o historiadora es la persona que escribe historia.

En esta sección de Historia del blog La Fragua de Laguna, la Asociación Socio Cultural Ateneo queremos presentar a Teodoro San José García, un historiador nacido y especializado en Laguna de Duero y su historia. Queremos hacerlo en forma de Cuadernos de Historia en la que el autor ira relatando distintas épocas y aspectos curiosos de la historia local, sus gentes, personajes relevantes, edificios y costumbres durante siglos.

Estos cuadernos no tiene por qué estar sujetos obligatoriamente a una cronología secuencial sino que pueden ir apareciendo en función de distintos acontecimientos de cada momento, si bien pretendemos que la colección completa de cuadernos sea un compendio de lo que Teodoro titula Laguna de Duero Villa de Señorío Secular, que no para de crecer con nuevas aportaciones y documentos que se van incorporando a lo que fue y es este pueblo junto al Duero.

Iniciaremos este Cuaderno de Historia contando la historia de nuestro escudo, que refleja la identidad de nuestro pueblo, tan necesitada en los actuales tiempos, donde un poco de reflexión y conocimiento nos hará ver lo que ha sido y es Laguna de Duero, para lo cual el autor nos presentará un resumen de los hechos históricos, de su realización y el porqué de sus  símbolos, dejando  las pautas para el diseño de nuestra bandera que está estos días en fase de estudio.

libro_teodoro

Portada del libro Laguna de Duero. Amanecer histórico. Teodoro San José García

================================================

El autor de la sección

Teodoro San José García

Ya en el año 1998 Teodoro San José publicó su primer Libro Laguna de Duero – Amanecer Histórico, que fue su primera aproximación a la historia de Laguna, muy resumida y que posteriormente se ha ido enriqueciendo con nuevos capítulos a base de dedicar el tiempo libre a su pasión por la historia, la antigua y la reciente, con el firme propósito como dice el autor de “que se exponga lo principal de los hechos acaecidos a nuestro pueblo y realizados por él, y que lo han conducido a través del tiempo hasta nuestros días”, para que cuándo se hable de la historia de los pueblos, podamos sentirnos tan orgullosos como otros de los acontecimientos y avatares donde las gentes de este pueblo han sido protagonistas a lo largo de los siglos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s