Inicio/Vida municipal

Resumen del pleno del ayuntamiento de Laguna de Duero. 30 de agosto de 2016

Por Mariano Casquero Gangoso.

Se inicia el pleno en el lugar, fecha y hora señalados al efecto para el desarrollo del mismo con la presencia de 20 de sus 21 miembros.

En primer lugar, se guarda un minuto de silencio por las víctimas del terremoto de Italia.

Le sigue el recordatorio de las víctimas de violencia de género, dando paso a continuación al primer punto del orden del día:

1. Aprobación del Acta de la sesión anterior de 26 de julio de 2016.

Se aprueba por unanimidad (20 miembros), dando paso al siguiente punto:

2. Expediente: 60.376. Aprobación de la convocatoria de Subvenciones dirigidas a finalidades culturales, deportivas, docentes, juveniles, sanitarias, de ocio y de servicios sociales de Laguna de Duero.

Toma la palabra el Concejal de IU, Jesús Salamanca, para preguntar:

1º) Si la cuantía de estas subvenciones que figuran en los presupuestos se remite al IGAE (Intervención General de la Administración del Estado), como manda la Ley.

2º) Para cuándo se va a realizar la famosa Ordenanza de subvenciones que tenemos pendiente de otras legislaturas.

El Sr. Alcalde pasa la palabra a la Sra. Interventora para contestarle a la primera cuestión, y ella contesta que tendría que mirarlo.

A la segunda cuestión el Sr. Alcalde le contesta que ya está en Secretaría.

Sometida la propuesta a votación se aprueba por unanimidad (20 miembros)

El punto tercero del orden del día era el siguiente:

3. Expediente: 60.539. Aprobación de la actividad skate durante el curso escolar 2016-2017.

Al llegar a él, el Sr. Alcalde dice que dicho punto se retira del orden del día. Preguntado por las razones de tal retirada, contesta la Concejala de Juventud, Estela Crespo, que por causas ajenas al Ayuntamiento las instalaciones en las que se iba a desarrollar dicha actividad no iban a estar a tiempo.

Así que, dejando sin tratar el punto tercero del orden del día se pasó al siguiente:

4. Asuntos de última hora.

Ninguno.

raya2

Y no habiendo nada que tratar de última hora, se dio continuidad al pleno con el siguiente punto:

5. Mociones que se presentan al amparo de lo dispuesto en el art. 97.3 del ROF y art. 75.1 del ROM.

1º) Moción que presenta el Portavoz del Grupo Municipal I.U. Laguna en marcha Toma la palabra para la modificación del Reglamento Orgánico Municipal.

Señala dicho portavoz que el Reglamento Orgánico Municipal ha cumplido ya 10 años y que, aunque ese tiempo pueda parecer que no es mucho, teniendo en cuenta las modificaciones, sobre todo legales, que se han producido tanto en la política general como en la municipal, considera que, desde el punto de vista de su formación, se hace necesaria una revisión del ROM (del Ayuntamiento de Laguna de Duero) para acompasarlo a las circunstancias actuales.

A tal efecto, contando con el consenso de todos los grupos, propone al pleno:

1º) Crear una comisión que estudie las posibles modificaciones del ROM, formada por un representante de cada grupo político, evidentemente sin asignación presupuestaria, y que adopte acuerdos por consenso.
2º) Que el régimen de sesiones de la comisión sea el de marcar una inicial para los artículos que se podrían modificar y otra final para el estudio de todas las propuestas que durante un plazo no superior a tres meses realicen los distintos grupos.
3º) Que al final de este proceso, y con los informes preceptivos al Reglamento modificado, se elevaría a la aprobación del Pleno.

Abierto el debate sobre esta moción, en primer lugar, toma la palabra quien la presenta y defiende, Jesús Salamanca, el cual hace una serie de puntualizaciones sobre lo que ha propuesto al pleno en los tres puntos precedentes que vienen a ser una reiteración de los mismos.

También toma la palabra el portavoz de LSSP para manifestar que van a votar a favor porque siendo el ROM la herramienta más importante en el funcionamiento del Ayuntamiento conviene actualizarla periódicamente y que la forma propuesta de que sea por consenso con reunión de todos los grupos le parece la mejor.

Por parte del equipo de gobierno toma la palabra el Concejal Juan Carlos Rodríguez, que, aludiendo al consenso con el que se había configurado el ROM actual entre todos los grupos políticos que había en aquel momento, señala que el equipo de gobierno está de acuerdo con la revisión y hará todo lo posible para que ese consenso se repita y se pueda configurar un ROM con las aportaciones y debate de todos.

Sometido el asunto a votación, se aprobó por unanimidad (20 miembros).

raya2

Y transcurrido todo lo anterior el pleno llegó al momento de:

Ruegos, preguntas, interpelaciones y comparecencias.

En primer lugar, toma la palabra el Concejal de C’s, Tomás Álvarez, para señalar que a su formación le preocupa mucho la limpieza de Laguna, pues bien es sabido que en una ciudad limpia se vive mejor.

El concejal de C´s pregunta por el estado de la limpieza en Laguna

A este respecto señala que desde el mes de mayo han apreciado una sustancial mejoría en la limpieza del municipio, cosa que atribuye a los recursos aportados por la Junta de Castilla y León, que han permitido la contratación de 32 trabajadores más, que, sumados a los que había, hacen un total de 55 operarios que se habrían estado dedicando estos tres últimos meses a las labores de limpieza del municipio. Pero muestra su preocupación de si volveremos a los problemas de suciedad anteriores a dicha contratación una vez que finalicen estos contratos de tres meses.

Por ello, pide que se dote de más personal el área de limpieza, así como de los medios técnicos y auxiliares necesarios, pues los actuales están obsoletos, por considerar escaso el que hay ahora, y que, a tal fin, se tenga en cuenta en los próximos presupuestos.

También pregunta por el uso que se le va a dar al local que ocupaba, hasta su cierre, la Escuela Infantil Veo Veo.

Y, por último, da las gracias al Concejal de Urbanismo, Francisco Barbillo, por los trabajos realizados para retirar la barca del Lago.

A la primera cuestión le contesta el Concejal de Urbanismo, Francisco Barbillo, que discrepa sobre la asignación del número de efectivos contratados con la subvención de la Junta de Castilla y León, pues dice que no todos fueron asignados a limpieza, ya que a una parte de ellos se les asignó otras obras y servicios. Lo que sí le reconoce es que en las épocas del año en las que no cuentan con esos contratados andan justos de personal, cosa que intentarán corregir con la nueva RPT.

Interpola Tomás Álvarez, Concejal de C’s, que muy justos, pues si divide la superficie a limpiar de Laguna de Duero entre los trabajadores asignados a esa labor verá que los números que salen, en comparación con otros municipios, ponen de manifiesto una escasa dotación de personal para efectuar la limpieza en este municipio.

