Con este título, el pasado jueves 17 de febrero, ATENEO LAGUNA DE DUERO presentó a los autores de un excelente trabajo del Profesor Jorge Praga y el Fotógrafo Manuel Abejón.
La presentación fue realizada en el Salón de Plenos del Ayto.de Laguna de Duero, con un excelente aforo, eso sí, mermado por la restricciones “Covid”
El libro fue presentado, así como a los autores, por nuestro compañero Javier Noriega, que con su breve, pero exquisito verbo, hizo un gran bosquejo de ambos autores; de la prosa del libro y de las fotos que acompañan el soberbio texto.
Una vez hecho el introito, los autores, con un acertado criterio, decidieron intercambiar “sus papeles”. Jorge Praga comento el trabajo fotográfico y Manuel Abejón; tomó la palabra del escritor y así de esa forma “dieron vida” al relato. Una sutil manera de compartir un trabajo, en el cual han invertido unos tres años de sus vidas, dando lugar al libro que ATENEO ha tenido el honor y el lujo de presentar al público de Laguna de Duero.
Para la ejecución de este trabajo comenzaron, sin la intención de hacer nada en concreto: Jorge, iba tomando notas de todo aquello que le impactaba, de los pueblos que iban recorriendo y Manuel, con la aguda mirada del fotógrafo, retenía en su cámara todo aquello de lo singular que iban descubriendo. Pero eso sí, descubrieron que nuestra Tierra de Campos contiene la vida de Castilla, esa Castilla, antes poderosa y ahora ¿mísera?. Bueno, no tan mísera, más bien denostada y en ningún momento suficientemente valorada.
Jorge descubrió que viajar con un fotógrafo, es poder ver las cosas de otra forma. La visión del fotógrafo, es diferente, ve con su cámara lo que los ojos de otras personas no logran percibir.
Tierra de Campos es el exceso de lo inmenso. Fotografiar Tierra de Campos, es un desafío. Tiene “la luz de la memoria” y por eso estos dos autores, Jorge y Manuel, se embelesaron con su aventura que ha desembocado en este Libro como en el relato que nos describen en su disertación. Disertación llena de evocaciones y que despierta, primero al escuchante y luego al lector a visitar la Tierra de Campos. Tierra, aparentemente yerma y abandonada, pero craso error, es un territorio, amplio, con una cuasi total despoblación, que merece el interés público por poner esta tierra en valor.
Las fotografías publicadas en el libro dan buena fe de lo antedicho. Son fotos con “alma”, fotos que su autor ha obtenido después de largos y continuos viajes a los pueblo de la Tierra de Campos. Y qué decir de los textos, su autor viajó, junto al fotógrafo y mantuvo largas charlas con las gentes “terrocampinas”, extrayendo de ellas unos bellos y elocuentes relatos que plasma en su libro.
Es de agradecer este esfuerzo personal. Máxime ahora que tan en boga esta la denominada “España vaciada”. Leyendo el libro y viendo sus fotografías , uno siente una agridulce sensación de abandono de estas tierras , por parte de su habitantes, que en su día marcharon a otros lares en busca de una vida ¿mejor?.
Yo, personalmente, invito a los lectores que lean estas líneas y ojeen, cuando menos, el libro y “darse” una vuelta por Tierra de Campos; ¡está tan cerca¡
En fin, con estas torpes letras he pretendido: acercar al público de Ateneo, estos dos autores y animar a nuestros lectores a un viaje a estas tierras, que merecen nuestro aprecio, que no nuestro desdén y deprecio, en este caso inmerecidos a todas luces
Como miembro de Ateneo, solo quiero agradecer a Jorge y Manuel, su entusiasmo y sobre todo el acceder a nuestra demanda y darnos al oportunidad de presentar a nuestro público su trabajo.
Gracias a Jorge Praga y Manuel Abejón. Vuestra, nuestra TIERRA DE CAMPOS, es infinita como infinito es el cariño que habéis demostrado con la elaboración del libro.