Inicio/Vida municipal

Resumen del Pleno del Ayuntamiento de Laguna de Duero de 20 de diciembre de 2016

 

Por Mariano Casquero Gangoso.

ordendia_febrero_pSe dio comienzo, con la presencia de todos sus miembros, a dicho pleno a las 18 horas del día 20 de diciembre de 2016, conforme se había acordado por el Sr. Alcalde Presidente del Ayuntamiento por Decreto de Alcaldía de 15 del mismo mes y año.

En primer lugar, se guarda un minuto de silencio por las víctimas de los atentados terroristas.

A continuación, se recuerda a las mujeres víctimas de violencia de género.

  • El punto primero del orden del día trataba sobre la aprobación del acta de la sesión ordinaria de 29 de noviembre de 2016. Se aprobó por unanimidad.
  • El punto segundo del orden del día acogía los asuntos de última hora; no habiendo ninguno, se dio paso al punto siguiente:

raya2

Mociones que se presentan al amparo de lo dispuesto en el art. 97.3 del ROF y art. 75.1 del ROM.

Moción que presenta el Grupo Municipal Izquierda Unida Laguna en Marcha contra la publicidad sexista en los medios de comunicación.

Tras una sustanciosa exposición de motivos, efectuada por el concejal y portavoz de dicha formación, Jesús Salamanca, se propuso al pleno lo siguiente:

  • Tal y como se ha realizado recientemente, se continúen llevando a cabo campañas de sensibilización y educación contra la Violencia de Género por parte del Ayuntamiento, dotando a las mismas de los recursos que se consideren necesarios para que den los frutos esperados.
  • No se contrate publicidad ni comunicaciones institucionales en los medios de comunicación (excepto la que viene obligada por Ley) que publiquen anuncios de prostitución u ofensivos para la mujer.
  • Se prohíba la colocación de anuncios o carteles con contenido sexistas en los espacios informativos públicos del Ayuntamiento de Laguna de Duero.
  • Se revisen los carteles de actividades en los que se incorpore la imagen del Ayuntamiento (escudo), con el objeto de que no tengan elementos sexistas.
  • Se inste al Gobierno central y al Gobierno autonómico para que, de una vez por todas, se establezca normativa que impida que los medios de comunicación, tanto impresos como audiovisuales, se lucren con la explotación sexual de las mujeres ofertando servicios sexuales en anuncios o publicidad.
  • Se dé traslado de estos acuerdos al Gobierno central, al Gobierno de Castilla y León, a los grupos políticos del Congreso de los Diputados y Diputadas, de las Cortes de Castilla y León y del Senado.

Abierto el debate, el ponente señala que todos tenemos conocimiento de lo señalado en la moción.

El portavoz de LSSP, Jesús Sáez, aludiendo a diferentes noticias aparecidas en medios de comunicación sobre este tema, sugería que las mujeres que sufren desigualdad con respecto a los hombres, no son optimistas sobre una solución a corto plazo que traiga consigo la plena igualdad entre mujeres y hombres.

Igualmente, aportó datos sobre el ingente número de mujeres que denuncian en España, por sufrirla, violencia machista; y manifiesta que apoya la moción como una de tantas medidas necesarias para luchar contra la indefensión en la que se encuentran las víctimas de esa violencia.

Por el equipo de gobierno, la Concejala de Asuntos Sociales y del PSOE, Margarita Rodríguez, señala que está de acuerdo con el expositivo, pero que en la moción se mezcla lo local con lo general; y entiende que, dentro del ámbito local, ya se está llevando a cabo lo que se pide en la misma; por lo que entiende que dicha moción no es pertinente en estos momentos, dados los avances que en esta materia se han conseguido por este equipo de gobierno bajo su gestión. Y anuncia su voto en contra.

El ponente, Jesús Salamanca, en un nuevo turno de palabra le dice a la Sra. Concejala, Margarita Rodríguez, que en la moción se reconoce de forma expresa la labor del equipo de gobierno en esta materia.

Dicha Concejala, en una nueva intervención, ratifica lo manifestado.

Por el equipo de gobierno y por el IL, interviene el Concejal Juan Carlos Rodríguez, quien argumenta en la misma línea que la Sra. Concejala, tachando la moción de oportunista y pidiendo al ponente que la rehaga separando lo local de lo demás.

El Sr. Salamanca no acepta tal modificación.

Sometida a votación decayó con 11 votos en contra (IL, PSOE, y la Concejala no adscrita Aurelia Hernández) y 10 votos a favor (C’s, el concejal de IU, LSSP, y PP).

  • Moción que presenta el Grupo Municipal Izquierda Unida Laguna en Marcha contra el cierre de la empresa SADA y en apoyo de sus trabajadores.

El portavoz del PP, Luis Minguela, pregunta a Jesús Salamanca si se pueden votar los cuatro puntos de la propuesta por separado, pues están de acuerdo con el apoyo a los trabajadores, pero no están de acuerdo en pedir a los grupos políticos del Congreso la derogación inmediata de las dos últimas reformas laborales, por entender que las mismas están generando muchos puestos de trabajo.

Jesús Salamanca, aludiendo a la mala calidad de los puestos de trabajo que se están creando, le dice que no cabe esa posibilidad de votar los puntos por separado.

Sometida la moción a votación, se aprobó con 16 votos a favor (Concejala no adscrita: Aurelia Hernández; C’s; IU; LSSP; IL; PSOE) 5 Abstenciones (PP)

  • Moción que presenta el Grupo Municipal LSSP de medidas de protección sobre pobreza energética.

Sometida a votación, se aprobó con 16 votos a favor (Concejala no adscrita: Aurelia Hernández; C’s; IU; LSSP; IL; PSOE) 5 Abstenciones (PP).

  •  Moción que presenta el Equipo de Gobierno para la reinversión del superávit.

Esta moción tiene como referencia normativa la LO 2/2012 de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera. Teniendo por objeto instar al Gobierno de España que permita a las entidades locales reinvertir su superávit.

Votada la propuesta, se aprobó por unanimidad.

raya2

Seguidamente en el turno de “Ruegos, preguntas, interpelaciones y comparecencias”, Tomás Álvarez, concejal de C’s; Jesús Salamanca, concejal de IU Laguna en marcha Toma la palabra; Jesús Sáez y Francisco Javier Regueira, de LSSP; y Alfredo Fadrique, del PP, formularon (algunas eran reiteraciones de las ya hechas en plenos anteriores) preguntas de interés municipal y vecinal.

Finalizado el Pleno, un grupo de vecin@s, acompañados por niñ@s, pidió intervenir sobre un tema (ubicación del parque canino) que ya habían planteado, y habían sido escuchados, en el pleno anterior… y de la discrepancia entre los que querían intervenir y los que consideraban que no había lugar a una nueva intervención sobre el mismo tema… surgió una agria e incomprensible discusión que fue presenciada por niños de muy corta edad, no siendo el mejor ejemplo (esto es una opinión personal exclusivamente mía) de cómo deben tratarse y resolverse las discrepancias…

raya2

Este es un humilde y personal resumen, no exento de errores, del pleno señalado. Para mejor y más precisa información os sugiero leer el acta en la página web del Ayuntamiento.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s