Par ampliar esta cuestión, el Sr. Alcalde le da la palabra al Concejal de RR. HH, Juan Carlos Rodríguez, el cual vino a señalar que hay una cuestión de orden en todo este tema. Que desde hace años el Ayuntamiento se está acogiendo a las subvenciones para la contratación de personal eventual. Que saben los problemas que existen a este respecto, pero también saben cómo está el Capítulo uno, ya que el Ayuntamiento tiene muy pocos servicios externalizados, situación (económica) por la cual hubo plazas que no se cubrieron en su día conforme se producía la vacante por jubilación, aunque ahora esa situación ha mejorado y se va a ver qué se puede hacer al configurar la nueva RPT, considerando que hay áreas deficitarias que habrá que tratar en la Comisión correspondiente a la que todos estaban invitados.

También señala una serie de vicisitudes que tienen que ver con vacaciones, bajas, etc. que determinan estas carencias de personal y que habrá que resolver.

De nuevo toma la palabra el Sr. Álvarez, Concejal de C’s, para insistir que el tema de la limpieza es muy importante, y que no se ponga gente en otras áreas y se deje Laguna sin limpiar.

Y de nuevo le contesta el Concejal de RR. HH, Juan Carlos Rodríguez, que está de acuerdo que el área de limpieza es importante, pero que este año se han priorizado los Servicios Sociales que también es un área muy importante y la seguridad que es muy importante también, priorizando determinados servicios. Y señala que quiere sentar las bases para que todo mejore.

A continuación, para contestar a la pregunta sobre el uso que se le podría dar al local donde estaba la Escuela Infantil Veo Veo, toma la palabra el Sr. Teniente de Alcalde, Sr. Biosca, que dice que como el cierre se acaba de producir no hay ninguna previsión al respecto, pero que si surge alguna se dará cuenta a todos los grupos políticos con representación municipal para consensuar tal cuestión.

raya2

Interviene a continuación el portavoz de IU Laguna en marcha Toma la palabra, Jesús Salamanca para formular preguntas acerca de lo siguiente:

1º) Tomando como referencia una noticia que había aparecido en prensa acerca de que el Ayuntamiento de Valladolid había efectuado una rebaja sustancial en el canon unitario que se paga en el recibo del agua a sus vecinos, pregunta si tal cosa va a tener repercusión en el contrato que se supone el Ayuntamiento de Laguna de Duero está negociando con dicho Ayuntamiento.

2º) Que al respecto de lo comentado en días precedentes en la comisión de urbanismo acerca de que se acababa el contrato para la lectura de contadores, quiere saber si se va a formalizar otro contrato igual o qué se va a hacer, y señalando que en el caso señalado se había contratado a tres operarios de Aquagest para realizar un trabajo que antes estaban realizando dos, pregunta si no hay trabajadores de la casa (Ayuntamiento) que puedan hacer esa labor.

3º) Que si el problema de presión del agua de riego del parque Nelson Mandela estaba ya solucionado.

4º) Quiere que se le informe por el estado en el que se encuentra el edificio de la Avenida Madrid, y los dos locales que se encuentran en actividad en el mismo, y de todo el tema que lo rodea.

5º) Quiere saber el criterio que se ha seguido en la limpieza de los solares, presuponiendo que la cuantía de la limpieza de los solares que no sean públicos se repercutirá a los propietarios de los mismos. A tales efectos, quiere saber cuánto es ese coste y cuándo se les va a pasar al cobro.

También señala que este año se ha perdido la subvención para el arreglo de caminos, y que, si bien se han arreglado algunos, cree que hay bastantes más, dentro de Laguna, que necesitan un repaso.

6º) Quiere saber cuánto paga por la utilización de las instalaciones deportivas el Liceo Francés.

7º) Al hilo de una conversación que dijo haber mantenido con la Concejala de AA. SS. acerca de los requisitos (él considera que más que requisitos son trabas) que se exigen para la concesión de las ayudas de emergencia, en la que se le dijo que se estaba mirando una posible modificación de la Ordenanza para agilizar las ayudas de emergencia, afirma que dadas las trabas que se ponen para la concesión de dichas ayudas, tales ayudas que, por ser de emergencia, deberían ser inmediatas, no se les puede seguir llamando así. Por ello pregunta si, teniendo en cuenta que una parte de tales Ayudas las aporta la Junta de Castilla y León y otra parte el Ayuntamiento de Laguna, no se podría tramitar, cada parte de forma separada, de tal manera que sobre la parte aportada por el Ayuntamiento se pudieran establecer menos requisitos que permitieran que realmente fueran de urgencia… (para apuntalar este planteamiento, relató un caso reciente de un corte de luz, que por suerte habían podido parar)… entendiendo que las ayudas de emergencia deben ser efectivas a la hora de solucionar situaciones de emergencia, pues dilatadas en el tiempo por mor de los requisitos para concederlas, no pueden calificarse como tales.

8º) Señalando que el cierre de la Escuela Infantil Veo Veo es una noticia triste para el municipio, argumenta que los motivos de este cierre ya se veían venir desde hace tiempo, ya que la evolución demográfica en nuestro municipio, no sabe si por suerte o por desgracia, es la que es. Considera que ha habido falta de previsión y, aparte de falta de previsión, también cree que ha habido una falta de delicadeza y atención con los padres, a los que se les debería haber anunciado con más tiempo la situación con la que se iban a encontrar. Y a modo de ejemplo, señala que los pliegos de condiciones para la contratación de las orquestas y los toros salieron en abril, y sin embargo los de contratación de las Escuelas Infantiles uno el 18 de julio, otro el 20, siendo casi todas las mesas de contratación en el mes de agosto. Considera que hay que marcar prioridades, entendiendo que la prioridad de las guarderías y la atención a los ciudadanos está por encima de las verbenas, de las fiestas y de los toros.

9º) Señalando que en la comisión de contratación preguntó a Estela acerca de cómo estaba el convenio entre el Club Deportivo Laguna y el Ayuntamiento, y haciendo alusión a una carta anónima que circulaba por ahí sobre tal asunto, y a un WhatsApp del Concejal de Deportes que señalaba que el convenio no tenía que renovarse hasta el 2017, manifiesta que leyendo el contrato de dicho convenio hay una cláusula que dice que: La duración del presente contrato será hasta el 30 de junio, pudiendo prorrogarse por otro período igual, pero la prórroga no operará de forma automática, debiendo, cualquiera de las partes, instar la prórroga con una antelación antes de un mes al plazo de finalización, por lo que interpreta que, en cumplimiento de dicha cláusula, en el mes de mayo bien el Club Deportivo Laguna o bien el Ayuntamiento se han tenido que requerir el uno al otro o viceversa, ya que el orden de factores no altera el producto, para formalizar dicha prórroga. Por ello, quieren saber si eso se ha producido o no, con qué fecha, y si le pueden pasar el Expediente.

10º) Aludiendo a algunas acusaciones o circunstancias que se están dando en el campo de fútbol, quiere saber si se cumple la norma de que en dicho campo no se pueden servir bebidas alcohólicas y si la terraza que se pone dentro paga las respectivas licencias.

