Actos de Ateneo Sociocultural de Laguna de Duero/Inicio/Rocío Garrido Marcos

Querida Magdalena:

Autora: Rocío Garrido Marcos

.

Querida Magdalena,

 

Hace más de un año recibí un video a través de Whatsapp, se trataba de una mujer en una playa junto a sus tres hijos recitando un poema emocionante. Pero claro, son tantas las cosas que recibimos a diario que, aunque me cautivó, lo dejé pasar.

Un tiempo después recibí otro video, era la misma mujer recitando el mismo poema acompañada de la entonces niña más pequeña, que estaba algo más crecida. Pero en esta ocasión mi curiosidad me impidió dejarlo pasar y me llevó a solicitar los servicios de un detective muy famoso y amigo mío llamado Google.

mi curiosidad me impidió dejarlo pasar y me llevó a solicitar los servicios de un detective muy famoso y amigo mío llamado Google

El detective me llevó hasta una mujer valiente, que con un pañuelo en la cabeza me hacía suponer que se estaba enfrentando a una dura batalla a vida o muerte. Entre su obra, descubrí también otros poemas que me abrieron las carnes y llegaron hasta lo más profundo de mi corazón. En algunos me reconocía como si yo misma los hubiese escrito (o ya me hubiese gustado).

¿Quién sabe porque o para quien hacemos las cosas? ¿Qué impulso del Universo nos empuja? Como tú misma dices, cuando la poesía sale de tu pluma ya no te pertenece, es de todos: “Ya no me pertenecen mis latidos, entrego el corazón a la poesía. Al pueblo me refiero, mi corazón es suyo, y el pueblo que lo mate… o que lo viva”. Y de esa manera nos entregas tu vida para siempre.

Gracias a los milagros que el siglo XXI ha puesto a nuestro alcance pude contactar contigo a través de las redes sociales. Te pedí amistad en Facebook y me aceptaste sin condiciones. Hoy ya no puedes hacerlo porque tus muchos seguidores han cubierto el cupo que esta red impone, pero como tu corazón es mucho más grande que el de Facebook, has abierto una página social donde cuelgas las mismas cosas que en tu muro privado y dónde todos podemos seguirte y disfrutar de tu obra.

Descubrí a una actriz profunda y divertida en “Las aventuras de Moriana”, cuyo director y coguionista es tu marido David Perea, el mismo que graba esos videos tan maravillosos que se han hecho virales por el espacio virtual.

En noviembre supe que pretendías publicar un libro con esos poemas que tanto me habían emocionado, se llamaría como aquel magnífico poema de la playa: “INSTRUCCIONES A MIS HIJOS” y recogería todos los demás que me habían marcado a fuego: “LA MADRE”, “EL PADRE”, “LA SIESTA”, “MIS HÉROES”, “QUERIDO MUNDO”, “OJALÁ VOLVIERA”, etc.

Presumo que fui la primera persona que pidió aquel libro, antes aún de haber sido impreso. Cuando lo recibí me lo leí de una tirada y pensé que era el fiel reflejo de su autora por la grandeza de su sencillez. Me gustó tanto que tuve claro que iba a ser el regalo de aquella navidad para mis seres queridos.

Me consta que te han llamado de toda España (y que tienes pendiente viajar allende los mares) para presentar este libro aún en la peor etapa de tu enfermedad, alternando la quimioterapia con las presentaciones y llenando teatros días antes y después de tu operación, en un esfuerzo sobrehumano.

Me consta también, que el victimismo no tiene cabida en tu corazón, y que al igual que nos entregas tus lecciones de vida generosamente, eres celosa con las profundidades de tu intimidad, no permitiendo que el mundo conozca el dolor de la pérdida por tu seres queridos.

En uno de tus poemas cuentas que cuando eras pequeña te preguntaban: “¿Qué quieres ser de mayor? Y tu respondías: Yo quiero ser VALIENTE”. Pues bien Magdalena, dicen que hay que tener mucho cuidado con lo que se desea, porque es muy posible que se cumpla, y tú te has convertido en el ejemplo de lo que querías ser.

Querida Magdalena, te lo repito de nuevo, sé que no es muy habitual pero leo poesía desde que me alcanza la memoria y ningún poeta a lo largo de toda la historia, ni vivo ni muerto, ha conseguido conmoverme y emocionarme tanto como tú.

Creo que las personas extraordinarias (o genios) no nacéis todos los días, que pueden pasar siglos hasta que el mundo nos sorprende con una de ellas. Es por eso que le doy gracias a la vida por haberme permitido ser contemporánea tuya en un siglo donde al menos virtualmente no existen las fronteras, por haber podido conocerte, por honrarme con tu amistad y por haber nacido el mismo día con años de diferencia, tú eres mucho más joven que yo.

Quiero pensar que el mundo está cambiando, ejemplo de ello es que la tercera edición de “Got Talent España” la ha ganado un poeta de Guinea Ecuatorial, César Brandon. Un joven de veinticuatro años que, aunque parecía imposible, se ha ido superando en cada actuación.

Quiero pensar que la cultura será más valorada de aquí en adelante, que dejará de ser un ministerio o una concejalía de segunda para convertirse en la fuente inagotable de la que beba el pueblo.

Quiero pensar que los niños que nacen hoy son mucho más inteligentes y talentosos que los que nacíamos hace más de medio siglo (otros programas de televisión así lo demuestran) y que serán ellos los que harán posible este cambio.

El miércoles 11 de abril, a través del Ateneo Sociocultural de Laguna de Duero tuvimos el privilegio de disfrutar de Magdalena Sánchez Blesa y de su obra en el Salón de actos de la Casa de las Artes. Tuve la suerte de presentárosla y, como os tenía a todos en frente, pude ver en vuestros rostros como su amor, sus poemas y su maravillosa capacidad de transmitirlos llegaban hasta lo más profundo de nuestras almas, o como dice ella “hasta donde nadan las ballenas”.

Y para aquellos que no hayan tenido la suerte de disfrutar de ella y de su obra en directo, quiero recordarles que el sábado 14 de abril a las 12 de la mañana, estaremos en la librería Oletvm (Plaza del Salvador).

No os perdáis una experiencia inolvidable.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s