Nota: se trata de un resumen del pleno. Para tener una información más exhaustiva se puede consultar el acta del Pleno en la siguiente dirección Web.
Por Mariano Casquero.
Habiéndose convocado Pleno ordinario del Ayuntamiento de Laguna de Duero por decreto de Alcaldía, de 17 de diciembre de 2015, para las 18:00 horas del día 22 del mismo mes y año, llegado ese momento, se constituye con la asistencia de 20 de sus 21 miembros. Estando presidido por el Sr. Alcalde Presidente de dicho Ayuntamiento.
Comienza el pleno guardando un minuto de silencio por las víctimas del atentado terrorista de Kabul.
Seguidamente se hace mención a las víctimas de la violencia de género.
A continuación, se da paso a la PARTE RESOLUTORIA:
- Aprobación de las actas de las sesiones ordinaria y extraordinaria de 24 de noviembre de 2015.
El portavoz de IU Laguna en marcha Toma la palabra, manifiesta su discrepancia con que la moción que presentó con respecto al Edificio Juan de Austria figure como decaída en el acta, pues, en base al resultado de la votación, en la que obtuvo más votos a favor que en contra, debería figurar como aprobada.
Se acuerda revisar tal cuestión, tomando nota la secretaria sobre tal asunto. Tras lo cual se somete a votación y se aprueba por unanimidad de los miembros asistentes.
- Expediente 53341. Suspensión y archivo del expediente de aprobación inicial Organización, RPT y Plantilla 2015, acuerdo que proceda.
En primer lugar, interviene el portavoz de C’s para pedir un consenso de todas las partes implicadas en el mismo y señala que, mientras no lo haya, no se suspenda el Expediente, anunciando que su voto será negativo.
En segundo lugar, el portavoz de IU Laguna en marcha Toma la palabra hace hincapié en lo dicho por el portavoz de C’s. Además, señala que al Expediente en cuestión le faltan aún informes que ellos habían solicitado del Servicio de RRHH, el informe jurídico y un acuerdo con los representantes de los trabajadores. Anuncia que el voto de su grupo será negativo.
En tercer lugar, el portavoz de Laguna Sí se Puede señala que han percibido un gran malestar en los trabajadores al respecto de este asunto del orden del día, pero que su grupo está dispuesto a aprobarlo siempre que el equipo de gobierno se comprometa en firma a respetar lo siguiente:
- Que se mantengan en el 2016 todas las modificaciones sustanciales de los puestos de trabajo de la RPT 2015 que tengan que ver con el abono de las retribuciones de las diferentes categorías de trabajos realizados por los trabajadores del Ayuntamiento. Petición que exige de cumplimiento inmediato.
- Realizar las actuaciones necesarias para elevar los contratos de relevo al 75% desde ya mismo, y poner en marcha en 2016 el resto de procesos solicitados por la representación de los trabajadores que aún no se han llevado a cabo.
Finaliza diciendo que, si el equipo de gobierno se compromete en el mismo pleno a cumplir lo señalado, su grupo votará que sí.
En cuarto lugar, el portavoz en este asunto del Partido Popular señala que durante dos comisiones de Hacienda que ha tenido, le ha pedido al concejal de RRHH que se incorporaran a este Expediente varias cosas con el fin de valorar la situación e interpretar qué se puede hacer, a la vista del contenido de las Sentencias, con el conflicto de intereses laboral que subyace en este asunto, dada la variedad de interpretaciones que, a su juicio, podrían caber al respecto, pero que no le han llegado.
Señala también que falta el informe jurídico que avale la idoneidad de la suspensión del Expediente; y señala que la representación social de los trabajadores está en desacuerdo.
Asimismo, acusa de falta de transparencia al actual equipo de gobierno.
Finalizado el turno de intervención de los grupos que no forman parte del equipo de gobierno del Ayuntamiento, toma la palabra el Concejal responsable de RRHH del mismo para dar respuesta a lo señalado por los portavoces que le precedieron en turno de palabra.
Hace un recuerdo de cómo nace el Expediente objeto de debate en este punto, aludiendo de forma concreta al pleno de 21 de abril de 2015. Y dice que el citado Expediente se llevó a pleno sin que el IL estuviera de acuerdo, pero que como les dijeron que había aspectos que estaban perjudicando a algunos trabajadores y que los demás grupos manifestaron que no lo iban a apoyar, el IL, como parte del equipo de gobierno de la anterior corporación, había votado que sí para que saliera adelante, pero que ello fue un craso error.
Señala, a su vez:
- Que las razones por las que no cree necesario el informe jurídico que demandan los otros grupos municipales es que ya hay dos informes técnicos. Uno de RRHH y otro de la Intervención que ponen de manifiesto carencias y omisiones de trámite esenciales en la tramitación del tal Expediente.
- Que el Expediente no está en vigor, pues tiene carácter provisional.
- Que contra el citado Expediente se han formulado 16 alegaciones por parte de los trabajadores que tendrían que ser resueltas de conformidad con el fallo de las Sentencias, lo que supondría la estimación de la práctica totalidad de ellas, lo que equivaldría más o menos a la suspensión que se propone.
- Que la tramitación del Expediente tanto aceptando las alegaciones como rechazándolas podría ocasionar un buen lío a lo largo de la legislatura, y que el equipo de gobierno ha hecho una serie de propuestas con el fin de mantener una negociación con la representación social de los trabajadores e intentar llegar a un acuerdo sobre la plantilla de 2016 con todos los grupos, y que hasta ese momento, dicha representación de los trabajadores, no ha mostrado ni desacuerdo ni acuerdo con lo propuesto por el equipo de gobierno porque habían señalado que les faltaban algunos Expedientes.
- Que dadas las circunstancias que rodean y condicionan este Expediente lo mejor es la suspensión del mismo y negociar todos los grupos y la representación social de los trabajadores una plantilla para 2016 con la que estén de acuerdo todos. Comprometiéndose a resolver el problema de los trabajadores que no han cobrado y manifestando que comprende que estén cabreados, pues lo están con toda razón.
- Que no tiene ningún inconveniente en que los trabajadores que puedan acogerse a la jubilación anticipada, por reunir los requisitos exigidos legalmente a tal fin, lo hagan, aunque están pendientes de resolver algunos condicionamientos legales al respecto.
Tras el debate se somete a votación resultando aprobada la propuesta del equipo de gobierno por 12 votos a favor (IL, PSOE y Laguna Sí se Puede) y 8 en contra (C’s, IU Laguna en marcha Toma la palabra y PP).
- Expediente 57499. Ejecución de sentencias que anulan los acuerdos municipales que aprobaron RPT, catálogo de puestos de trabajo, organigramas y plantillas de los años 2012 y 2013, acuerdo que proceda.
El portavoz de Ciudadanos anuncia su voto negativo motivando tal postura en el hecho de que no conoce cómo se van a ejecutar las Sentencias y porque hay Expedientes, que tienen que ver con el asunto, que no han visto porque no se les ha dado traslado por parte del equipo de gobierno en tiempo y forma.
IU Laguna en marcha Toma la palabra, en por boca de su portavoz:
- Dice que no va a entrar en disquisiciones jurídicas.
- Se pregunta qué es lo que pintan en ese pleno, dado que considera que el Ayuntamiento no está en manos de políticos, sino que está en manos de gente no elegida democráticamente por supeditarse la acción política, dejándola en un segundo plano, a decisiones más que cuestionables de esa gente.
- Se queja de que un Expediente solicitado el 10 de julio se les haya entregado ahora.
- Pregunta por la justificación que explique los motivos por los cuales los trabajadores no cobraron la nómina de septiembre a su tiempo.
- Anuncia que se abstendrán.
El portavoz de Laguna Sí se Puede, enfatiza mostrando su asombro ante la situación en la que se encuentra el Ayuntamiento en este tema y señala que no sabe cómo se ha podido llegar a este punto, y que si los que llevan en el Ayuntamiento tanto tiempo no son capaces de explicarlo ellos menos, pues acaban de llegar. Manifiesta, igualmente, que, porque acaban de llegar, no considera aceptable que se les cargue ninguna responsabilidad al respecto, dado que el asunto tiene que ver con unos hechos en los que ellos no han participado. Anuncia que se abstendrán.
El concejal portavoz del PP sobre este punto, señala:
- Que el señor concejal de RRHH de ahora tampoco fue capaz de sacar adelante otros convenios en su etapa anterior como tal hace dos legislaturas.
- Que se hace un traje para resolver el lío que se ha preparado.
- Que ellos habían propuesto al equipo de gobierno que ejecutar las Sentencias Sí, porque las Sentencias hay que ejecutarlas, pero hacerlo en su puro efecto, planteándole un pacto para que en vez de una memoria ad hoc se activara otra solución para que saliera la cosa adelante, acomodando la situación de los trabajadores desde 2012, pero que se les había respondido taxativamente que no.
- Que, aunque dentro del decreto del equipo de gobierno sobre este tema se alude a la importancia de establecer el diálogo y el acuerdo como herramienta de entendimiento, esto estará siendo así entre PSOE e IL dentro de su labor conjunta de gobierno, pero que con los demás grupos no se está dialogando y con los trabajadores tampoco.
- Que con respecto a la reconocida paralización del Ayuntamiento por carecer el mismo de personal competente, con conocimientos jurídicos, en el departamento de Servicios urbanos, se pregunta para qué ha llevado el equipo de gobierno a la comisión correspondiente un puesto de Jefe de Servicio de una trabajadora, ya que si esa persona no tiene conocimientos jurídicos para desempeñar tal puesto lo oportuno no es llevarlo a comisión sino quitar la plaza.
- Que el día 4-12-2015 ya se había hecho un decreto con lo que tenía que ser este punto del día y que lo que se decide allí no se parece en nada a lo establecido en la RPT de 2012, pues tiene un parecido como el de la capa a un sayo.
- Que, como consecuencia de todas estas cosas, es imposible darles el apoyo.
