Bajo este lema se celebró en el salón de Plenos del Ayuntamiento de Laguna de Duero, el pasado 18 de abril de 2017 una conferencia, impartida por la Profesora Dª Orosia Castán, a la que acudió un numerosísimo grupo de personas que abarrotaron el mencionado salón, cubriendo el aforo de asientos, ocupando con sillas auxiliares los laterales y pasillos y escuchando de pie desde el hall de entrada. Tal fue la expectación despertada por la convocatoria, de la cual Ateneo Socio Cultural de Laguna de Duero se hace eco y se adhiere al objetivo de ese Grupo asociativo que busca dar respuesta a preguntas que muchos vecinos de Laguna aún esperan conocer y reparar, en la medida de lo posible, el daño, ya solo moral, que el levantamiento militar de 1936 ocasionó en sus familias y paliar la falta de respuesta a dichas preguntas por parte de las distintas administraciones.
Para ello “ Verdad, Justicia y Reparación” ha ido promoviendo en los últimos tiempos una serie de actos y acciones conducentes a la localización de documentación al respecto e investigando los lugares de los luctuosos sucesos de aquellos oscuros días de 1936, para culminar en un acto Homenaje a las víctimas, similar al celebrado en otras localidades de nuestro entorno (Tudela de Duero, por ejemplo) en la que se pretende participe todo el pueblo y por ello nuestro ATENEO , en su humilde ámbito, se suma a estas iniciativas y CONVOCA a los vecinos a que los días 20 de mayo de 2017, en la celebración de la Feria de Asociaciones y posteriormente el 27 de mayo de 2017 en un solemne Acto de Homenaje, acuda al apoyo de las personas , aún vivas y con recuerdos y se sienta arropadas en ese Acto-Homenaje.
Como Anomalía española se conoce fuera de nuestra fronteras a la situación, que se creó con la represión, sin tino, de las personas por el simple hecho de “no pensar igual” y que en palabras del General Emilio Mola definió así la situación, “Hay que sembrar el terror….hay que dejar la sensación de dominio, eliminado sin escrúpulos ni vacilación a todos los que no piensen como nosotros “y a fuer que casi lo logran. Y como Anomalía española definen la situación de silencio y desamparo a las víctimas de dicha represión, sometiéndolas al olvido por miedos diversos. La memoria es un patrimonio personal y nadie te lo puede usurpar y TODOS los pueblos tienen derecho a saber la verdad. El Estado tiene obligaciones con los ciudadanos y una de ellas es esta, dar a conocer la verdad de lo acontecido y otra Anomalía española es la no puesta en práctica de la Ley de Memoria histórica ( no desarrollada de forma completa) y la Ley de Amnistía de 1977, en la que se perdonaron delitos que ni tan siquiera se habían juzgado y sobre todo “limpiar la memoria de las víctimas y que sus verdugos salgan a la luz.
Pero lo mejor es que la propia Orosia Catán nos relate la situación, con cifras, fechas, lugares y datos sobre lo sucedido, de cómo fueron detenidos en Laguna sobre 150 personas por parte de los propios vecinos de Laguna y de gentes llegadas de Valladolid y aledaños, todos para colaborar en esas detenciones, cuando no, concluidas en sumarias ejecuciones y barbaridades.
Con todo lo antedicho debemos dar paso a la propia Orosia Castán, que en magnífica exposición, que anexamos, nos relata estos acontecimientos, en esta caso concernientes en exclusiva a gentes de nuestro pueblo, vecinos en suma de Laguna de Duero y por ello animamos, una vez más, a sumarse a ese Acto – Homenaje que se celebrará el próximo mes de Mayo.
Fotos del acto:
.
Otros links de la noticia: