Inicio/Vida municipal

Resumen del Pleno del Ayuntamiento de Laguna de Duero de 29 de noviembre de 2016

Por Mariano Casquero Gangoso.

Pasaban 10 minutos de la hora señalada cuando se dio inicio al pleno convocado para el día 29 de noviembre de 2016.

En primer lugar se dio lectura a la lista de mujeres víctimas de la violencia de género.

ordendia_febrero_pEn primer lugar, el Sr. Alcalde Presidente dio lectura a la lista de mujeres víctimas de la violencia de género.

Seguidamente se guardó un minuto de silencio en memoria del Vicesecretario del Ayuntamiento, Sr. Albillos, y del Poeta y político Marcos Ana, por su fallecimiento (¡qué la tierra les sea leve!).

Tras dicho minuto de silencio, como primer punto del orden del día, se dio paso a la “Aprobación del acta de la sesión ordinaria de 25 de octubre de 2016 y de la sesión extraordinaria de 28 de octubre de 2016”

Y se aprobó por unanimidad.

raya

El segundo punto del día tenía como objeto acordar lo que procediera sobre el asunto contenido en el “Expediente 61.662. Requerimiento de la Delegación de Gobierno de anulación del acuerdo de Pleno de 27 de septiembre de 2016”.

Sometido el asunto a votación fue aprobado por unanimidad.

raya

Con respecto al tercer punto del orden del día: “Expediente 61.869. Modificación de crédito- Transferencia de crédito nº 33/2016”, procedió acordar que se aprobaba por 16 votos a favor y 5 abstenciones (PP). (La cantidad propuesta es de 30.987’58 euros).

raya

Y concluido el punto tercero del orden del día se trató el punto cuarto:

“Expediente 61.880. Modificación de crédito nº 34/2016.- Crédito extraordinario, acuerdo que proceda”.

(1.167’65 euros más)

Votada la propuesta, se acordó aprobarla por 16 votos a favor y 5 abstenciones (PP).

raya

El quinto punto tenía que ver con el “Expediente 61.932. Reconocimiento extrajudicial de créditos nº 4/2016, acuerdo que proceda”.

Se acordó aprobarlo por 16 votos a favor y 5 abstenciones (PP).

raya

En el punto sexto se trató lo siguiente:

“Expediente 60.211. Solicitud de devolución de aval convenio de 26/6/2009 para el Sector 9 “La Estación”, acuerdo que proceda”.

La propuesta se aprobó con 20 votos a favor y 1 abstención (C’s).

raya

Enseguida se pasó a tratar el punto séptimo:

“Expediente 60.776. Convenio de colaboración entre las comunidades de propietarios de Torrelago Fase I y II y el Ayuntamiento, acuerdo que proceda”.

La cuantía propuesta como colaboración es de 7.742 euros para la Comunidad de Propietarios Torrelago fase I y 12.258 euros para la Comunidad de Propietarios Torrelago fase II.

Abierto el debate sobre el asunto, intervine en primer lugar el Sr. Salamanca, Concejal de IU, también, sin pretender erigirse como portavoz de nadie, como residente de dicha urbanización, señalando la particularidad que presenta la misma, al ser una urbanización privada de uso público. Y señalando que desde el Ayuntamiento deben atenderse una serie de necesidades que se habían puesto de manifiesto en una reunión de la Comunidad de Propietarios de dicha urbanización, tales como:

  • La presencia policial en la urbanización, pues la considera escasa.
  • La necesidad de instalar una red de bocas de riego.
  • La renovación de los colectores de depuración.
  • La reparación de las acometidas de agua y alcantarillado.

Igualmente, manifiesta que como la obra que se está llevando a cabo en dicha urbanización va a generar ingresos para el Ayuntamiento quiere saber qué parte se va a reinvertir en la misma, y dice que los 20.000 euros que se han destinado como colaboración le parecen poco en relación con los ingresos señalados.

También señala, que dentro de las obras de mejora que se pactarán con la concesionaria de dichas obras, tal vez se podría reponer el alumbrado.

A continuación, intervino el Sr. Minguela, portavoz del PP, quien señaló que iban a votar a favor, ya que dicha colaboración se tuvo que aplazar en el contexto de un período de crisis por falta de dinero, pero que se alegra de que el equipo de gobierno lo haya llevado al Pleno y que se retome. Y dice que si, a partir de aquí, otras urbanizaciones demandan convenios similares, que se atiendan de igual forma.

Juan José Tomás Biosca, Teniente de Alcalde, le contesta que lo de la presencia de la Policía Municipal es una cuestión de apreciaciones, pero que tanto el Alcalde como él se han preocupado por el asunto.