Responde el concejal de RRHH focalizando la respuesta hacia el concejal portavoz del PP por coincidir en su persona también las competencias en materia de personal del Ayuntamiento en la legislatura anterior, señalando:
- Que entiende que los del PP estén cabreados a la vista del resultado de las últimas elecciones.
- Que las decisiones tomadas por dicho concejal en materia de RRHH que tras ser impugnadas en su día habían sido anuladas por las Sentencias objeto de este punto estaban creando una situación en el Ayuntamiento de difícil solución y ocasionando parálisis en la gestión del mismo.
- Que las Sentencias se acatan conforme a los términos que se establecen en el fallo de las mismas sin que quepa ninguna negociación al respecto que no sea el estricto cumplimiento de lo mandado por la autoridad judicial en dichas Sentencias.
- Que intentará salvar de las RPTs afectadas por las Sentencias todo lo que sea salvable por no estar anulado por estas, pero dejando sin efecto lo que sí está anulado por ellas.
- Que los trabajadores habían tenido conocimiento de este asunto porque se lo había comunicado con fecha 9 de diciembre de 2015.
- Que la ejecución, estricto sensu, de las Sentencias supone retrotraer los efectos jurídicos de las mismas al momento procedimental que se establece en el fallo de las mismas por el órgano jurisdiccional que las dictó, intentando minimizar los daños, en la medida de lo posible, que afecten a las partes, salvando, a su vez, las responsabilidades del actual Acalde y del anterior, pero ejecutándolas en sus justos términos, cosa que el Alcalde anterior, dice, no consiguió.
- Que conforme a lo que se establece en el Art. 94.2 del ROM, y teniendo en cuenta lo que se va a decidir en votación (ejecución de las Sentencias) y las responsabilidades que pudieran derivarse de la misma, pide que se efectúe votación nominal y no grupal.
Intervine, para contestar también, el Teniente de Alcalde, señalando:
- Que ya le había dicho, en su momento, al equipo de gobierno de la legislatura anterior, que las sentencias sólo había una forma de ejecutarlas, que no es otra que la de hacerlo en sus justos términos, porque, en caso contrario, terminarían teniendo un problema, y que no es de recibo que habiendo sido ellos (anterior equipo de gobierno) los que, por no ejecutarlas en tiempo y forma en tales términos, lo han creado, vengan ahora a echar las culpas a los que en su día quisieron evitarlo y ahora están tratando de resolver dicho problema heredado, de la anterior legislatura, de la mejor manera posible.
- Que como consecuencia de la inacción, en relación con la ejecución de las Sentencias, del equipo de gobierno anterior, el problema se ha agrandado de forma similar a si se deja rodar una piedra desde la cumbre del Himalaya hasta abajo, ya que el asunto se ha convertido en un “bolón” de difícil solución.
- Que ya advirtió en su día, en la anterior legislatura, que la ejecución de las Sentencias comprendía retrotraer las actuaciones al momento procedimental que señalaban las mismas; y que tal advertencia la hizo señalando las salvedades que el órgano jurisdiccional señalaba, esto es: salvar todo lo que no quedara anulado por ellas de las resoluciones afectadas. Que eso fue lo que les dijo y que eso era lo que el equipo de gobierno actual iba a hacer ahora. Reiterando que cuando les advirtió, fue categórico al señalarles que las Sentencias sólo se pueden ejecutar en sus justos términos; y que las Sentencias no se negocian, sino que se ejecutan con estricto acatamiento de lo que se establece en ellas.
Interviene en segundo turno el Concejal del PP que, tras escuchar las respuestas de los portavoces del equipo de gobierno sobre este punto, manifiesta:
- Que en las respuestas que se le han dado no se ha dicho ni la mitad de lo tratado en un pleno de 24 de febrero con respecto a este tema, señalando la página 16 y siguientes del acta de dicho pleno como referencia a lo que sostiene.
- Que él no dice que no se ejecuten las Sentencias, sino que no está de acuerdo con los términos de la memoria que se ha presentado al efecto, y que su no es a la propuesta que se trae para ejecutarlas y no a la ejecución de las mismas.
- Que debe insistir, según su propia información, que a los trabajadores se les ha comunicado ese mismo días 20 de diciembre y no el 9 como dice el concejal de RRHH del actual equipo de gobierno
- Que, en todo caso, sí ejecutar, pero no como dice el equipo de gobierno, pues la memoria que se ha presentado al efecto parece más la copia de los recursos que se presentaron contra las resoluciones que la propia memoria.
- Que se mantenga la RPT de 2015 según está y que en la de 2016 se acomode lo que se tenga que acomodar, porque si se archiva la de 2015 y se ejecuta las Sentencias como se pretende hacer, los problemas que, mediante determinadas actuaciones, se habían resuelto con ella pues no se resolverían y se complicarían aún más.
- Que ir allí (al pleno) proponiendo que la votación sea nominal para ver si alguien se rila (pide disculpas por la expresión), no lo ve muy adecuado, pero que no tiene ningún problema al respecto ya que sobre este tema están muy tranquilos.