A la primera cuestión le contesta el Concejal de Urbanismo que dado que en la noticia se apreciaba que podría haber un error ya que se decía que había habido una bajada del 0,01, se había puesto en contacto con el Ayuntamiento de Valladolid, y, aunque no había podido hablar con la Concejala, había hablado con un técnico de dicho Ayuntamiento que le había dicho que era una cuestión interna entre el Ayuntamiento y el concesionario, y que era una noticia errónea. También le dice que en base al convenio que hay suscrito, si el Ayuntamiento de Valladolid baja ese canon a los ciudadanos de Valladolid, automáticamente nos lo baja a nosotros, y que por eso están negociando un nuevo convenio, ya que les parece injusto estar sujetos a decisiones políticas que no tienen que ver con el servicio.

También el Sr. Barbillo le contesta a la segunda cuestión, señalándole que el Ayuntamiento no ha contratado a tres personas para la lectura de los contadores, que lo que han hecho es contratar a Aguas de Valladolid para que les realicen la lectura de los contadores en un tiempo determinado, y ellos han decidido que sean tres y no dos quienes realicen esa tarea. Señala que dicha contratación está motivada por las circunstancias, ya que del personal que llevaba a cabo dicha lectura en el Ayuntamiento, una es nueva, otra está de baja con contrato de relevo y la otra de baja por enfermedad, por lo que consideraron que por experiencia previa fuera Aguas de Valladolid quien lo hiciera.

A la tercera pregunta el Sr. Barbillo le contesta que el problema del riego del Parque Nelson Mandela, no es un problema de arreglo, sino de suministro, pues, al no haber creado uno nuevo en su día, ahora se produce la escasez que es causa del problema.

En contestación a la cuarta pregunta, el Sr. Barbillo, Concejal de Urbanismo, le dice que la situación del edificio y locales de la Avenida Madrid es el mismo que tenían hace unos cuantos años. No obstante, dice que se sabe que la Caixa tiene la intención de recuperar el edificio mediante una oferta al administrador concursal, que es firme. Y dice que los cerramientos de los locales que ellos habían pedido por la parte de atrás ya se habían hecho con vallas metálicas, y que una vez acabada la obra de ejecución del transformador, estando también acabado el proyecto de urbanización, se podría llevar a efecto el acuerdo del administrador concursal y la Caixa y poner las viviendas y locales a la venta.

A la quinta pregunta contesta igualmente el Sr. Barbillo diciendo que hay varias cuestiones. Dice que lo que se ha limpiado han sido los solares de titularidad municipal, y con respecto a los de titularidad particular se habían abierto algunas órdenes de ejecución, pero que gracias a diferentes gestiones del Sr. Alcalde y de él se había conseguido que algunos los limpiaran y otros habían manifestado su intención de hacerlo.

Y sobre la limpieza de los caminos habían seguido el criterio de la necesidad, en primer lugar, y según demanda de los vecinos.

Con respecto a la subvención de la Diputación dice que se podría haber conseguido un mínimo de 1.200 euros, y que se ha gastado bastante más en la limpieza de los caminos. Y añadió que tuvieron una reunión con el Presidente de la Diputación en su despacho y les dijo que como municipio con más de 20.000 habitantes no entraban en dicha subvención, y le creyeron, pero según las bases sí que entraban.

Acerca de la limpieza de caminos señaló que con ayuda de la Diputación les habían concedido una cuadrilla, durante tres días, para el desbroce de los bordes de los mismos, y que con ella se habían desbrozado los dos caminos que van al pinar y la entrada desde la autovía al matadero.

Concreta más la pregunta Jesús Salamanca preguntando si el solar de la Calle Estación con la Calle Perdiz es municipal.

Le contesta el Sr. Barbillo que una parte sí es municipal, pero que hay varias parcelas que no; que se han limpiado todas porque están pegadas a las casas y había riesgo de incendio, y que van a intentar recuperar lo gastado en las privadas.

El Sr. Alcalde apunta la dificultad que está suponiendo que los dueños limpien las parcelas ya que unos están en junta de compensación y otros en concurso de acreedores, y que las habían limpiado por seguridad.

Intervine otra vez el Sr. Salamanca para aclarar que lo que quiere decir es que lo que se ha gastado en limpiar los solares privados se les repercuta a sus dueños.

Le contesta el Sr. Barbillo que lo repercutirán.

Seguidamente toma la palabra el Concejal de Deportes, Héctor González, quien le responde a la sexta, novena y décima cuestión.

Sobre lo que paga el Liceo Francés por el uso de las instalaciones deportivas, dice que se lo pasará a la técnico para que le conteste.

Sobre el convenio con el Club Deportivo Laguna señala que fue dicho club quien instó la prórroga, pero que se hizo conforme al procedimiento establecido y con la supervisión del técnico de deportes.

Jesús Salamanca le recordó el tema de la terraza del campo de fútbol ya que no le había respondido.

El Concejal de Deportes le dice que tendrá que mirar la ordenanza de terrazas, y que como no está muy claro el asunto tendrán que estudiarlo.

El Sr. Salamanca señala que a pesar de la ambigüedad de los términos que denominan a dicho Bar o Club social, siendo un espacio público y deportivo no se debería vender alcohol, y que sin embargo allí entra todo el que quiere a tomarse sus vinos, por lo que habría que revisar el asunto. Y pide que cuando finalice el convenio en el 2017 las instalaciones deportivas pasen a gestión municipal.

Sobre esto último, de que las instalaciones deportivas pasen a gestión municipal, el Concejal de Deportes, Héctor González, le dice que ese es otro debate, que si quiere abrirlo lo abren pero que es otro debate.

El Sr. Alcalde Presidente le da la palabra a la Concejala de SS. SS, Margarita Rodríguez, para darle respuesta al Sr. Salamanca de lo que había preguntado en séptimo lugar sobre las ayudas de emergencia.

Le dice que ya tiene el borrador de la providencia para que lo informen los técnicos. Y que la misma recoge lo que propone la mesa de diálogo social, pero que no pueden suprimir requisitos que marca el propio Decreto de la Junta.

Sobre el ejemplo que había puesto el Sr. Salamanca, al formalizar la pregunta, de una persona a la que le iban a cortar la luz el día anterior, muestra su extrañeza.

El Sr. Salamanca señala que lograron parar tal corte aportando cuatrocientos y pico euros de la Asociación Parados en Movimiento.

La Concejala de SS.SS., Margarita Rodríguez, le dice que ellos tienen un convenio con las compañías eléctricas que operan en el municipio, y que, ante una situación de corte de luz, lo que tienen que hacer es llamar a la Directora de Servicios Sociales y ella se encarga de paralizar el corte de luz, tramitándose a posteriori la ayuda de emergencia. Y señala que los convenios que tienen formalizados funcionan perfectamente.

En cuanto a la aportación que hace el Ayuntamiento a las ayudas de emergencia señala que tienen que ser estrictos en el cumplimiento de lo establecido en la ordenanza correspondiente, sin que se pueda saltar.

Le pide el Sr. Salamanca que hable con los compañeros de Medina pues allí gestionan los fondos de la Junta y los del Ayuntamiento de forma separada, estableciendo para estos últimos menos requisitos, lo que agiliza las ayudas.

La Sra. Rodríguez muestra su extrañeza y pregunta si entonces hay dos ordenanzas… le parece extraño y dice que se va a enterar y que cuando se entere lo contará en el Pleno.

