Inicio/Poesía

Varios poemas, del Gallo del Alba

NUTRIENTES Y DESECHOS

 

¿Cuándo empezaron a confundir

              la opinión correcta con la opinión mayoritaria?

                    (De la película «Leones por Corderos»)

 

Mastico realidades

y luego me las trago…

tras digestión pesada,

absorbo los nutrientes

que la experiencia deja…

el resto lo depongo

en taza gruesa,

donde el agua lo arrastra

cuando mi libre mano

tira de la cadena…

El Gallo del Alba.

 

 

DEL ANECDOTARIO

 

Le llamaban el trihuevi
porque era cojonudo.
Sobrevivió como pudo
yendo de clásico a heavy.

Se levantaba temprano
para buscarse el sustento.
Era un hombre muy atento
además de muy humano.

Sabía que las nostalgias
suelen traer muchas penas
y son pesadas cadenas
que provocan neuralgias.

Bebía como ninguno.
Vivía como cualquiera.
Trabajaba como un fiera,
y nunca hizo un ayuno.

Cuando se enfrentó a la parca
quiso ponerse muy guapo,
y en vez de vestir un trapo
le dio por vestir de marca.

Fue su última voluntad
que en epitafio gracioso,
siendo ya un hombre ocioso,
se escribiera esta verdad:

«Si vienes a visitarme
y no te salgo a atender
el motivo puede ser
que no pueda levantarme».

El Gallo del Alba.

 

 

TENGO ALMA DE JUGLAR

Tengo alma de Juglar
pero yo no sé cantar
y aunque me atrevo a escribir
sé que lo hago muy mal,
pero todo lo que escribo
siempre pienso que es verdad…

Tengo alma de poeta
pero yo no sé rimar
y si alguna vez acierto
es pura casualidad;
y si me pongo a contar
la medida de los versos
exacta nunca me da…

Sólo expongo lo que pienso
cuando me da por pensar,
y expongo lo que sueño
cuando me da por soñar…

Y el hecho de exponerlo
es por si le vale a alguien más…

El Gallo del Alba.

 

 

SUSURROS EN PRIMAVERA

Despierta pueblo amable
y abre tus ventanas,
el alba ha madrugado,
el día está en tus calles,
renace un nuevo Sol,
pasó la noche fría.

Cada gota de rocío
refleja un Arco Iris,
la Alondra mañanera
entona ya en el campo
su trino acompasado,
los almendros floridos
exponen su belleza
y el verde de los campos
refleja intensos brillos.

¡ Llegó la Primavera !

Todas las criaturas
que duermen los inviernos
desperezan letargos.

Los ahora verdes trigos,
que luego en el verano
serán grano dorado
y nieve en el molino,
entonan los susurros
que el viento fuerte o calmo
les trae a su memoria.

¡ Llegó la Primavera !

Calores necesarios,
colguemos los abrigos,
desde los últimos higos
¡ el frío que he pasado !

Despierta pueblo amable,
pasó ya el frío invierno,
sal a vivir la calle,
el campo se ha vestido
con manto de colores,
rindámosle honores
al ritmo de la Alondra,
cantémosle canciones.

¡ Qué empiece la alegría !

¡ Llegó la Primavera !

El Gallo del Alba.

 

 

ÉXODO (“Pun pun… abre la muralla”)

 

Esos peces tan flacos.
Esos panes tan duros.
Ese hambre en el cuerpo.
Esa sed en el alma.
El espíritu, empero,
lleno de esperanza.
Cada día caminan
en busca de todo
y se encuentran con nada.
Pero el mundo es así,
porque así lo hemos hecho.
Hay quien saca provecho
del dolor que provoca,
esquilmando sembrados,
provocando barbechos,
y pisando con saña
los humanos derechos.

Inocentes muriendo
en el mar y en la tierra,
por huir de las guerras
en éxodo incierto,
buscando un lugar
donde vivir sea
mejor que estar muerto.

El Gallo del Alba.

 

 

HAY UN CABALLO BLANCO

(DEL CORRER DEL CORAZÓN A PECHO DESCUBIERTO)

 

 «La libertad es el derecho de hacer
lo que no perjudique a los demás»
(Lacordaire)

Hay un caballo blanco que corre contra el viento
y a veces la marea también sale a su encuentro…

No le gustan las bridas y menos las espuelas,
lecciones de alta escuela no son sus preferidas,
prefiere el libre albedrío de la intuición…

Alguna vez me deja que me suba a sus lomos
y dejo que me lleve adonde él prefiera…

Al paso pocas veces,
al trote alguna que otra vez,
casi siempre al galope cruzamos calendarios…

A veces coincidimos
con otros equinos de libre condición,
de libre convicción,
entonces su correr
alcanza velocidades de otra dimensión…

Pero hay muchos cuatreros
que andan tras sus pasos y acechan su destino…
por eso los caminos son tan peligrosos
para un caballo libre que sigue a sus instintos
en busca de un lugar
donde la libertad habite sin temores…

Hay un caballo blanco
que, contra viento y marea,
avanza hacia el destino
con el que siempre sueña…

El Gallo del Alba.

 

 

Y QUIEN NO QUIERA VERLO ES QUE ESTÁ MIRANDO PARA OTRA PARTE…

La Tierra se está muriendo,

nadie la quiere curar,

tiene una herida profunda

que no para de sangrar.

 

Cuando tiene convulsiones,

tiembla alguna ciudad

y sepulta la pobreza

con los pobres que allí están.

Cuando le hierve la sangre,

estalla algún volcán

que vomita sus entrañas

y abrasa por donde va.

 

Cuando llora de tristeza,

se desborda su caudal

ahogando las esperanzas

de quienes no saben nadar

y no tienen un Yate

para poder navegar.

La Tierra está en peligro

y en ella la humanidad.

Derrotada la hermandad

sólo rige la omertá,

no voy a decir de quiénes

pues bien sabido es de más.

El Gallo del Alba.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s