Inicio/Vida municipal

Resumen del pleno del ayuntamiento de Laguna de Duero. 28 de junio de 2016

Por Mariano Casquero Gangoso.

Por decreto de alcaldía, de 23 de junio de 2016, se convocó pleno ordinario para el día 28 del mismo mes y año, a las 18:00 horas, estableciéndose el orden del día a desarrollar en el mismo.

A tales efectos, llegada la hora señalada del día señalado, comienza el pleno presidido por el Sr. Alcalde y con la presencia de la totalidad de sus miembros.

En primer lugar se cita a las víctimas de la violencia de género

En primer lugar, se cita a las víctimas de la violencia de género y a continuación se desarrolla el orden del día.

Asimismo, se pide un minuto de silencio por el obrero fallecido en el accidente laboral de las obras de Torrelago.

1.- Aprobación de las actas de las sesiones ordinaria de 31 de mayo de 2016 y extraordinaria de 31 de mayo de 2016.

Ambas actas se aprueban por unanimidad.

raya2

2.- Expediente 50.670. Acumulación de funciones de Tesorería por D. José Claudio Álvarez Villazón, acuerdo que proceda.

Hecha la exposición de motivos por la Vicesecretaria (Secretaria del Pleno), sometida la propuesta a votación se aprueba por unanimidad.

raya2

3.- Expediente 59.685. Ratificación del Decreto de Alcaldía de 26 de mayo de 2016 que resuelve que el Ayuntamiento de Laguna de Duero no comparezca ni se persone ante el Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo nº 6 de Madrid en el P.O. 0000018/2016, interpuesto por la Generalitat de Cataluña contra Resolución de 24 de marzo de 2015 del Consejo de Administración del IDEA por la que se establecen las bases reguladoras y convocatoria del programa de ayudas para la renovación de las instalaciones del alumbrado municipal, acuerdo que proceda.

Hecha, igualmente, la exposición de motivos por la Vicesecretaria del Ayuntamiento, sometida la propuesta a votación es aprobada por unanimidad.

Asuntos de última hora.

No había ninguno.

raya2

Mociones que se presentan al amparo de lo dispuesto en el art. 97.3 del ROF y art. 75.1 del ROM.

Moción que presentan todos los Grupos Políticos del Ayuntamiento de Laguna de Duero de apoyo expreso a la Plataforma de Víctimas del Alvia 04155.

Se encarga de dar lectura a esta moción presentada de forma conjunta por todos los grupos políticos del Ayuntamiento de Laguna la Concejala de Educación Dña. María Luisa Cortijo Morán.

Dicha moción tiene por objeto el apoyo expreso a la plataforma de Víctimas del Alvia 04155, que, desde su constitución, no ha cesado en su empeño de que se esclarezcan las circunstancias en las que se produjo el accidente de dicho tren el 24 de julio de 2013, en Santiago de Compostela. Accidente en el que hubo 81 víctimas fallecidas y 145 víctimas heridas.

A tal fin, todos los grupos municipales del Ayuntamiento de Laguna de Duero presentan esta moción para:

  1. Apoyar de forma expresa a la plataforma de Víctimas del Alvia 04155.
  2. Que el Ayuntamiento de Laguna de Duero inste al gobierno de España a constituir una comisión de investigación compuesta por expertos y técnicos independientes acerca de lo ocurrido.
  3. Que el Ayuntamiento de Laguna de Duero inste a las Cortes Generales a constituir una comisión de investigación en sede parlamentaria para establecer las posibles responsabilidades políticas.

Sometida a votación la referenciada moción es aprobada por unanimidad.

raya2

Moción presentada por el Grupo Municipal Laguna Sí Se Puede para definir a las familias monoparentales, favorecer su conciliación familiar y equipararlas a las familias numerosas.

 Es el portavoz del grupo municipal LSSP, Jesús Sáez, quien expone y defiende la moción.

raya2

Sometida la moción a votación no fue aprobada. 5 votos a favor: LSSP e IU Laguna en marcha Toma la palabra. 16 en contra (C’s, IL, PP, PSOE).

En la exposición de motivos pone de manifiesto la existencia de este tipo de familia monoparental, señalando la heterogeneidad del mismo y su crecimiento en número. Asimismo, señala la falta de normativa que regule este tipo de convivencia familiar y la falta de cobertura institucional para las familias monoparentales con un solo hijo en situación de dificultad, razón por la cual entiende pertinente la moción que presenta su grupo en aras de conseguir esa cobertura institucional que evite, a su vez, situaciones de precariedad y exclusión social a las familias monoparentales con un solo hijo con necesidades económicas equiparándolas a las familias numerosas.