Para contestar a la octava cuestión planteada por el Sr. Salamanca sobre la escuela infantil Veo Veo, el Sr. Alcalde le da la palabra a la Concejala de Educación, María Luisa Cortijo, quien, mostrando su empatía con las familias afectadas por el cierre de dicha escuela, dice aceptar todas las críticas constructivas, pero no las difamaciones y falsedades que se habían vertido al respecto, posiblemente por desconocimiento.

Le dice al Sr. Salamanca que casi se ha respondido solo, pues el motivo del cierre es una cuestión demográfica y así lo refleja la pirámide de población. Y que con la población infantil de ahora, con dos escuelas infantiles sobran plazas.

Que se ha estado intentando mantenerla abierta hasta el último momento, alargando los plazos porque sólo se habían matriculado en la escuela Veo Veo 18 niños y querían mantenerla abierta. Incluso se estaba pintando la verja, pero ha habido que cerrarla porque ninguna empresa ha licitado por ella y no ha sido posible encontrar otra solución.

Señala que se ha intentado mantener a los niños juntos recolocándolos en la escuela infantil Colorines, en la cual después de dar cabida a todos estos niños aún sobran plazas. Dice que seis familias han optado por esta opción y que saben que van a estar perfectamente atendidos y ningún niño desde el día 1 (de septiembre) va a quedar desatendido. Y argumenta también que el municipio de Laguna de Duero no está zonificado.

El Sr. Salamanca dice que el problema ha estado en la gestión de los plazos, dejando para última hora lo que debería haberse gestionado antes, pues si en vez de empezarlo a gestionar por el mes de julio cuando salió publicado en el BOE se debería haber gestionado cuando se gestionan las orquestas y los toros, cuando se matricula a los niños, pues con 18 niños matriculados esto se veía venir y si en vez de agotar los plazos se hubiera gestionado antes a lo mejor cabría alguna solución, porque él sabía de alguien que con más plazo a lo mejor le podría haber interesado coger esa Escuela, pero a cinco día de la apertura le había dicho que no, pero que si se hubiera hecho en el mes de junio, a lo mejor a esa persona le hubiera interesado, se le podría haber dado más publicidad, se podría haber contactado con más padres y a lo mejor la Veo Veo no se hubiera tenido que cerrar, pero a cinco días para empezar el curso pues evidentemente no.

Las Sra. Concejala de Educación, María Luisa Cortijo, señala que efectivamente se habían alargado los plazos para intentar que se matricularan más niños. Que se habían intentado otras soluciones que no resultaron viables, y que lo que se veía venir desde hace unos cuantos años (el cierre), nos ha tocado este año, y que, aunque lo sentía mucho, sin decir que tanto como las familias, pero es lo único que habían podido hacer, ya que no habían podido hacer otra cosa.

raya2

A continuación, toma la palabra el portavoz de LSSP para preguntar:

1º) Si han comenzado los trabajos del parque canino.
2º) Sobre la avería de dos de los tres motores de la potabilizadora. Quiere saber acerca de ello y pregunta qué pasaría si se estropea el que queda, si nos quedaríamos sin agua.

Le responde el Concejal de Urbanismo, Francisco Barbillo, que le dice que el tema del parque canino ya tiene los informes técnicos, pero falta la dotación presupuestaria para hacerlo.

Sobre la avería de los motores dice que él tiene conocimiento de que había habido una avería hace dos o tres semanas pero que se solucionó rápidamente.

raya2

A continuación, la Concejala del PP, Cristina Enjuto, ruega que, por favor, se le conteste adecuadamente a la pregunta que había formulado en el pleno anterior sobre el campamento, pues había preguntado cuántos monitores tenían las prácticas y cuántos titulación y se le había respondido otra cosa, pues se le había contestado las obligaciones que tiene la entidad, las obligaciones que tiene la escuela y las obligaciones que tienen los alumnos en prácticas.

Le respondió la Concejala de Juventud, Estela Crespo, que ellos (el Ayuntamiento) tienen un convenio con la entidad y que ella (la Concejala del PP) había pedido las condiciones del personal en prácticas y era lo que se le había remitido, que eso no es competencia del Ayuntamiento y que si necesita más información se la harán llegar, pero que eso no es competencia del Ayuntamiento sino de la entidad que gestiona la actividad.

Insiste la Sra. Enjuto que la pregunta es cuántos monitores van con titulación y cuántos tienen las prácticas.

La Concejala Sra. Crespo le dice que con titulación van todos, que eso sí que se lo puede asegurar, y si hay alguna información que no está en el documento se la pasarán.

La Sra. Enjuto dice que vale.

Seguidamente el Concejal del PP, Alfredo Fadrique, trata el tema de la escuela infantil Veo Veo en los siguientes términos:

El pasado lunes, 22 de agosto, en la Comisión de Bienestar Social, el Partido Popular les preguntó y expresó su preocupación por el futuro de la escuela infantil Veo Veo.

Ustedes nos contestaron que no se había presentado ninguna empresa, pero que no habían tomado ninguna decisión. Nosotros nos ofrecimos a colaborar para que esta escuela no se cerrara y buscar una solución conjunta. También les dijimos que cuando tomaran una decisión, nos informaran, ya que un tema tan importante para nosotros como la educación de nuestros hijos no era para enterarse por la presa. Pues no nos hemos enterado por la prensa, nos hemos tenido que enterar por un Facebook de una familia afectada, el día 24. Tomaron, en un día, la decisión del cierre y no contaron con la opinión del resto de partidos políticos, han decidido cerrar y punto. Ofrecen a la familia desplazarse dos kilómetros, cosa que ya les dijimos en comisión que era una barbaridad: llevar a un niño en un carrito durante dos kilómetros en invierno pasando alrededor del lago. Pero se ve que esto a ustedes les da igual.

En la legislatura pasada, siendo yo Concejal de Educación, he tenido que aguantar la demagogia barata que ustedes no se cansaban de repetir una y otra vez: “Este no es nuestro modelo educativo para Laguna, si nosotros gobernamos apostaremos por una escuela pública cien por cien y tendremos una gestión municipal cien por cien”; y a la primera de cambio, han demostrado su verdadero modelo: cierre. Aquí no ha pasado nada.

El balance de gestión es claro, con el Partido Popular se han renovado tres escuelas infantiles, con el PSOE el primer año han cerrado la primera escuela, de aquí al final de legislatura cierran ustedes las tres.

Dicen que no hay alumnos suficientes, y en esta misma situación tuvimos dos hace dos años, y en peores circunstancias. Cuando yo era Concejal se presentó el concurso de Veo Veo y no se presentó ninguna empresa, teníamos siete familias apuntadas, y ¿qué hicimos?… no tomamos el camino fácil del cierre y ya está, hablamos con empresas del sector, invitamos a tres empresas y conseguimos que dos empresas presentaran una oferta, y además de haber conseguido no cerrar la escuela conseguimos que los niños estuvieran encantados, y los padres, alabando la buena gestión de la empresa que la cogió.

