
Otros libros comentados:
Suite Francesa
¿Por qué fracasan los países?
A continuación publicamos una reseña del último libro leído, y comentado, en el taller de lectura del Ateneo Socio Cultural de Laguna de Duero. Desde esta página animamos a todas aquellas personas interesadas en compartir sus experiencias con la lectura a participar en el taller. Quien desee más información puede solicitarla en la siguiente dirección de correo electrónico: ateneosclaguna@gmail.com
La próxima lectura propuesta es El curioso incidente del perro a medianoche, de Mark Haddon.
Autor del artículo: Javier Noriega

«En la orilla», de Rafael Chirbes, publicada por Anagrama en 2013
Los miembros del taller de lectura del Ateneo Socio Cultural propusieron en su última reunión la lectura de la novela de Chirbes, En la orilla (ed. Anagrama). En esta obra publicada en 2013, el autor (fallecido hace apena un año), en el mejor de los géneros realistas, hace con pulso firme y sin ninguna concesión un retrato descarnado y feroz, cínico, de los años, los personajes y las circunstancias que tan populares se hicieron durante los años del boom inmobiliario.
Pero no sólo. La historia, protagonizada por Esteban, propietario de una carpintería de tercera generación heredada de su abuelo y de su padre, se remonta a las traumáticas circunstancias de la guerra civil. Finalmente la carpintería y todas las propiedades serán embargadas al embarcarse su propietario, Esteban, en negocios inmobiliarios con un promotor y amigo local.
La novela es un retrato descarnado y feroz, cínico, de los años, los personajes y las circunstancias que tan populares se hicieron durante los años del boom inmobiliario.
La novela es tan real que duele; situaciones de todos conocidas y sufridas, personajes cercanos, circunstancias y paisajes reconocibles. El texto rezuma observaciones inteligentes, sensibilidad y cinismo en partes iguales, verosimilitud a raudales. La ironía y el sarcasmo se encuentran por todas partes. Y, muy importante: el autor trata al lector de tú a tú, le considera un sujeto inteligente dejándole sacar sus propias conclusiones. Llama la atención la increíble elipsis final que deja abierta la conclusión de la novela, pues el destino de Esteban y de su padre queda en manos de la decisión y de la inteligencia del lector. Y es una genialidad que la novela concluya con el relato en primera persona del promotor Pedròs, causante de la ruina del protagonista.
En cuanto al estilo, la novela está narrada tanto en primera como en tercera persona y el relato se mueve al ritmo del omnipresente marjal (pantano) de Olba, en el litoral levantino: avanza y retrocede como las olas de un agua estancada que mueve el viento y que ondula y estrella contra las orillas. Sin que nos demos cuenta el autor nos lleva de un pensamiento a otro, de un personaje a un recuerdo, de un tema al siguiente, de una situación a la precedente para volver al principio.
Un relato íntimo y a la vez social de una de las causas principales de la crisis de la última década en la que aún estamos inmersos.
Más información sobre Rafael Chirbes: http://elpais.com/tag/rafael_chirbes/a/
Pingback: MEMORIAL DEL CONVENTO, de José Saramago | La Fragua de Laguna de Duero
Pingback: TODO CUANTO AME, de Siri HUSTVEDT | La Fragua de Laguna de Duero
Pingback: EL GIGANTE ENTERRADO, de Kazuo Ishiguro | La Fragua de Laguna de Duero
Pingback: EL JARAMA, de Rafael SANCHEZ FERLOSIO | La Fragua de Laguna de Duero
Pingback: MEDIO SOL AMARILLO, de Chimamanda Ngnozi ADICHIE | La Fragua de Laguna de Duero
Pingback: EL ORDEN DEL DÍA, de Éric VUILLARD | La Fragua de Laguna de Duero
Pingback: PASTORAL AMERICANA, de Philip Roth | La Fragua de Laguna de Duero
Pingback: LECCIÓN DE ANATOMÍA, de Marta Sanz | La Fragua de Laguna de Duero
Pingback: SINUHE EL EGIPCIO, de Mika Waltari | La Fragua de Laguna de Duero
Pingback: EL SILBIDO DEL ARQUERO, de Irene Vallejo | La Fragua de Laguna de Duero
Pingback: LA DEPENDIENTA, de Sayaka Murata | La Fragua de Laguna de Duero
Pingback: Carta de una desconocida de S. Zweig y El honor perdido de Katharina Blum de H. Böll | La Fragua de Laguna de Duero
Pingback: TRES DIAS Y UNA VIDA, de Pierre Lemaitre | La Fragua de Laguna de Duero
Pingback: TUS PASOS EN LA ESCALERA, de A. Muñoz Molina | La Fragua de Laguna de Duero
Pingback: LA HOGUERA DE LAS VANIDADES, de Tom Wolfe | La Fragua de Laguna de Duero