El pasado 4 de mayo, la Asociación Ateneo Sociocultural de Laguna de Duero presentó un escrito en el Ayuntamiento, proponiendo la celebración de un Concejo Abierto con motivo del 2º Aniversario de las pasadas elecciones municipales. En el escrito, desde la Asociación nos brindábamos a organizarlo y moderarlo.
La Asociación Ateneo solicitó mediante un escrito la celebración de un Concejo Abierto, demanda que ha sido denegada.
La propuesta estaba inspirada en la Constitución Española (en su artículo 9.2 señala que: “Corresponde a los poderes públicos […] remover los obstáculos que impidan o dificulten la plenitud y facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social”), en la Ley de Bases de Régimen Local (en el artículo 69.1 se recoge: “Las Corporaciones locales facilitarán la más amplia información sobre su actividad y la participación de todos los ciudadanos en la vida local”), en el Reglamento de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Laguna (En su exposición de motivos se dice: “La participación es uno de los pilares en los que se asienta la democracia […] Adquiere un significado especial en el ámbito local”) y en los propios programas electorales de los grupos municipales que conforman el Equipo de Gobierno:
- Independientes por Laguna señalaba en su programa electoral: “El fomento de la Participación Ciudadana siempre ha sido una de las prioridades de Independientes por Laguna.” Y se comprometía a: “Difundir entre la ciudadanía de qué formas pueden participar en la vida municipal, potenciando así las medidas recogidas en los reglamentos municipales.”
- Por su parte, el PSOE prometía: “Crearemos el Consejo Local de Participación Ciudadana.”
- En el propio Acuerdo de Gobernabilidad firmado por ambos grupos se prometía: “DINAMIZAR, FORMAR, INFORMAR, con el apoyo al Asociacionismo”
Por todo ello, guiados por los planteamientos de nuestros representantes, propusimos un Concejo Abierto, con el único objetivo de que los vecinos y vecinas de Laguna de Duero pudiéramos preguntar y trasladar nuestras inquietudes de una forma ordenada y sosegada. Tan solo pretendíamos, por un lado, fomentar la participación en la vida pública, y por otro, ayudar a los dos grupos que conforman el Equipo de Gobierno a cumplir con una pequeña parte de sus programas y de su pacto.
La demanda de un Concejo Abierto se inspira en el propio Reglamento de participación Ciudadana, que define la participación como uno de los pilares en los que se asienta la democracia, y donde se recoge que los intercambios entre ciudadanos y autoridades locales permiten ajustar mejor las políticas y servicios públicos a las preferencias de los ciudadanos.
Los miembros del Ateneo Sociocultural, al igual que el resto de los vecinos de Laguna de Duero, estamos interesados en la marcha de nuestro municipio, y por lo tanto deseamos contar con información directa por parte de quienes rigen su destino. Y consideramos que nuestros representantes también están preocupados por el devenir de Laguna y deseosos de conocer de primera mano cuáles son las demandas e inquietudes de los vecinos.
Por tanto, únicamente pretendemos tener información fiel y rigurosa del estado de algunos de los proyectos que se nos prometían en los programas electorales de ambos partidos, y en especial de aquellos que plasmaron en su pacto de legislatura. También queremos establecer cauces para que los ciudadanos pudiéramos aportar nuestra visión sobre los mismos.
De este modo, deseamos conocer los avances experimentados por las inversiones e infraestructuras que se consideraban, en el propio Pacto de Legislatura, como importantes o prioritarias. Por ejemplo:
– Centro de ocio juvenil. En este punto, desde el Ateneo Sociocultural compartimos la preocupación del Equipo de Gobierno por los jóvenes, por facilitarles espacios donde puedan invertir sus horas de ocio, relacionarse, aprender a asumir responsabilidades. Por ello, deseábamos saber dónde se ha situado la primera piedra del proyecto.
– Rehabilitación centros públicos. Estamos de acuerdo con que es necesario facilitar la accesibilidad a los centros públicos y adecuarlos a la legislación vigente. Por ejemplo, consideramos que el polideportivo o el Juzgado de Paz deberían ser accesibles a todos los vecinos, independientemente de su movilidad.
– Estación de tratamiento de agua potable. A nosotros también nos inquieta, especialmente desde el accidente que tuvo uno de los empleados municipales que desempeña allí su trabajo. Así mismo nos preocupa la salubridad del agua.
– Polideportivo municipal. Este también es un punto con el que los ciudadanos tenemos una importante sensibilidad, más desde que hace un año los clubes deportivos de la localidad alertaran por la falta de instalaciones y que el Equipo de Gobierno se comprometiera a “trabajar”. Entendemos que el proyecto está muy avanzado, teniendo en cuenta que en un par de meses comienza la nueva temporada, y con ella nuevas necesidades.
– Nuevo centro cultural 2. Qué vamos a decir de la cultura desde el Ateneo Sociocultural. Que nos alegramos que para el Ayuntamiento sea una prioridad, tal y como demuestra día tras día.
Son muchas las demandas y necesidades de los vecinos del municipio: polideportivo municipal, centro de ocio juvenil, rehabilitación centros públicos, estación de tratamiento de agua potable, …. Un Concejo Abierto es un foro donde poder informarse sobre el estado de estos, y otros proyectos.
