“El cuerpo y la corporeidad como ejes centrales en la formación inicial y permanente de los profesionales de la educación física”
.
Desde el curso escolar 2014/2015 se lleva a cabo, dentro de los Proyectos de Innovación Docente de la Universidad de Valladolid, un plan de innovación de investigación en el que participan cuatro maestros especialistas del CEIP Nuestra Señora del Villar (Jesús Díaz Tabernero, Gustavo González Calvo, Jesús Palmero Jorqui y Mario Velasco Frutos).
Este proyecto, coordinado por el también profesor del Departamento de Didáctica de la Expresión Corporal de la Facultad de Educación de Palencia, Gustavo González Calvo, centrará su atención, durante el presente curso 2017/2018, en el cuerpo y la corporeidad como ejes centrales en la formación inicial y permanente de los profesionales de la Educación Física.
Se trata de un proyecto internacional en el que colaboran profesores e investigadores de diferentes universidades (Universidad de Almería, Universidad de Burgos, Universidad del País Vasco, Universidad de Leeds, Universidad de New England, Universidad de Río de Janeiro, entre otras), y cuyos resultados ya han visto la luz en distintas revistas y congresos internacionales.
Entre la incidencia que el proyecto puede tener en el ámbito escolar, destaca el análisis entre la relación de la percepción del cuerpo que tiene el alumnado entre los 10-12 años con la práctica de ejercicio físico a partir de la pubertad. Tal y como han demostrado investigaciones previas, la imagen corporal puede ser un factor determinante de la práctica de ejercicio físico. Para ello, en el presente curso y sucesivos se plantea un estudio longitudinal con el alumnado de Educación Primaria de los dos últimos cursos a los que se les pasarán diferentes cuestionarios midiendo su ideal corporal, motivación hacia el ejercicio y práctica física habitual. Los resultados podrían ayudar a poner de manifiesto la importancia de la imagen corporal en la prevención del abandono de la práctica física en una etapa clave como es la adolescencia.
Pingback: Plan de mejora “LA MAGIA DE LAS PALABRAS” del CEIP Ntra. Sra. del Villar | La Fragua de Laguna de Duero