En un nuevo turno, el concejal de gobierno, a la sazón responsable del área de RRHH, toma la palabra para dar, de nuevo, contestación, con reiteraciones incluidas, al concejal portavoz del PP, señalando:
- Que con respecto a la alusión que le había hecho sobre su etapa anterior al frente del área de RRHH, que efectivamente él había cometido errores, pero que es evidente que el concejal portavoz del PP no había aprendido nada de los errores que le atribuía, pues los había reproducido; y que comparando su etapa al frente de este servicio, hace dos legislaturas, con la del PP en la anterior, era evidente que la suya había sido mejor.
- Que en lo que respecta a la ejecución de las Sentencias es difícil que el actual equipo de gobierno se ponga de acuerdo con el PP, pero que con la representación social de los trabajadores no tanto, pues ya se ha llegado a alguno.
- Que cuando ha vuelto, después de cuatro años de legislatura en la que el área de RRHH había estado bajo la responsabilidad del concejal del PP, se ha encontrado el concurso de funcionarios como él lo dejó y el concurso de laborales sin iniciar.
- Que es evidente que, a resultas del fallo de las Sentencias que las anulan, las decisiones que, como concejal del PP responsable del área de RRHH, había tomado eran erróneas.
- Que están en la obligación de ejecutar las Sentencias en sus justos términos porque si no el Juzgado les puede dar “un capón” y que no pretende amedrantar a nadie pidiendo votación nominal, sino advertir de las consecuencias que puede traer la votación y para que las mismas, de producirse, sean asumidas de forma individual, ya que, si no se aprueba la ejecución de las Sentencias en los términos propuestos por el equipo de gobierno, pues tendrán que comunicárselo al Juzgado.
- Que su afán es salvar la responsabilidad del actual Alcalde en lo que respecta a la Ejecución de las Sentencias, del anterior y de todos.
Toma palabra también el Teniente de Alcalde, para manifestarle al concejal portavoz del PP que en la anterior legislatura les advirtió hasta tres veces que ejecutaran las Sentencias en sus justos términos.
Se somete a votación si se vota nominalmente. Se aprueba esta fórmula por unanimidad.
Se somete a votación nominal la propuesta y se aprueba por 9 votos a favor (de los 5 concejales del IL y de los 4 presentes del PSOE), 8 en contra ( del concejal de C’s, de los 2 de IU Laguna en marcha Toma la palabra y de los 5 del PP) y 3 abstenciones ( de los concejales de Laguna Sí se Puede).
- Expediente 57517. Reconocimiento extrajudicial de créditos 4/2015, acuerdo que proceda.
Se aprueba por unanimidad de los miembros del pleno asistentes (20 de 21).
- Expediente 55670. Modificación del Reglamento de Régimen Interior del Vivero de Empresas, acuerdo que proceda.
Se aprueba por unanimidad de los miembros del pleno asistentes (20 de 21).
- Expediente 56352. Propuesta de resolución de las ayudas económicas para la adquisición de libros de texto para alumnos de educación primaria, acuerdo que proceda.
Se aprueba por unanimidad de los miembros del pleno asistentes (20 de 21).
- Expediente 56034. Propuesta de resolución de las subvenciones económicas para la adquisición de libros de texto y material educativo para los alumnos de segundo ciclo de educación infantil, acuerdo que proceda.
Se aprueba por unanimidad de los miembros del pleno asistentes (20 de 21).
- Expediente 56035. Propuesta de resolución de las subvenciones económicas para la ayuda a las familias de los alumnos de las escuelas infantiles municipales, acuerdo que proceda.
Se aprueba por unanimidad de los miembros del pleno asistentes (20 de 21).
- Asuntos de última hora.
Ninguno.
- Mociones que se presentan al amparo de lo dispuesto en el art. 97.3 del ROM y art 15.1 del ROM.
- Moción que presenta el Portavoz de Izquierda Unida Laguna en marcha Toma la palabra sobre la pobreza energética y la protección de los consumidores más vulnerables.
Señala el portavoz de dicho grupo municipal que esta pobreza energética alcanza ya a 7.0000.000 de hogares españoles que tienen serias dificultades para hacer frente al recibo de la luz, y que determinados factores, como es el mal acondicionamiento de las viviendas en las que viven; la carestía de los servicios energéticos; un parque de viviendas de mala calidad; el elevado precio de las viviendas de buena calidad; así como el empobrecimiento que la llamada crisis está ocasionando, agravan la penosidad de quienes se encuentran en estas condiciones, teniendo un impacto fatal sobre su salud. Y señala el contraste que resulta de la comparación de esta situación penosa que sufre tanta gente con los altos beneficios de las empresas suministradoras.
Dice también, que ante esta realidad que denuncia tenemos la opción de actuar como el Avestruz o actuar, principalmente estableciendo normativas justas conducentes a asegurar que en ningún caso haya cortes de suministro como consecuencia generada de esa situación de pobreza que impide hacer frente a los gastos de tal abastecimiento. Pide que se activen las medidas necesarias para que las viviendas sean dignas y saludables. Y pide que el pleno inste al equipo de gobierno para que en los presupuestos de 2016 se habiliten 40.000 euros para ayudas. A su vez, pide que se mejoren los mecanismos de concesión de tales ayudas.
