El pasado día 21 de Abril con la presencia de un grupito de miembros de Ateneo y curiosos, así como un selecto grupo de miembros de la Asamblea Local de La ONG; CRUZ ROJA ESPAÑOLA, ATENEO los convoco con dos fines: Que nos disertasen sobre sus actividades, ello con motivo del conflicto armado en Ucrania, y posteriormente hacerles entrega de un “Cheque” de 1.000 €, donados por ATENEO para que Cruz Roja los destine como mejor crea y estime.
El Coordinador de acciones internacionales de La Asamblea de Cruz Roja nos dio una charla sobre la fundación de Cruz Roja, en 1863 como contestación humanitaria a los desastres que el fundador había visto en la Batalla de Solferino, Guerra entre Franceses y Austriacos en Solferino, en las cercanías del lago Garda, norte de Italia.
El fundador, empresario Suizo, junto a varios amigos decidieron crear “algo” que pudiese mediar en los conflictos bélicos y paliar el dolor causado en las tropas combatientes. Como resultado de ellos surgió La Cruz Roja Internacional, fundada en 1863 en Ginebra y como emblema se eligió , en honor a Suiza ,el escudo y los colores (rojo y blanco) de esta nación , invirtiendo los colores y de ahí LA CRUZROJA. En esa Asamblea fundacional se diseñaron las líneas maestras de cómo debía ser la actuación de La Cruz Roja y que posteriormente, para agrupar a los países árabes, se creó la homónima Media Luna Roja, con idénticas misiones y fines. Y de igual forma definieron normas de nos usó de determinadas armas y/o productos a usar en los campos de batalla, norma que los contendientes no siempre acatan, haciendo más dolorosa la recuperacio´de sus normalidades
La labor que efectúa la Cruz Roja en los escenarios, no solo bélicos, sino en desastres naturales o en circunstancias de adversidad, son de índole diversa: ayuda médica, apoyo psicológico a los afectados, suministro de alimentos, medicinas, etc. Hace que esta Organización sea una de las más queridas y admiradas por las poblaciones, ya que tiene el reconocimiento y el respaldo, no solo del público, sino de las Organizaciones Internacionales.
El ingente trabajo de ajustar las logísticas y seleccionar los miles de productos que les llegan mediante donaciones de todo el mundo, esa es una labor efectuada por legiones de voluntarios en todo el mundo.
En fin que la charla que nos ofreció Cruz Roja fue, a todas luces clarificadora y demostrativa de la labor que ejercen en el mundo y ahora, en concreto, en el terrible drama de Ucrania
Para finalizar el acto nuestro Presidente de Ateneo entregó un choque por la cantidad, ya señalada de 1.000€, aportación que Ateneo quería se destinase a una acción solidaria y que mejor que nuestra pequeña aportación al pueblo Ucraniano. Siendo aceptada por La Presidenta de la Asamblea Local de Laguna de Duero.
Agradecemos a los miembros de la Asamblea Local de Cruz Roja de Laguna de Duero la presencia en este acto y por las palabras de presentación y explicaciones, no solo de su historia, sino de su labor en pro de la ayuda que prestan, en este caso, a la solución del problema humanitarito generado por la guerra en Ucrania.
Deseamos que la ayuda de Cruz Roja palíe, en los posible, los problemas de los desplazados y contribuya para que, como dicen sus “datos fundacionales” los daños de las contiendas sean minoradas y como dice un proverbio Castellano, “los duelos con pan son menos”.