Su solución es mágica, es masificar el centro Colorines a costa de conseguir el permiso de la Dirección Provincial, cosa que no sabemos si todavía tienen. Quieren realojar a 17 niños en Colorines, que es su máxima ocupación, según nuestros números tienen diecinueve solicitudes (la Concejala dice que 18). Si los 18 niños piden el traslado, un niño se queda fuera, cómo lo van a hacer: ¿a sorteo, a los chinos?

Solicitamos, si el Sr. Teniente Alcalde me permite, que paralicen el cierre, hablen con empresas que han gestionado los centros de las cuales tenemos buenas referencias, que miren la forma de que este centro sea viable y que luchen por el futuro de nuestros hijos y no por el cierre. Nos ofrecemos a ser parte de la solución y no del problema. Al equipo de gobierno le ofrecemos nuestra lealtad municipal para buscar una solución y en caso de que el Equipo de gobierno persista en el cierre, nosotros no vamos a acceder al cierre. En caso de que el Equipo de gobierno siga en el cierre, nosotros nos ofrecemos a colaborar con los padres, y les decimos que lo primero que tenemos que hacer es una reunión con todos los padres y los diferentes partidos políticos y pedir una reunión con el Director Provincial de Educación para buscar una solución, y solicitar, incluso, el apoyo del Procurador del Común ya que creemos que este cierre puede ser hasta ilegal.

Rogamos que no cierren Veo Veo y preguntamos que si tienen el ratio aprobado por parte de la Dirección Provincial, pedimos el expediente de cierre que imaginamos que ya han empezado a abrir; y decirles que el Partido Popular no va a permitir el cierre de Veo Veo así como así, vamos a luchar por el mantenimiento, y si las familias quieren vamos a llegar hasta el final, les daremos todo el apoyo posible, dejando bien claro que no queremos politizar el tema (murmullos en la sala, a lo que el Sr. Fadrique dice no, no, no… lo que estamos haciendo es ofrecernos a los padres, porque creemos que es un tema lo suficientemente importante como para no politizarlo) e invitamos al resto de partidos políticos a que se unan a los padres para defender la educación de nuestros hijos.

(Aplausos de los afectados presentes en el salón de plenos)

Le da la palara el Sr. Alcalde a la Concejala de Educación, Mª Luisa Cortijo, para que conteste al Sr. Fadrique.

Comienza diciéndole que su referencia a la demagogia le ha deja dejado estupefacta.

También le dice que la ratio de la escuela Colorines no se subía, por lo tanto no había que pedir permiso a la Dirección Provincial. Señalando, con respecto a dicho asunto, que no sabía de dónde había salido tal cosa; y que también había oído hablar que los niños iban a estar 22 en una clase; diciéndole al Sr. Fadrique, que si tienen esos datos se los pase, y si el cierre es ilegal, también se lo pase.

También le dice que puede estar de acuerdo con él en algunas cosas, como es la defensa que hace de los padres, pero que lo demás es demagogia dura y pura.

Y sobre lo dicho por el Sr. Fadrique, de que no quería politizar el asunto, le dice que: ¡bueno! ¿Qué no quiere politizarlo? Cuando está vertiendo opiniones políticas por todos los sitios… y que siendo los padres y los niños quienes más sienten esto, la política no debería estar entre ellos.

Concluyendo la respuesta diciendo: “Nos ha tocado bailar con la más fea, pues bien, hemos bailado”.

Toma también la palabra Juan Carlos Rodríguez, Concejal de RR. HH, señalando que el equipo de gobierno no quería politizar el tema, pues es muy sensible, pero ya que ellos parecía que sí querían politizarlo, pues había que entrar en el fondo de la cuestión.

Y dijo que la cuestión es que el Ayuntamiento de Laguna ofrece una serie de plazas en guarderías municipales para cubrir la demanda y sobran, y hay que tomar decisiones, aunque sean dolorosas.

Sobre la distancia le señala que también los niños que se desplazan a los colegios, y son niños de tres años, tienen que hacer esos recorridos, así que ya le contará, pero que el municipio no está zonificado, como muy bien ha explicado la Concejala de Educación, y es lo que toca. Aunque no tienen ningún problema en ver (considerar) todo eso. Señalando que los colegios se abren donde se tienen los espacios, donde lo autoriza el Ministerio y donde se puede hacer. Y a partir de ahí, señala que tienen tres problemas: uno, que una empresa no va a venir a gestionar una guardería completamente deficitaria; el segundo problema es que el Ayuntamiento no puede beneficiar a una empresa privada cuando está haciendo una gestión pública; y la tercera es que en todos los temas han tratado por todos los medios en llegar a una solución en esta guardería; igual que lo han intentado en otras cosas, igual que lo han intentado otras veces, como cuando él Sr. Fadrique era Concejal, que no estaba solo ya que tenía detrás un equipo de gobierno, pues ahora también hay un equipo de gobierno que ha hecho las mismas gestiones, las mismas actuaciones y han apurado, hasta el último momento, las posibilidades de solución. Y continúa diciendo que la realidad es la que es y la pirámide de población es la que es en este municipio, cada vez hay menos niños; que puede que algún día tengamos que hacer más centros de la tercera edad o puede que no, o cerrar el que tenemos, pero lo que no se puede hacer es una demagogia tan barata como la que has hecho por un problema que afecta a niños de muy temprana edad. Cosa que califica como una grave irresponsabilidad política y que, si quiere consenso y soluciones, las aporte, pues de lo único que se ha preocupado es de decir, el mismo día que se cerraba el plazo, en la Comisión informativa, que no se había presentado ninguna y que ya le gustaría saber cómo se había enterado, ya que siendo él el Concejal responsable de contratación se había enterado diez minutos antes.

Y continúa el Sr. Rodríguez contestando al Sr. Fadrique, diciéndole que tenga en cuenta determinadas cosas; que cuando se habla de responsabilidades e ilegalidades, y de las noticias y consideraciones que hay en la prensa, hay que hacerlo en todos los aspectos, también en lo que afecta al Partido Popular; y que si quiere pueden hablar allí de adjudicaciones ilegales y de cosas así.

También le dice que: no politicemos este tema, ya te has quedado a gusto, has dicho lo que has dicho, y te han aplaudido los padres, me alegro por ti, pero desgraciadamente el problema es otro, el problema no es que se cierre una escuela infantil, el problema es que hay que gestionar los recursos públicos con calidad, eficacia y con eficiencia; y eso, es lo que no se puede hacer teniendo una escuela abierta con 17 niños cuando está preparada para bastantes más. ¿Quién va a asumir ese gasto? ¿Se lo vamos a cobrar a los padres? ¿les vamos a decir a los padres que la escuela infantil Ve Veo, en vez de pagar la cuota que pagan en los otros colegios van a tener que pagar nueve veces más?

Y continúa diciéndole que hay que aportar soluciones claras, viable y legales; y a partir de ahí hay que contarles a las familias la verdad de todo esto, pero que no se puede estar hablando de demagogia (con respecto a los demás) y estar diciendo determinadas cosas que sabe que no se pueden hacer y tienen muchas dificultades legales, pudiéndolas resolver de otra forma si tienen solución y si no la tienen pues habrá que llegar a otras consideraciones. Y que, a partir de ahí, le parece muy bien que pueda consultar al el Procurador del Común o a quien quiera, pero que la realidad es que, mientras tanto, hay que realojar a los niños y atenderles y tienen los medios y la capacidad para hacerlo.