El Portavoz de Laguna sí se Puede, manifiesta que está de acuerdo y que ya tenía que estar en marcha. No obstante, manifiesta una duda sobre el carácter de la Ordenanza que debe regular esta materia, pues no sabe si el Ayuntamiento tiene capacidad para formularla.
El portavoz de IU Laguna en marcha Toma la palabra dice que la Ordenanza este año no resuelve nada, pero que, si la misma se hace como se debe, acortará los plazos para acceder a las ayudas que se establezcan para este fin. Y que dicha Ordenanza debe tener como objetivo evitar el corte de suministros.
El Teniente de Alcalde contesta por la Concejala de Asuntos Sociales, manifestando que el Ayuntamiento ya tiene un convenio con Repsol, y que si quienes se encuentran en esa situación de pobreza energética acuden al CEAS, el suministro no se corta mientras se tramita la ayuda.
Igualmente señala que para este año se han habilitado para estos fines 18.000 euros, y que hay 56.000 euros de reserva, y que no dude que el equipo de gobierno también tiene sensibilidad social.
Además, le propone estudiar si técnicamente la redacción de una Ordenanza aporta algo o no, en el sentido de si mejora el método actual; y si la conclusión es que sí, pues la pondrán en marcha.
El portavoz de IU Laguna en marcha Toma la palabra, dice que no duda de la veracidad de la información suministrada por el CEAS, pero que no todos acuden a ese servicio, por lo que decir que a nadie se le ha cortado el suministro no se corresponde con la realidad según sus datos.
El Teniente de Alcalde, vuelve a tomar la palabra para reiterarle que si quienes se encuentran en esa situación acuden al CEAS no se les corta el suministro y la tramitación de las ayudas es inmediata.
Sometida a votación la moción, se aprueba por unanimidad de los concejales que constituían el pleno (20).
- Moción que presenta el Portavoz de Izquierda Unida Laguna en marcha Toma la palabra para la puesta en marcha de la Ley 19/2013 de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
El portavoz de IU Laguna en marcha Toma la palabra, señala que, aunque el Ayuntamiento de Laguna SÍ está dando cumplimiento a esta Ley 19/2013, aún se puede mejorar bastante y propone acuerdos:
- Dar cumplimiento estricto a lo establecido en dicha Ley.
- Redactar una Ordenanza que la desarrolle.
- Establecer presupuesto para asegurar su eficacia.
- Acogerse a ratios de transparencia.
Seguidamente hace referencia a un dossier de la ONG Transparencia Internacional, señalando que si el Ayuntamiento lo pusiera en práctica subiría la nota de calificación del mismo, en este aspecto de la transparencia, a 4.
El portavoz de Laguna Sí se Puede interviene para avalar la explicación del anterior, señalando que está totalmente de acuerdo con lo dicho con el portavoz ponente de esta Moción.
Interviene a continuación el portavoz del PP:
- Denuncia falta de transparencia por parte del equipo de gobierno actual.
- Remarca lo anterior señalando, en relación con los dos primeros puntos del orden del día, que los representantes de los trabajadores han solicitado Expedientes y no se los han entregado. Igualmente, los grupos también los han solicitado y tampoco les llegan en tiempo y forma.
- Señala también que hay falta de diálogo.
- Y, en “un salto” hacia atrás en el orden del día, en relación con los argumentos que se esgrimieron en el debate de los dos puntos primeros del mismo… pregunta al IL si se arrepienten del apoyo que el PP les ha dado en legislaturas anteriores para conseguir la Alcaldía.
Toma la palabra el Concejal de Gobierno y señala:
- Que están trabajando en una ordenanza en relación al contenido de esta moción.
- Que el tres de diciembre enviaron el Reglamento de Administración electrónica.
- Que está de acuerdo con la moción, y que ya están mejorando el acceso de los ciudadanos a algunos contenidos a través de la página web.
- Que están trabajando para mejorar la transparencia.
- Que los grupos municipales pueden acceder a la información de las diferentes áreas en la forma establecida en el art. 15 del ROM.
También contesta al portavoz del PP sobre si se arrepentían del apoyo que éste había dado al IL en legislaturas precedentes, diciéndole que no se arrepiente de lo pasado, que gobernaron con el PP y ya está, pero que tal asunto no es objeto de esta moción.
Interviene el Alcalde y señala que sí se manda todo lo solicitado, y que, no obstante, él está mañana y tarde en su despacho a disposición de los grupos municipales y de los ciudadanos.
El portavoz del PP vuelve a tomar la palabra y señala que no duda de la transparencia del Sr. Alcalde y que es cierto, y así le consta, que está en su despacho mañana y tarde, pero que se había convocado la comisión de control y no estaba el Expediente, lo que ocasionó que no se pudiera debatir nada, por lo que considera que esto evidencia falta de transparencia del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Laguna de Duero.