Sobre las bíes (Bocas de Riego Equipadas) señala que deberían estar instaladas desde que se hizo la urbanización. Y sobre las demás demandas señala que ya se han realizado con anterioridad algunas reparaciones.

Sobre la cantidad que se destina al convenio de colaboración en relación con los ingresos que apuntaba el Sr. Salamanca que va a tener el Ayuntamiento por la obra que se está realizando en dicha urbanización, le señala que son 20.000 euros por año, y que, a lo largo de la legislatura, de cuatro años, serán 80.000 euros. Y le dice que el hecho de que el Ayuntamiento reciba dinero por las obras en uno u otro lugar no le obliga a reinvertirlo en el lugar que lo genera, pues atendiendo al principio de solidaridad consagrado en la Constitución lo recaudado por impuestos se redistribuye según se precise.

En cuanto al tema de las luminarias de la urbanización, el Sr. Biosca le dice que, como muy bien ha señalado el propio Sr. Salamanca, se trata de una urbanización privada, por lo que la reposición de las luminarias corresponde asumirlas a los propietarios de la misma.

El concejal del IL y del equipo de gobierno, Juan Carlos Rodríguez, señala que al tratarse de una urbanización con unas características especiales es bueno tener un convenio, y que, si bien en años anteriores hubo de suspenderlo por falta de dinero, ahora que se puede es bueno tenerlo.

Y en cuanto a las demandas que los vecinos de dicha urbanización puedan hacer al Ayuntamiento con respecto a las necesidades que entiendan deban ser atendidas por el mismo, pues que se puede ponderar todo y ver qué se puede atender y qué no. Y que cuando se vea lo que el Ayuntamiento ha recaudado por las obras y lo que invierte en dicha urbanización pues se verá si es mucho o es poco.

Sometido el asunto a votación se aprobó por unanimidad.

raya

Seguidamente se trató el punto octavo:

“Expediente 59.925. Convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Laguna de Duero y la Dirección General de Comercio y Consumo de la Consejería de Economía y ¨Hacienda, acuerdo que proceda”.

Y se aprobó por unanimidad.

raya

Y sin pérdida de tiempo se pasó al punto noveno:

“Expediente 59.759. Plan municipal para el desarrollo local y empleo 2017/18 Laguna de Duero, acuerdo que proceda”.

Al comenzar a tratar este punto se ausenta, por asuntos personales, el Concejal de Ciudadanos, Tomás Álvarez.

Tras la exposición de motivos el Sr. Salamanca, Concejal de IU, señala determinadas dudas sobre el contenido del texto de dicho plan, pues no sabe si es el mismo que se les presentó en la mesa de empleo del mes de octubre; señalando que si es el mismo votará en contra.

Le contesta el concejal Héctor González que el borrador es el mismo pero que incorpora alguna de las modificaciones que propusieron dos colectivos, no políticos sino de asociaciones, que se han recogido en el texto del borrador, habiéndose debatido entre los presentes en la segunda mesa sin que hubiera problema. Y señala que una de las diferencias a apreciar es que en el texto objeto de este punto ya se establecen las cantidades: unos 192.000 euros. Y que han ido más al trabajo que a los datos, procurando que fuera participativo, tratando que se plasme la realidad tanto para el 2017 como para el 2018.

Votada la propuesta, se aprobó por 19 votos a favor y uno en contra (IU).

raya

En el punto décimo se trató un asunto de última hora:

“Expediente 62.080. Modificación de crédito nº 39/2016. Crédito extraordinario”.

La cantidad a incrementar: 2.850 euros.

Tomó la palabra el portavoz del PP, Sr. Minguela, para señalar que la aprobación de créditos extraordinarios es una práctica normal, quejándose de que cuando su equipo de gobierno lo hacía, algunos de los que están ahora en el equipo de gobierno no paraban de dar la tabarra… subrayando la cifra de 39 modificaciones ya en lo que iba de año, aunque anunciando que iban a votar a favor.

El Sr. Alcalde dice que está de acuerdo, pero que es una consecuencia de haber aprobado el presupuesto tan tarde.

Sometido el asunto a votación, se aprueba por unanimidad de los presentes (20).

raya

Y después de tratar los diez primeros puntos del orden del día, se llegó al denso y extenso punto décimo primero: Mociones que se presentan al amparo de lo dispuesto en el art. 97.3 del ROF y art. 75.1 del ROM”:

  • “Moción que presenta el Grupo Municipal LSSP para promover la adhesión a la “Declaración de Barcelona” que propone la suspensión de las negociaciones sobre el TTIP y TISA”.

