Excursiones/Inicio

VISITA AL MUSEO ORIENTAL DE VALLADOLID

El Museo Oriental de Valladolid es uno de los tesoros culturales más importantes de la ciudad, y el pasado 4 de marzo tuve el placer de visitarlo junto con otros miembros del Ateneo de Laguna de Duero. Nuestra visita fue guiada por el director del museo, el Padre Blas Sierra, un experto en la cultura y la historia oriental que nos llevó en un recorrido fascinante por las colecciones y exposiciones del museo.

El Museo Oriental de Valladolid se encuentra en un antiguo convento de los Padres Agustinos Filipinos, neoclásico del siglo XVIII, obra de Ventura Rodríguez, que ha sido restaurado y adaptado para albergar las colecciones, además de sus funciones como convento, y centro de estudios teológicos, formación de profesorado de religión católica, y cursos de lenguas orientales y bíblicas.   Desde el exterior, el edificio es impresionante, con una fachada imponente y un claustro que ilumina su interior. Pero lo que nos esperaba dentro era aún más impresionante.

Las primeras salas que visitamos estaba dedicada a la cultura china, imágenes relacionadas con el Confucionismo, el Budismo, o el Taoísmo.

La exhibición mostró una variedad de objetos, desde cerámica, porcelana, bronces, marfiles, esmaltes hasta textiles y pinturas de increíble maestría, realizados desde la dinastía Yuan siglo XIII hasta la dinastía Qing en el siglo XIX. El director nos explicó cómo la porcelana china se había convertido en uno de los bienes más valiosos en Europa durante siglos, y cómo se había utilizado para imitar los diseños y las técnicas chinas. Una de las piezas más impresionantes fue una estatua de Buda dorada, que parecía emanar una sensación de paz y serenidad. También vimos una hermosa colección de jarrones y platos de porcelana, algunos de los cuales datan de la dinastía Ming.

Las siguientes salas estaban dedicadas a Filipinas, una de las culturas más variadas y menos conocidas en el mundo occidental, su descubrimiento en 1521 por Magallanes, y la ruta del tornaviaje por el Pacifico, desde Manila a Acapulco 40 años después, descubierta por el navegante y agustino Fr. Andrés de Urbaneta, la presencia española hasta 1898 y de los miles de misioneros agustinos formados en este convento vallisoletano. Aquí, vimos una serie de objetos que nos dieron una idea de la rica historia y la diversidad cultural de este país. Nuestro guía nos explicó la importancia de la religión en Filipinas y nos mostró varias imágenes de Cristo y vírgenes de gran tamaño, realizadas en marfil. También vimos una serie de cuchillos y espadas tradicionales filipinos, conocidos como «kris», que se destacan por su distintivo diseño curvo y sus elaboradas empuñaduras.

Finalmente, llegamos a las salas dedicadas a Japón, una cultura que siempre ha fascinado al mundo occidental, tanto por su delicadeza como por sus “excesos”. La exhibición mostró una variedad de objetos tradicionales japoneses, desde kimonos y pantallas hasta tazones y utensilios de té, así como las primeras fotografías. Una de las piezas más impresionantes fueron unas armas y armaduras samurái completas, que nos hizo sentir como si estuviéramos transportados a una época de guerreros y nobles.

Lo que más me impresionó de esta visita que estaba programada para 1 hora y media, y que duro más de dos horas, fue la pasión y el conocimiento del director de museo, Blas Sierra sobre cada cultura y objetos que nos mostró. A medida que recorríamos las diferentes salas del museo, se podría sentir su amor por la cultura oriental, su respeto por sus tradiciones y su deseo de compartir su conocimiento con los demás, justamente reconocido por el Emperador de Japón con la Orden del Sol Naciente en 2008.

Para más información   https://www.museo-oriental.es/index.asp

Tomas Bragado Moro a 17 de marzo de 2023

Un pensamiento en “VISITA AL MUSEO ORIENTAL DE VALLADOLID

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s