Se somete a votación la moción y se aprueba por unanimidad de los miembros que constituían el pleno (20).
Ruegos, preguntas, interpelaciones y comparecencias.
La Concejala de IU Laguna en marcha Toma la palabra, pregunta que por qué se ha contratado a tres trabajadoras sin hacer la oportuna selección… y alude a una curiosa relación fraternal de dos de las trabajadoras contratadas con otros trabajadores que ya están en el Ayuntamiento.
El Concejal responsable del área de RRHH le dice:
- Que se sorprende de las afirmaciones que se hacen en la pregunta.
- Que la bolsa no caduca.
- Que efectivamente hay una relación familiar de dos de las contratadas con trabajadores del Ayuntamiento, una de ellas con el presidente del comité de empresa, pero que ello obedece a una simple casualidad, ya que a esas personas que se han contratado les correspondía ser contratada en seguimiento estricto del orden de lista, y que lo que sería una ilegalidad es el incumplimiento de ese riguroso orden de lista.
De nuevo por parte de IU Laguna en marcha Toma la Palabra se dice que la contratación está mal hecha y que las listas están caducas. También pregunta por el tipo de contrato que se les ha hecho a esas trabajadoras.
El Concejal responsable de RRHH reitera que las listas están en vigor, que se crearon en la anterior legislatura, que se gestionan como siempre y que por orden de lista se llama a quien corresponde, que tiene en mente, cuando se resuelva el lío que ahora hay en RRHH, hacer una nueva lista y que la misma la conforman trabajadores desempleados. Le responde que imagina que el contrato que se les ha hecho es por obra y servicio, que es lo habitual.
Seguidamente el portavoz de IU Laguna en marcha Toma la palabra formula una primera pregunta haciendo mención a la EPA de España y al SEPE de Laguna preguntando si se tienen datos de cuántos jóvenes menores de 30 años se han dado de alta en el servicio de garantía juvenil y cuántos han sido aceptados. También formula una segunda pregunta sobre el avance del nuevo protocolo de la Red Centinela.
Le responde la Concejala de cultura que por diferentes problemas no tiene esos datos en esos momentos pero que lo mirará y le contestarán por escrito.
El mismo portavoz de IU Laguna en marcha Toma la palabra también hace un ruego que tiene que ver con una carta que les ha remitido Cruz Roja Juventud con respecto al local que el Ayuntamiento les tiene cedido en la Calle Huertas 6. Lee íntegramente la carta y solicita que al final del pleno se dé la palabra a los miembros de dicha asociación, presentes en dicho pleno.
A dicho ruego le da cumplida y pormenorizada contestación la Concejala de Participación Ciudadana. Le manifiesta que cuando ella se hizo cargo de dicha concejalía convocó a todas las asociaciones a una reunión para tratar los asuntos que a ello concierne y que acudieron las que quisieron. Menciona que continuamente están recibiendo peticiones de locales por parte de las asociaciones y que ello hace necesario un seguimiento y estudio del uso que se da a esos locales con el fin de ordenar lo mejor posible la ubicación de las mismas conforme a lo que solicitan.
Señala que la cesión que hace el Ayuntamiento de estos locales está condicionada a las necesidades que puedan surgirle al Ayuntamiento, y así se establece en los convenios que se firman con las mismas.
Y en el caso concreto que se le plantea de Cruz Roja Juventud, relata que a dicha asociación se le había pedido información acerca del uso que se le estaba dando al local en cuestión de la Calle Huertas 6, habiendo recibido una respuesta ambigua sobre ello y que además contenía una expresa queja de que se les estaba haciendo un especial seguimiento, que por qué no se hacía el mismo seguimiento a otras asociaciones. Dijo que también señalaban en la respuesta que habían hecho arreglos en dicho local a su costa. Asimismo, informa, que señalaban en la misma que ojalá la asociación a la que se le conceda dicho local realice una labor social tan importante como la que ellos realizan.
En la misma respuesta, la Concejala de Participación Ciudadana, hace una relación profusa y precisa de todos los locales que de forma simultánea tiene cedidos el Ayuntamiento a Cruz Roja en este municipio, señalando, a su vez, que ante el resultado de los informes solicitados que evidenciaban una inactividad de esa asociación en dicho local, pues se lo iban a ceder a otra asociación.
Con respecto a los arreglos a los que aludía Cruz Roja Juventud efectuados a su costa, la Concejala manifiesta que el Ayuntamiento les tiene asignados 20.000 euros anuales en convenio.
El portavoz de C’s pregunta al respecto de este asunto que a quién le van a ceder ese local.
La Concejala le contesta que se lo van a ceder a la Asociación Vecinal La Calle, que desde el verano llevaban solicitando uno.
A continuación, interviene un Concejal de Laguna Sí se puede acusando al Ayuntamiento de falta de transparencia y participación; y de falta de respuesta a preguntas planteadas con anterioridad. También le pregunta por el convenio con los medios de comunicación. Y manifiesta, igualmente, que le parece arbitrario que el Alcalde no deje formular algunas preguntas a alguna asociación en el pleno.
