Pablo González Yagüe
“….Y sobre todo debemos sentirnos orgullosos del alto nivel de participación en proyectos como las escuelas municipales deportivas…”
“…. Continuaremos y potenciaremos los programas de escuelas municipales….”
“….Cooperaremos con cuantos clubs deportivos existen en la gestión de sus programas deportivos…”
“…Crearemos una Fundación Municipal de Deportes, con gestión directa del ayuntamiento, de tal manera que los deportistas puedan desarrollar su actividad en el municipio…”
“…Creación del Consejo Municipal de Deportes, como órgano consultivo formado por clubes, asociaciones y particulares…”
Estas bonitas e interesantes propuestas las leíamos con atención como promesas electorales, no hace mucho tiempo, los ciudadanos de Laguna de Duero.
Las personas que estamos vinculados al deporte base de Laguna de Duero tan solo esperábamos que las promesas electorales se hicieran realidad …
Una vez celebradas las elecciones y configurado el nuevo equipo de gobierno, las personas que en mayor o menor medida estamos vinculados al deporte base de Laguna de Duero tan solo esperábamos que estas propuestas se hicieran realidad.
… pero pese al orgullo por las escuelas municipales deciden suprimirlas…
La respuesta hay que decirlo, ha sido inmediata. Agilidad para la toma de decisiones no ha faltado. Frente al orgullo de la participación en las escuelas municipales, deciden suprimir las citadas escuelas.
… obligando a los clubes a subir las cuotas no menos del 25%
Frente a continuar potenciando los programas de escuelas municipales, estas desaparecen y obligan a los gestores a una subida de no menos del 25% de la cuota a los deportistas de Laguna. Extraña manera de potenciar, aumentando el esfuerzo de las familias para que los pequeños puedan practicar deporte en Laguna de Duero.
Frente a la creación de una Fundación Municipal de Deportes con gestión directa del Ayuntamiento, hemos pasado al abandono a su suerte de los Clubes existentes en el municipio para que gestionen privadamente y decidan por su cuenta.
Y por último, frente a la creación de un Consejo Municipal de Deportes como órgano consultivo, hemos pasado a la decisión caprichosa e impuesta, sin consulta alguna.
Para muchos el resultado de las últimas elecciones fue sorprendente. El municipio votó como si de un pequeño pueblo se tratara, lo hizo más a la persona que al partido que representaba. Por eso se explica el vuelco que el actual alcalde dio a las previsiones. Sus años de vinculación al mundo del deporte, a la organización de las fiestas y su contacto cercano con jóvenes y no tan jóvenes hizo posible un resultado sorprendente para muchos.
Pronto han olvidado lo que prometían, y obligan a hacer del deporte base una actividad totalmente de gestión privada
Pronto han olvidado lo que proponían y prometían, poco han tardado en faltar a su compromiso ciudadano y hacer del deporte base de Laguna una actividad totalmente de gestión privada y mucho más cara para los vecinos.
De los órganos consultivos hemos pasado al ordeno y mando de épocas ya olvidadas; de la promoción del deporte, al encarecimiento de su práctica; de las buenas intenciones a las crudas realidades de quien ha mentido a los vecinos.
Nadie pide sustento y subvención pesebrera, simplemente pedimos seriedad, compromiso, control de la gestión. Técnicos cualificados abundan en el Ayuntamiento para hacer de Laguna una referencia del deporte de base nacional. Lamentablemente parece que también nos sobran políticos con buenos programas y nulo espíritu para cumplirlos. Creo que eso tiene un nombre que todos tenemos en mente ahora mismo.
Reconduzcamos la situación y hagamos que cada año más peques, jóvenes y adultos hagan deporte
Recapaciten, reconduzcamos entre todos la situación, hagamos que cada año más peques, jóvenes y adultos hagan deporte, eviten que el deporte solo sea el lujo de los que más dinero tengan. Hagan algo de verdad comprometido y popular. Doten presupuestariamente ayudas para la práctica del deporte, controlen la gestión por parte de los clubes de estas ayudas. En definitiva trabajen y cumplan lo que han prometido, que para eso se les ha elegido.
Si por el contrario siguen imponiendo criterios caprichosos y dictatoriales (eso en un teórico gobierno progresista), nos tendrán enfrente a los que de verdad creemos en Laguna como referencia del deporte, a los que creemos en la máxima participación, a los que creemos que el deporte es integración, educación en valores y solidaridad entre todos. Quizá tan solo les falta a ustedes disfrutar de estos deportes y aprender un poco de todo lo que a diario a los más jóvenes intentamos transmitirles.
Limítense a cumplir lo que han prometido, tan solo eso, cumplan de una vez.
!!!! Va por ti, Román ¡¡¡
Me gustaMe gusta
Alguien llamara rápidamente a Pablo a su despacho y tratara de engatusarlo con torpes palabras y alguna nueva promesa improvisada. El deporte base sufrirá también a esta generación de políticos que nos ha tocado en (mala) suerte.
Me gustaMe gusta
Totalmente de acuerdo, con el Sr. Pablo.
Vergonzoso que este pitico Román diga ….al club. «No podéis tener más niños»Dónde quieres a nuestros niños? Fumando?, Bebiendo?,en Lago? Que no hay luz.
Penoso ver a este ayuntamiento negando deporte a los niños
Me gustaMe gusta
Pingback: Dos años de la Revista La Fragua | La Fragua de Laguna de Duero