Y finaliza diciendo que, por supuesto, a todos nos gusta tener los medios a la puerta de casa, pero tenemos lo que tenemos.

(Tras la intervención del Sr. Rodríguez, el portavoz del PP, Sr. Minguela, sin estar en el uso de la palabra, pregunta si para contestar a una pregunta iban a intervenir todos los miembros del equipo de gobierno, porque entendía que a una cuestión, según el Reglamento, debe contestar sólo un miembro del equipo de gobierno. Pero el Sr. Alcalde le dice que el pleno lo conduce él. Tiene lugar un ruidoso intercambio de pareceres y se le dice que también el Reglamento establece que las preguntas han de ser sucintas. En fin, una cuestión de orden y Reglamento que se solventó con un desacuerdo que terminó en silencio, continuando el desarrollo del pleno con normalidad)

También sobre este tema, el Sr. Alcalde Presidente le dio la palabra al Teniente de Alcalde, Sr. Biosca, el cual dijo que iba a responder al Sr. Fadrique sobre la acusación que había hecho de demagogia contra su grupo (PSOE) en la anterior legislatura.

Le dijo que de demagogia nada; y que simplemente, de lo que se trata es de intentar gestionar los recursos públicos que uno tiene; y los recursos públicos que uno tiene son las plazas que hay en las escuelas infantiles, que muy bien había explicado la Concejala responsable, y que como consecuencia de la pirámide poblacional en estos momentos sobra una, así de claro; es así de claro; y que de todas formas esto no es un ajuste como a los que están acostumbrados los de su partido, justamente los de su partido, que son los que cierran centros de salud, consultorios, colegios, etc., etc., etc.

(Se arma un pequeño guirigay, poniendo orden el Sr. Alcalde Presiente pidiendo ceñirse al tema objeto del debate)

Continúa el Sr. Biosca señalándole que le iba a contestar a lo de la demagogia, señalando que aquí de lo que se trata es de administrar recursos públicos, y resulta que, si en dos colegios públicos existen plazas suficientes como para abastecer toda la demanda que hay de padres, evidentemente, por desgracia, habrá que cerrar uno, y nadie tiene la culpa de que la pirámide poblacional se haya invertido.

Interviene de nuevo el Sr. Fadrique, señalando que es importante que la Sra. Concejala de Educación se lea sus propias contestaciones ya que dice que fue en la Comisión de Bienestar Social del 22 donde la misma había informado de que se podía aumentar la ratio un 20% y que no se había presentado ninguna empresa; diciéndole al Concejal Juan Carlos Rodríguez que como miembro de dicha comisión es testigo de ello, y que habrá un Acta que pueda aportarse.

Señala que con lo que ha costado aquí mantener las escuelas infantiles no pueden resignarse ante el cierre. Y pide que no se le cuenten historias de que no hay dinero, quejándose de que si la plaza de toros no tiene dinero se le dan 50.000 euros, pero para los niños no hay dinero.

También quiere saber si en todo lo posible que se ha hecho para evitar el cierre por parte del equipo de gobierno se ha llevado a cabo el trámite de invitar a tres empresas, como se tiene que hacer, y si se ha hecho que le presenten el expediente. Pues si han hecho todo lo que tienen que hacer, pues que presenten el Expediente.

Señala que aquí no hay demagogia, que lo que hay son unos niños y unos padres afectados y que puede que la pirámide generacional haya cambiado, pero que en la falta de niños también ha influido la crisis, porque los padres que se han quedado sin trabajo se han hecho cargo del cuidado de los hijos, pero que cuando la crisis remonte habrá más padres que trabajen y habrá que tirar de las escuelas infantiles, y entonces tendrán que decir: no, no, si no hay…

Señala que en el municipio hay tres escuelas infantiles por seis guarderías privadas, con lo cual, le da a él, que la escuela pública tiene espacio para que se mantenga, y por eso hay que luchar y trabajar para mantenerlo abierto, como ya dijo el otro día, y no cerrar y nada, y aquí no pasa nada, y es la pirámide.

(De nuevo aplauden algunos afectados presentes en el pleno)

Por último, la Sra. Concejala de Educación, Mª Luisa Cortijo, dice que ella también se remite a la Comisión de Bienestar Social, y dice que en ningún caso dijo que se podía subir la ratio un 20%, y que se puede subir la ratio, con permiso de la Dirección Provincial, un 10%; un 10 no un 20. Pero en este caso no ha hecho falta, porque no hace falta subir la ratio ya que hay capacidad suficiente en la Escuela Municipal Colorines para absorber la demanda de los padres para escolarizar a todos los niños sin necesidad de subir la ratio.

Señala que otra de las demandas de esos padres era que estaban muy contentos con los profesores, con las profesoras en este caso, y que querían seguir con los mismos profesores y que los niños estuvieran juntos. Se les habló de la posibilidad de que los niños estuvieran juntos y a día de hoy les puede hablar de la posibilidad fehaciente de que los profesores van a ser los mismos, porque se va a subrogar…

(En ese momento un padre presente en el salón de plenos interrumpe el turno de palabra de la Sra. Concejala de Educación diciendo: “es la primera vez que lo dices, lo siento, pero es que…” La Sra. Concejala le aclara que hasta ese mismo día del pleno no lo había sabido, por lo que no podía decirlo antes… El Sr. Alcalde Presidente le dice que no puede interrumpir el pleno y que al final le dejará hablar. El padre argumenta que había registrado por la mañana la petición de palabra en ese pleno y no se le había contestado. Después de un intercambio de argumentos continúa el pleno siguiendo con su intervención la Sra. Cortijo)

Señala que la ratio podía subirse un 10% pero que no va a hacer falta; y que todos los profesores de Colorines y dos profesores de Veo Veo (mejor dicho una, porque la otra está embarazada y no puede incorporarse aún, dijo) se van a incorporar a Colorines, lo que va a suponer que los niños continúen con los mismos profesores; cosa que había sabido ese mismo día por la mañana y por eso no había podido dar esa información al padre.

Y termina pidiendo que no se mezclen temas (toros-escuelas infantiles), pues el tema que se estaba tratando era el del cierre de la Escuela Infantil Veo Veo, y sobre ese tema cree que ya se han dado todas las explicaciones que en esa fecha tenían y no podían dar otras.

El Sr. Fadrique intervine pidiendo que se le conteste a la pregunta de si se trasladan los 18 niños a la Escuela Infantil Colorines habría plazas.

Le contesta la Sra. Concejala de Educación, Mª Luisa Cortijo, que ya lo había dicho antes, que incluso absorbiendo a todos esos niños aún sobrarían plazas sin subir la ratio.