Tras una exposición de motivos rechazando dichos tratados mediante la reproducción del texto de dicha declaración, se propone al pleno que se apruebe la adhesión del Ayuntamiento de Laguna a la misma.

Al respecto del contenido de esta moción, abierto el debate, el Sr. Minguela, portavoz del PP, manifiesta que tanto a la primera como a la segunda como a la tercera moción que presentaba LSSP votarían en contra por entender que las mismas no aportan nada para el municipio, y que él creía que a los vecinos del mismo les importaba tres pimientos estas mociones, instándoles a llevar al pleno mociones que realmente importen a los vecinos de Laguna de Duero y que tengan por objeto mejorar los servicios municipales que precisan dichos vecinos, señalando que el tema de esos tratados ya ha sido hartamente planteado por diferentes grupos y asociaciones y tratado por dicho pleno.

El Sr. Salamanca, portavoz de IU, señala que efectivamente dicho tema ha sido tratado por el pleno con reiteración desde hace mucho tiempo atrás, pero que él entiende que sí nos afecta a los vecinos de este pueblo y de cualquiera; y que a lo mejor a corto plazo no, pues cuando esto se llegue a aprobar a lo mejor algunos ya estaremos criando malvas, pero que las próximas generaciones sí pueden sufrir las graves consecuencias de dichos tratados.

La Concejala de LSSP que defiende la moción, Isabel Alonso, señala que ella cree que a los vecinos de Laguna sí les interesa este asunto; y que tales tratados pueden afectar a la capacidad legislativa y operativa del Ayuntamiento a la hora de prestar los servicios que dichos vecinos precisen como necesarios, pues dichos tratados priorizan el beneficio comercial por encima del beneficio social.

Sometido el asunto a votación, se aprobó con 15 votos a favor y 5 en contra (PP).

raya

  • “Moción que presenta el Grupo Municipal LSSP para replantear toda la normativa referente a extranjería”

El Asunto planteado por LSSP en la moción tiene que ver con el respeto de los derechos humanos de los inmigrantes en situación irregular en España, la gestión de los Centros de Internamiento de Extranjeros y la normativa sobre deportación de los mismos.

El SR. Biosca, portavoz del PSOE, señala que su partido lleva mucho tiempo planteando este tema, demandando el respeto por los derechos humanos de los afectados y denunciando como impropio de nuestro Estado el Reglamento que regula los Centros de Internamiento de Extranjeros. Que se alegra de que la moción presentada por LSSP reproduzca tales cosas, pero que no estando de acuerdo con todo el contenido de la moción su grupo se abstendría.

El concejal ponente que defiende la moción, Javier Regueira, señala que considera que lo que se propone en la misma es bastante razonable a tenor de diferentes declaraciones hechas por otras ONGs y en base al estudio hecho por cuatro universidades españolas.

Sometida la moción a votación, decayó con 5 votos en contra, 11 abstenciones (IL, PSOE, No adscrita) y 4 a favor (IU, LSSP).

raya

  • “Moción que presenta el Grupo Municipal LSSP para la adhesión al manifiesto, “España no descoloniza””.

En esta moción, el grupo municipal LSSP propone al Pleno del Ayuntamiento que se adopte el siguiente acuerdo:

“Exigir al Gobierno de España que cumpla con su responsabilidad histórica y ponga fin al proceso de descolonización del Pueblo Saharaui, inconcluso desde hace 41 años, mediante una propuesta que fije una fecha definitiva para la celebración de un referéndum en el que se reconozca y respete la libre determinación del Pueblo Saharaui, tal como establecen los acuerdos firmados en 1991”.

Tras un rifirrafe dialéctico entre el portavoz del grupo LSSP, Jesús Sáez, y el portavoz del grupo PP, Luis Minguela, acerca de la naturaleza y contenido de las mociones presentadas por LSSP y del interés de las mismas para los vecinos del pueblo, se sometió la moción a votación, resultando aprobada por 15 votos a favor y 5 en contra (PP).

raya

  • “Moción que presentan todos los Grupos Políticos del Ayuntamiento de Laguna de Duero para dar cumplimiento de la Ley 1/2012 en cuanto a la financiación de gastos de carácter medioambiental con la recaudación del Impuesto sobre la eliminación de residuos de vertederos”.

La moción, que según el Sr. Alcalde iba a ser presentada por el equipo de gobierno, y que luego se acordó en la junta de portavoces presentarla de forma conjunta por todos los grupos, trata sobre la solicitud que la Mancomunidad Tierras de Valladolid hace a la Junta de CyL para que, en cumplimiento del art. 26.2 de la Ley 1/2012, lo recaudado por el impuesto de eliminación de residuos sólidos (319.179’21) se destine a la sustitución de la flota de camiones destinados a la recogida de dichos residuos y de otro equipamiento para su tratamiento.