Le contesta el Concejal de Hacienda que no hay ninguna partida destinada a medios de comunicación y que lo que se abonan son los gastos que se produzcan. En el mismo sentido le contesta que no hay ningún convenio con la revista Laguna al Día.
El Concejal de Laguna Sí se Puede vuelve a preguntar por qué no se ha contestado a las preguntas anteriores que se les dijo que se le iban a contestar por escrito.
El Concejal de Hacienda dice que dada la información que se le solicitaba, había pedido un informe para asegurarse que en la respuesta no se vulneraba la Ley de Protección de Datos.
En cuanto a la respuesta que le correspondía contestar al Concejal de Gobierno del Ayuntamiento, éste dice que debido a todas las cosas que hay en el Ayuntamiento pendientes de resolver, se le había olvidado pero que les darían respuesta ya.
Con respecto a lo de no dejar formular preguntas a alguna asociación, le contesta el Alcalde que desde que él está siempre se ha dejado formular preguntas a las asociaciones. Que con esa pregunta concreta lo que había pasado es que la habían registrado un viernes para formularla el martes siguiente que era el pleno. Que le habían llamado a su teléfono particular. Y que dado que esa pregunta iba dirigida a portavoces de otros grupos no creía que fuera de interés municipal. Que hablará con los portavoces aludidos en la pregunta y que se va a asegurar que no falte explicación.
Seguidamente una Concejala del PP pregunta por un Expediente que se ha llevado a la comisión de contratación sobre la compra de un coche todoterreno para la Policía y también pregunta por qué no se ha tenido en cuenta el contenido de una moción presentada por ellos junto a otros grupos políticos. Y se suma a la petición de IU para que deje formular a Cruz Roja Juventud la pregunta.
El Teniente de Alcalde le contesta que no hay 4×4 eléctricos que puedan servir para este fin, pues hay que tener en cuenta que la autonomía que traen, unos 200 KM, los mismos se reduce a unos 80 KM por causa de las luces que precisan los vehículos de la Policía. Habla que el coste del 4×4 de esas características rondaría los 60.000 euros. Y señala que se irá haciendo una renovación progresiva del parque móvil de dicho Servicio.
La concejala del PP dice que esa respuesta no es correcta. Que sí existen todoterrenos híbridos, y que hay que ir a una comparativa de marcas y modelos para elegir los menos contaminantes.
Con respecto a la moción el Concejal de gobierno señala que la misma decayó en la votación de la misma en el correspondiente pleno.
Otro Concejal del PP manifiesta que se unen a la petición de Cruz Roja y piden al Alcalde que recapacite al respecto.
El Alcalde contesta que recoge el ruego.
Y de nuevo otro Concejal del PP interviene para interesarse sobre la contratación de las luminarias del municipio, preguntando por el proyecto de renovación y pidiendo la máxima participación ciudadana en el mismo y que se les traslade puntualmente la información que vaya surgiendo en la tramitación de dicho proyecto.
El Teniente de Alcalde contesta que el asunto está declarado de urgencia y a la espera de informes. Que todo va por el cauce legal. Que de todo ello dará cumplida y puntual información a los grupos.
A continuación, interviene la portavoz y Directora de Cruz Roja Juventud de Laguna de Duero y dice:
- Que respeta la decisión que el Ayuntamiento ha tomado, y les ha notificado, con respecto al local de la Calle Huertas 6 que tenían cedido por parte del mismo.
- Que no es lo mismo Cruz Roja España que Cruz Roja Juventud. Pues la primera se encarga del reparto de alimentos a familias, y la segunda a actividades con niños y actividades de calle.
- Que también han llevado a cabo actividades en relación con la violencia de género… etc.
- Que es cierto que ha habido inactividad en el local que tenían concedido, pero que ella ha llegado a la dirección hace dos meses y quiere impulsar la actividad tanto como sea posible, en la medida que el tiempo libre de los voluntarios lo permita, dado que, los mismos, tienen otras obligaciones que atender que condicionan, de alguna manera, su actividad de voluntariado.
- Que casualmente se les había aprobado la realización de un taller de belenes para los días 27, 28 y 29 de diciembre, y que, ante la notificación del Ayuntamiento de retirarles la cesión de ese local, habían tenido que decir a los niños que se habían inscrito que no lo podían realizar por circunstancias ajenas a ellos.
La concejala de participación ciudadana les contesta felicitándoles por la labor que hacen. Les dice que se pongan en contacto con Cruz Roja España, pues era ésta quien le había contestado a su petición de información acerca de las actividades que se realizaban en dicho local, pero que la carta esta que se había leído en el pleno no les había llegado. Asimismo, le dice que los talleres podrán hacerlos en los días señalados, sin ningún problema, en dicho local.
El Alcalde señala que lo van a estudiar, pero que era evidente que en el local en cuestión no se estaba realizando ninguna labor y que allí no iba nadie según evidencian los informes al respecto. Les manifiesta también que se les buscará una ubicación, probablemente en el Cascajo, para que puedan desarrollar, entre semana, los proyectos que programen.