Seguidamente toma la palabra el Concejal del PP, Enrique Fernández, planteando las siguientes cuestiones:

1ª Dice que él no va a hablar de la Escuela Infantil Veo Veo ya que entiende que ya se ha hablado bastante. Pero quiere hablar de la Escuela Infantil Colorines como Concejal y como padre. Añade que habiendo ido el día anterior por primera vez como padre a dicho centro, y como Concejal, para que le explicaran lo que iba a pasar en este curso, sabiendo de antemano, desde la parte institucional, que había habido un cambio de empresas, como se anunciaba en la página web y es público, después de las diversas ofertas que se han presentado, el personal del centro en ese momento cuando llegaron a la entrevista no sabía todavía nada de qué iba a pasar, no sólo con ellos sino con el proyectos educativo; no sólo con el proyecto educativo sino con la gestión del Centro; no sólo con la gestión del Centro sino con los padres o niños que se pudieran incorporarse de la guardería que ustedes han decidido cerrar. Y, además, vista la situación en la que estaban, al día siguiente, 31 de agosto, finalizaba el contrato con la empresa anterior concesionaria, empresa la cual, parece ser, que va a desmontar el Centro, se va a llevar el material y la nueva no tiene firmado el contrato y hasta que no lo tenga firmado lógicamente no podrá entrar. Y continúa diciendo que en ese momento se plantearon varias situaciones. La primera: cuando los padres en mayo o en abril hemos pagado la matrícula para la reserva de la plaza de ese Centro, aceptamos ir a ese Centro con un proyecto determinado; proyecto que se va a cambiar, y condiciones dentro de la propia gestión que también cambian. Cambia, por ejemplo, en cuanto al catering, en cuanto a la comida de los niños, ¿por qué?, pues porque la empresa concesionaria en la propuesta de la concesión, del grupo Aralia, ha ofertado hacer un catering y no hacer comida en directo en el propio centro como ya habían reclamado los padres anteriormente y como se había conseguido después de nueve años cree, no sabe, de una buena gestión, da igual que estuviera un Alcalde de Independientes por Laguna, luego del Partido Popular, que han ido consiguiendo que en esa apuesta fuera un Centro modelo en Castilla y León para la empresa que lo gestionaba.

Y continúa diciendo que hoy por hoy la situación y su ruego, además de su pregunta, es de la siguiente forma:

Queremos y pedimos desde nuestro grupo (PP) que el Pleno del Ayuntamiento exija a la empresa concesionaria que no use el catering para la alimentación de los niños.

Y dos: que en la medida de lo posible, sabiendo que van a subrogar al personal de ese Centro, no de Veo Veo, al personal de ese Centro, el proyecto educativo se adecúe, en la media de las posibilidades, al proyecto que se venía gestionando en ese Centro, dentro de las condiciones y pautas que se venían haciendo anteriormente. Eso para la Sra. Cortijo.

2ª Al Sr. Barbillo dos cosas muy rápidas: que no tenían todavía el convenio que se había hecho con esa asociación para la retirada de la barca. Y dos: todavía no tenemos el informe de recepción de las obras de mantenimiento que se habían hecho en la piscina municipal, cosa que ya se había solicitado en un pleno anterior, no sabe si en el de junio o en el de mayo.

3ª Para el Concejal de RR.HH. Le dice que entiende que cuando estaba dando la respuesta al compañero Concejal de C’s estaba hablando de la plantilla del año 17, porque la del 16, estaban en agosto, y ni un borrador, ni una propuesta, ni absolutamente nada. Y le dice que los mayores recursos que había prestado a la plantilla como Concejal de RR.HH. es al servicio de RR.HH.; al CEAS sí, a la Policía también, pero, sobre todo, y porcentualmente, a los RR.HH., que está muy bien que hable del CEAS y de la Policía pero que no se olvide que la gestión que había hecho era cubrir todas las plazas de RR. HH y anticiparse a darse mucha prisa y, ante la posible jubilación de un técnico, sacar rápidamente la convocatoria de puestos de trabajo.

Le contesta a la primera pregunta la Concejala de Educación, Mª Luisa Cortijo, diciéndole que cuando se abrió la escuela municipal Colorines, desde el grupo PSOE se hicieron ruegos por activa y por pasiva que, dado que estaba montada la cocina, se hiciera cocina in situ. En aquellos momentos la Junta dijo que no se podía, que tenía que ser servicio de catering. Después se ha hecho comida in situ, y eso es algo que tenemos que agradecérselo a ustedes por conseguirlo, porque nosotros lo hemos instado muchas veces y no logramos conseguirlo. Y le dice que la empresa concesionaria, Aralia, va a hacer también comida in situ, y que ya se lo dice ella, pues a lo mejor hay un error en el pliego según le han dicho. Y que se va a subrogar no sólo el personal de Colorines sino el personal de Veo Veo, y cree que eso ya lo había dicho; y también cree que ha dicho que desde el primer día todos los niños serán debidamente atendidos por el personal, tanto por el que había en Colorines como por el que había en Veo Veo, de momento una trabajadora de ese Centro porque la otra está de baja maternal. Y que a lo mejor todavía no sabían las trabajadoras esto, pero en breve será conocido.

El Sr. Barbillo le contesta que la barca está en dependencias municipales y que todavía no se ha firmado ningún convenio con ninguna entidad, y que no se firmará hasta que la barca figure en el inventario municipal, ya que no figura.

Y con respecto a las obras de la piscina dice que no se pueden recepcionar porque no se han finalizado, que las pararon cuando se abrió la piscina y que se retomarán un día después del cierre y que cuando se terminen tendrán la recepción.

A la tercera cuestión le contesta el Concejal de RR. HH, Juan Carlos Rodríguez, quien comienza diciendo: Vamos a ver, Sr. Fernández, con el cariño que sabe que le profeso, que me imagino que hacía mucho tiempo que no se lo decía, y desde la más absoluta lealtad le voy a tener que repetir que efectivamente, la plantilla 2016 está en negociación, como usted sabe, o debe saber, hay un Decreto en el que se establecían todos los pasos que había que seguir, y se han ido siguiendo en las comisiones de RR. HH y en las que usted en algunas no ha acudido, en otras ha llegado tarde y en algunas se ha ausentado pronto y por eso a lo mejor no se entera de todo el tema. Pero le dice que hay actas y sabe perfectamente cómo está el tema. Y el problema es que este año han tenido que dedicarse a cumplir las Sentencias judiciales sobre las plantillas de 2012 y 2013, que se aprobaron siendo el Sr. Fernández Concejal, y han tenido que archivar también el expediente de la plantilla de 2015 que también se había hecho siendo Concejal el Sr. Fernández y ahora están tratando de arreglar la situación de la plantilla de 2016; pero que no se preocupe pues seguramente a la semana siguiente volverían a tener comisión y podría enterarse de este tema y de otros, pero que debe tener en cuenta los recursos judiciales en curso que todavía no han finalizado, y tiene que tener en cuenta algunas cosas que no se habían hecho. Y que cuando dice que sólo han arreglado el servicio de RR. HH, le va a contestar diciéndole que la unidad de contratación estaba como estaba cuando él llegó. Había una comisión que se declaró ilegal y que hubo que restituir con sólo dos personas, y ahora se han cubierto todas las plazas. Y en la Policía también había falta de medios.