También deseamos conocer cómo “se han fomentado las políticas públicas, orientadas al desarrollo urbano que corrijan los desequilibrios entre residencia y trabajo”, en qué medida se han “aumentado los recursos para una buena información a todos nuestros vecinos, implicándoles en la gestión Municipal“ o como se ha “Impulsado la participación social, a través de las diferentes asociaciones de la localidad, en todos los ámbitos”. En definitiva, todo aquello que venía y viene reflejado en el pacto de gobierno.
Desde la Asociación Ateneo Sociocultural, como la mayoría de los vecinos y vecinas, compartimos la mayoría de los anhelos de nuestros gobernantes, y queremos trabajar a su lado para que sean una realidad.
Desde el Ateneo Sociocultural entendemos que, tras dos años de legislatura, es importante hacer balance, y facilitar que la información fluya entre representantes y representados, y que lo haga en ambas direcciones, y no en un único sentido
Entendíamos y entendemos que en estos dos años se ha avanzado considerablemente en los proyectos que harán realidad estos equipamientos. Como vecinos nos gustaría poder informarnos sobre los detalles y el estado de los mismos, y consideramos que el Equipo de Gobierno está deseoso de anunciar los avances a los ciudadanos. Por ello creemos que un Concejo Abierto era un ámbito idóneo para que representantes y representados compartiéramos el estado actual de Laguna de Duero.
Al redactar la solicitud para que se celebrase un Concejo Abierto, creíamos firmemente que el Sr. Alcalde, en aras al primer punto del Plan de Gestión incluido en su pacto de legislatura “Trabajar con total transparencia […], como mejor política”, daría la bienvenida a nuestra propuesta, y emprendería las acciones oportunas para llevarla a cabo.
Por todo ello, los miembros de la Asociación Ateneo Sociocultural hemos quedado altamente sorprendidos cuando, el 8 de junio, el Sr. Alcalde respondió a la propuesta, negando la necesidad de realizar el Concejo abierto, ya que, según el Equipo de Gobierno “cada concejal nunca se ha negado a recibir a nadie para solventar las dudas que los vecinos puedan tener y atenderles en sus quejas”.
No entendemos cómo se quiere compatibilizar la “promoción del asociacionismo”, es decir, el fomento de la participación social en la vida del municipio, con la negativa a participar en un encuentro participativo con la excusa de la existencia de atención a demandas y quejas individuales. Más cuando el propio Reglamento de Participación Ciudadana del Ayuntamiento pretende incidir, entre otros aspectos, en potenciar la participación individual y/ colectiva de los/as vecinos/as.
Suponemos que la contestación del Sr. Alcalde es un error, porque en la Asociación Ateneo Sociocultural de Laguna de Duero, a pesar de las reiteradas advertencias sobre la posverdad que se escuchan continuamente en los medios de comunicación, nos creímos el encabezado del apartado de Participación Ciudadana recogido en el programa del PSOE, donde se expone: “el PSOE de Laguna de Duero concibe un programa electoral, no como un acto propagandístico, sino como un contrato con los ciudadanos para de toda la legislatura.”
Desde el Ateneo Sociocultural no entendemos la negativa a celebrar un Concejo Abierto, espacio donde los vecinos podamos expresar nuestras inquietudes, y la Corporación Municipal escucharlas de primera mano.
En virtud de todo lo expuesto, y porque creemos firmemente en que la democracia no consiste únicamente en votar cada cuatro años, y dejar que en el periodo que transcurre entre elecciones la responsabilidad de gobierno recaiga exclusivamente en los representantes elegidos.
Porque consideramos que una ciudadanía cívica debe velar por una correcta administración del bien común, e implicarse en lo referente al gobierno, en este caso de lo local.
Y debido a que el desarrollo de la participación contribuye a potenciar otros valores básicos de la democracia local; permite impulsar la rendición de cuentas, de modo que una participación amplia, plural, equitativa y equilibrada es uno de los mecanismos de control más poderosos con los que cuenta la ciudadanía. Y a que los intercambios entre ciudadanos y autoridades locales permiten ajustar mejor las políticas y servicios públicos a las preferencias de los ciudadanos (este texto entre cursivas no es propio del Ateneo Sociocultural, sino que está extraído del Reglamento de Participación Ciudadana de Laguna, el cual fue aprobado en Pleno por nuestros propios representantes).
Por todo ello, desde el Ateneo Sociocultural solicitamos al equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Laguna de Duero que rectifique, y que permita la celebración de un Concejo Abierto.
Y que establezca las medidas necesarias para que la celebración del Concejo no sea una excepción, sino que su celebración sea periódica, de tal modo que se convierta en un punto de partida para potenciar la participación de los/as vecinos/as en el devenir del municipio, y encuentro donde vecinos y vecinas puedan obtener información directa de sus representantes, a la vez que estos puedan recabar sus inquietudes.
La democracia no consiste únicamente en votar cada cuatro años, consideramos que una ciudadanía cívica debe velar por una correcta administración del bien común. Por ello, desde el Ateneo Sociocultural solicitamos al equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Laguna de Duero que permita la celebración de un Concejo Abierto.