La moción se aprobó por unanimidad (20 miembros presentes).

raya

  • “Moción que presenta el Equipo de Gobierno instando a la Junta de Castilla y León a aumentar el presupuesto destinado al acuerdo marco de servicios sociales”.

En esta moción se propone acordar “instar a la Junta de Castilla y León a elevar la financiación que el Ayuntamiento percibe del Acuerdo Marco de Servicios Sociales para poder seguir atendiendo a todas las personas que lo necesiten tanto en su condición de prestación esencial como no esencial”.

Se abre debate sobre la misma, interviniendo en primer lugar la concejala de SS, Margarita Rodríguez, quien motiva la pertinencia de dicha moción en el hecho de que la Junta vaya a mantener la misma cuantía establecida para los años 2015 y 2016 en el acuerdo que se va a suscribir para los años 2017 y 2018, sin que la misma haya tenido en cuenta que cada vez hay más ciudadanos que demandan estas ayudas; y que para poder mantenerlas hace falta un incremento de la cuantía, ya que, en caso contrario, habría dificultades para mantenerlas. Señalando que mantendría informados a todos los grupos sobre el asunto.

El Sr. Salamanca dice que votará que sí, pero que es preciso hacer autocrítica, pues según los datos que figuran en la web del Ministerio de Hacienda sobre la liquidación de los presupuestos municipales correspondiente al 2015, de los 229 municipios que existen en España con una población entre 15.000 y 30.000 habitantes, Laguna de Duero aparece en el puesto 172 en lo que se refiere a gasto en servicios sociales por habitante, ya que invierte 36’53 euros, mientras que los 171 que tiene por delante invierten más; y que bajar los impuestos lo que hace es agravar el problema, pues si el Ayuntamiento se ve en la tesitura de tener que afrontar la atención de la demanda de estos servicios en el caso de que lo aportado por la Junta no sea suficiente, tendrá mucha más dificultad si tiene menos ingresos por dicha bajada de impuestos.

Las Sra. Rodríguez le dice que ellos también tienen esa información, pero que nadie les ha explicado en función de qué criterios se ha establecido esa posición para el Ayuntamiento de Laguna de Duero.

Sometida la moción a votación, se aprobó por unanimidad (20 miembros)

raya

  • “Moción que presenta el Equipo de Gobierno con motivo del Día Internacional contra la violencia de género”.

En esta moción el Ayuntamiento se compromete a actuar contra toda violencia de género, activando mecanismos de prevención y erradicación de la misma.

Sometida a votación, se aprobó por unanimidad (20 miembros).

raya

  • “Moción que presenta el Equipo de Gobierno instando a la Junta de Castilla y León a incluir a Laguna de Duero en los planes estratégicos de empleo de la Junta de Castilla y León”.

Sometida a debate y votación se aprobó por 19 votos a favor y 1 abstención (IU).

 raya

  • “Moción que presenta el Equipo de Gobierno respaldando la moción aprobada por la FRMPCyL sobre los planes de empleo local”.

Sometida a votación se aprobó por unanimidad de los miembros presentes (20).

raya

En el punto de Ruegos, preguntas, interpelaciones y comparecencias, se hicieron preguntas sobre la Antena de la Calle el Sol; sobre el transporte metropolitano; sobre el módulo de la UNED; sobre el expediente de los gastos de Alcaldía; sobre lo cobrado por cada uno de los miembros de la corporación este año; sobre el corte de suministro energético por parte de las empresas suministradoras; sobre los gastos de las piscinas; sobre los gastos de transporte de los últimos tres Alcaldes; y sobre si el Ayuntamiento tiene contratada o no la defensa jurídica.

Fueron dando las oportunas respuestas los miembros del equipo de gobierno competentes en cada materia.

Al finalizar el orden del día del pleno se le dio la palabra a una vecina que planteó no estar de acuerdo con el lugar donde se pretende ubicar el parque canino que hay en proyecto, manifestando que hay más gente que tampoco está de acuerdo con esa ubicación.

PD.: Esto es un humildísimo resumen de lo tratado en el pleno de referencia. Para más y mejor información acerca de cada uno de los asuntos señalados, os remito al acta del mismo.

Acta del pleno: ver aquí

2 pensamientos en “Resumen del Pleno del Ayuntamiento de Laguna de Duero de 29 de noviembre de 2016

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s