Con respecto al resto de servicios le dice que han cubierto diferentes plazas, y que además han tenido que cubrir plazas en Atención al Ciudadano, con una bolsa de empleo de administrativos. Que están intentando cubrir todas las plazas. Señalándole la particularidad de las bajas de los trabajadores que provienen de la antigua MUFACE, y señalándole que todavía hay 23 personas en el Ayuntamiento en esta situación.

Y manifiesta que cree que este año, en el tema de RR. HH, han avanzado bastante.

El Sr. Fernández dice que tan mal estaba el servicio de contratación que se contrataba en plazo y ahora con más recursos no llegan en plazo.

Señala que pueden hacer una discusión eterna sobre el asunto, pero que es mejor que deje la plantilla del 16 y empiece con la del 17; y que después del tiempo que llevan gobernando con tanta calidad, eficiencia y eficacia le echen la culpa al anterior equipo de gobierno de la situación resulta sorprendente.

En cuanto a la barca, pues se guarda y ya está, pero que como en plenos anteriores se había dicho que se iba a firmar un convenio con la Asociación Amigos del Pisuerga, pues por eso lo pedían, pero si se les dice que no lo hay, pues no lo volverán a pedir, y si lo hubiere pues que se lo pasen.

Sobre el informe de las piscinas pues que cuando se recepcionen se les pase.

Con respecto a la Escuela Colorines, dice que enhorabuena al PSOE y todos contentos. Pero les ruega que convoquen a todas las partes de la escuela Colorines y le explique cómo va a funcionar; y si se va a hacer comida in situ, pues que se lo explique, y que se les explique el proyecto educativo, y que los profesores no tengan que pasar una situación complicada al no saber qué decir, ya que la empresa adjudicataria no se ha dirigido aún a los profesores al no tener firmado el contrato. Por lo que estarían encantados con que se convoque esa reunión y se les den todas las explicaciones necesarias.

La Concejala de Educación le dice que el proyecto educativo del Centro le corresponde a éste exponérselo.

El Sr. Barbillo le dice sobre el convenio de la barca que sí tiene la intención de hacerlo, pero que lo hará cuando esté la barca en inventario.

Por último, interviene el Concejal de RR. HH, Sr. Rodríguez, que dice que le parece bien que se les pidan explicaciones, para eso están, que se convoque reuniones, cree que se han convocado bastantes y que también es cierto que tienen problemas. Pero cree recordar que en las comisiones de RR. HH están todos los grupos, y por lo tanto tienen toda la información. No entiende la manipulación de determinadas opiniones que se sacan de contexto, pero si se quiere entrar en ese juego pues vale. Y que al final veremos a ver, cuando vaya la RPT al Pleno, en qué queda, cómo es, en qué sentido va y, sobre todo, cuántos la votan.

A continuación, el portavoz del grupo municipal PP, Luis Minguela, pregunta lo siguiente:

1º) A la Concejala de Juventud le pregunta si al final de la última fiesta que hubo en la Plaza de Toros de los Diyeis, se habían montado barras y se había servido alcohol.

2º) Con respecto al Plan General, pregunta cómo va y si en esta legislatura se va a poder aprobar, ya que estamos ahora mismo sin él.

La Concejala de juventud, Estela Crespo, dice que no se montaron barras, y como no se montaron barras no se sirvió alcohol.

Con respecto al Plan General, el Concejal de Urbanismo, Sr. Barbillo, le informa que esa semana van a tener una reunión con la Junta, que el Arquitecto ya se había incorporado y ya se habían retomado los trabajos. Que iban a plantear una serie de cuestiones y que la intención es que esté aprobado en esta legislatura.

El Sr. Minguela interviene de nuevo y dice que no duda que se montaran barras o no, pero que también está prohibido que se consuma alcohol y no sabe si ha entrado gente con alcohol, ya que, si sigue el Facebook, como él, verá fotos de gente que está en la plaza de toros consumiendo alcohol, por lo que ruega que siendo una fiesta para jóvenes adopten unas medidas mucho más estrictas para evitar que la gente meta alcohol en la plaza toros.

Con respecto al plan general le dice al Sr. Barbillo que eso de las reuniones le está dando mucho de sí, y que llevan año y pico sin decir nada; y que ni siquiera han contratado un equipo redactor del plan general, con lo cual teme que se acabe la legislatura sin tener dicho plan.

La Sra. Crespo le replica que no le hace falta las redes sociales, porque cree que es la única Concejal del Ayuntamiento que se ha preocupado por ese proyecto, estando presente desde la primera sesión hasta la última; y que no va a entrar más en ese tema porque dio las explicaciones en la comisión correspondiente de Bienestar Social.

También aprovechando su turno de palabra retoma un asunto planteado anteriormente por la concejala del PP, Cristina Enjuto, sobre el tema del campamento, señalándole que la pregunta que había hecho consistía en saber si se le hacía un contrato directamente al personal en prácticas, y era lo que había informado.

El Sr. Barbillo le replica al Sr. Minguela sobre el tema del plan general que no está de acuerdo con lo dicho por él, pues la Sentencia del plan había alcanzado firmeza en el mes de marzo y desde ese mes aquí no ha pasado tanto tiempo; y que además se había cambiado de Arquitecto; y que hay que cumplir los plazos.

A continuación, el portavoz de IU, sintiéndose aludido por lo dicho por la Concejala de Educación, Sra. Cortijo, sobre no mezclar el tema de los toros con el de la guardería, señala que él no había mezclado eso, que sólo había aludido a la fecha de tramitación de los pliegos; y aprovecha para recordar que todos los miembros del pleno habían aprobado una moción, cree que en septiembre del año pasado, por unanimidad, para que se modificaran los criterios de contratación para adaptarlos de manera sostenible y que sean más sociales. Y hace una llamada de atención sobre la empresa contratada que va a gestionar la escuela Colorines con respecto a lo que se aprobó, aludiendo a los problemas judiciales que parece tener su dueño.

El Sr. Alcalde Presidente dice que donde se ven los pliegos es en la mesa de contratación y que es allí donde se deben decir las cosas.

Y con respecto a lo de los toros le dice que es cierto que él no lo ha dicho, pero lo ha dicho el Sr. Fadrique, que se ha equivocado, pues ha dicho 60.000 y han sido 50.000. El año pasado fueron 60.000, pero este año se ha bajado a 50.000.

El Sr. Fadrique replica que ha dicho 50.000.

raya2

Al finalizar el pleno la Asociación vecinal La Calle formula pregunta sobre el problema de los contenedores soterrados (averías, etc.)

Les contestarán por escrito, aunque el Sr. Barbillo le dice que algún dato de la exposición de motivos de la pregunta que acaba de formular no es correcto, y que las averías ya están arregladas. (Hay un intercambio de discrepancias y el Sr. Alcalde le dice que le contestarán por escrito).

raya2

También intervine uno de los padres afectados por el cierre de la escuela infantil Veo Veo.

Y después se levantó la sesión.

raya2

PD. Esto es un resumen personal y no literal de lo dicho y sucedido en el pleno, por lo que para la transcripción literal os remito al Acta oficial en la web del Ayuntamiento.

Asimismo, si algún Concejal o Concejala aludidos en este resumen aprecia algún error de transcripción o de interpretación de lo dicho por ellos, pues que me lo haga saber para la oportuna corrección.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s