Intervine de nuevo la portavoz de Cruz Roja Juventud para señalar que su intención es desarrollar muchas actividades y que incluso ya se han establecido los horarios oportunos. Y le pide que recapaciten esta decisión.
Otro voluntario de la misma asociación toma la palabra para afirmar que la realización de sus actividades no dependen solo de su disponibilidad, sino que también existe el condicionante de la disponibilidad de las familias de los niños con los que trabajan, y que por ello su labor es más visible en período vacacional.
Seguidamente la Asociación Vecinal la Calle interviene para formular las siguientes preguntas:
Pregunta 1: Sobre el transporte transporte
La AA.VV. La Calle pregunta y solicita:
- Pedimos que Alcalde Diga claramente si se van a dar esos 20.000 € a Cabrero S.A. o no para el transporte al hospital sin ningún género de ambigüedades
- Si tal como defendemos desde la Mesa de Transporte, a la cual Ud y su formación política se han sumado y han aprobado el destino de los 20.000 € para reducir el coste del viaje con bonobús y el fomento del uso del transporte interurbano en consecuencia, se destina la partida presupuestada para 2015 en rebajar el viaje, ¿se va hacer en este mes o en 2016?
- Queremos saber si su compromiso con el transporte público, digno y asequible tendrá reflejo presupuestario en 2016 con una partida suficiente para rebajar el viaje habitual o aportar al Transporte Metropolitano.
A la primera pregunta responde el Teniente Alcalde (Juan José Tomás-Biosca) y en la réplica el concejal de RR.HH. (Juan Carlos Rodríguez)
En su primera intervención, el teniente Alcalde habló del compromiso con el Transporte y de la labor del PSOE logrando un acuerdo de apoyo en las Cortes. Sobre el presupuesto dijo que podrían aportar algo si se necesitara, pero que es labor de la Junta de CyL, y que en otros sistemas de transporte, como en Salamanca, los ayuntamientos pusieron una cantidad ínfima.
En la réplica la AAVV La Calle pidió que no se repitiera lo que ya sabían por la Mesa de Transporte, y que se revisase la documentación sobre el sistema metropolitano de Salamanca. De la inversión global del Plan la financiación de la Junta fue del 52,67%, mientras los municipios pusieron el 47%. Que dijera si eso le parecía ínfimo y que sabía que Laguna iba a tener que aportar algo. El portavoz de La Calle puso como ejemplo la realidad cercana de la Cistérniga, que aporta 200.000€ por el servicio metropolitano que ofrece Auvasa, y vuelve a pedir que aclare el destino de los 20.000€ que en los presupuestos figuraban para rebajar el billete, puesto que en la Mesa adoptaron una postura y ahora parece otra.
Toma la palabra el concejal de RRHH. Expone que los acuerdos de la Mesa no son de un Pleno. Aclara que no van a gastar los 20.000 € y que si alguien les requiere habilitarán una partida para el transporte metropolitano cuando se necesite y en la cantidad que se pueda.
Pregunta 2: Sobre participación.
La AA.VV. La Calle pregunta y solicita:
- Que consideren cambios en esta legislatura en los diversos reglamentos para dar cumplimiento en los derechos que recoge la Resolución del procurador del Común respecto a la participación vecinal desde 2013.
- Si se trata de que podamos plantear y explicar nuestras demandas a la Corporación, tengan en cuenta que el Reglamento de Participación limita, cuando no impide esa participación.
- Pedimos que no se interprete lo que queremos o no plantear en este espacio y en caso de duda, nos hagan llegar con antelación suficiente el requerimiento que precisen.
Responde el Alcalde diciendo que la Calle presentó la petición el viernes, que le avisaron pero que no lo pudo ver. Que hay un informe jurídico.
La Calle replica que las preguntas se registran en tiempo y forma tal como esta en el reglamento. Que cuando una asociación pregunta lo hace a todos los representantes electos que se sientan en los escaños. Añade que si sólo preguntaran al equipo de gobierno estarían haciendo oposición y no son un grupo político sino una asociación vecinal que demanda respuestas de las autoridades municipales. Si se piden aclaraciones es por opiniones que se vierten sobre ellos acerca de sus reivindicaciones en tasas e impuestos en un Pleno propio dedicado a ello como el de ordenanzas fiscales. Esas opiniones se hacen tomando la palabra en el orden del día donde no pueden intervenir, ni explicar, ni replicar, y por ello, señalan, están ante un ejemplo de abuso de poder. Añaden que se debe cumplir con la resolución del procurador del Común contestando a la solicitud de intervención con antelación suficiente y no pretendiendo entregar documentos con el pleno iniciado. Indican que procurarán efectuar las pregunta con mayor antelación, si cabe, que lo que marca el reglamento, para que lo puedan estudiar. Pero añaden que siempre han respetado los tres días, y que en el tablón sale el viernes publicada la convocatoria y el pleno es un martes.
Replica el Concejal de RR.HH., Juan Carlos Rodríguez. Le parece sorprendente que pidan la reforma de la participación, ya se hizo con el acuerdo de todos.