A tal fin propone para debate y acuerdo por el pleno lo siguiente:

1.- Instar al Gobierno de España a que apruebe una Ley de Familias Monoparentales, con una definición precisa de familia monoparental que permita reconocer de acuerdo a los mismos criterios su estatus en todos los niveles de la administración, equiparando de manera efectiva las familias monoparentales a las familias numerosas. Se creará un carnet de familia monoparental que acredite esta condición.

2.- Instar a la Junta de Castilla y León a que modifique la Ley 1/2007 de medidas de apoyo a las familias de la comunidad de Castilla y León promoviendo un sistema de protección que permita apoyar a las familias monoparentales equiparándolas con las familias numerosas.

3.- El Ayuntamiento de Laguna de Duero creará a nivel municipal un registro de familias monoparentales en el que se recojan las familias existentes en nuestro municipio para poder llevar a cabo los cambios necesarios a nivel municipal que permitan la mejora de sus vidas y las de sus hijos. En este ámbito, el Ayuntamiento de Laguna de Duero:

3.1.- Incluirá la categoría de familia monoparental como grupo especial para facilitar el acceso a becas destinadas a los comedores y a la compra de materiales del ámbito educativo.

3.2.- Favorecerá la prioridad en la asignación de plaza en la educación infantil de 0 a 3 años para los hijos e hijas de familias monoparentales, incluyendo esta circunstancia en los criterios de valoración del reglamento de las escuelas municipales de Educación Infantil y en los diferentes servicios y programas de estas escuelas.

3.3.- Equiparará a las familias monoparentales con las familias numerosas en todas las ordenanzas fiscales referentes a precios y tasas públicas de este Ayuntamiento, atendiendo a criterios de renta.

Tomó la palabra el Sr. Alcalde para proponer votar la inclusión de la moción en el orden del día; y estando en ese trámite, tomó la palabra el portavoz del grupo municipal PP, Sr. Minguela, para pedir al portavoz del grupo municipal LSSP que retirara la moción (o por lo menos el punto 3 de la misma) basándose en el siguiente párrafo del informe que el Secretario había emitido en la mañana del 28 de junio de 2016 (día del pleno):

Crear un registro de familias monoparentales en el que se recojan las familias existentes en nuestro municipio no es posible, por cuanto que para definir cuáles son las familias a las que podemos incorporar en este registro no existen criterios legales y unitarios en relación con el resto del Estado, lo que supondría infracción de preceptos legales y constitucionales que podrían dar lugar a la invalidez del acuerdo municipal.

 A continuación, como motivación a su petición hecha al portavoz de LSSP, hace referencia a otro párrafo del informe de secretaría cuyo tenor literal dice ser el siguiente:

Se considera la dudosa legalidad del acuerdo municipal que lleve a la creación de un servicio de registro de familias monoparentales en el municipio de Laguna de Duero, por cuanto que no hay legislación propia o delegada que determine como de competencia municipal la creación de este servicio.

Seguidamente, se abrió el turno de palabra para debatir los términos y el alcance de dicha moción.

En primer lugar, se le dio la palabra al portavoz de C’s, Tomás Álvarez, quien de entrada anunció su voto negativo a dicha moción en base a las siguientes razones:

  • Porque entiende que, como ya se ha dicho en la exposición de la moción, las familias monoparentales ya están reconocidas en nuestras leyes, incluso con los beneficios que les corresponden.
  • Porque existen muchos ejemplos de familias que saldrían perjudicadas. Por ejemplo: una pareja con uno o dos hijos menores, de los cuales esté trabajando uno de ellos y tenga unos ingresos inferiores al salario mínimo interprofesional. Otro ejemplo: una persona viuda o separada con dos hijos menores.
  • Porque están de acuerdo con las conclusiones del informe del secretario para que se abra un período de tiempo en el que se estudie esta realidad social y poder abordar las necesidades de esas unidades familiares, así como el riesgo de exclusión.

Asimismo, dicho portavoz, señala y subraya que las ayudas a las familias, bien sean monoparentales, numerosas o de cualquier tipo, vendrán dadas por los recursos económicos de cada una de ellas, ya que entiende que los recursos estatales deben destinarse a las personas que realmente los necesitan atendiendo a criterios no sólo numéricos ni demagógicos.

Igualmente, manifiesta, también, que no están en contra de ningún tipo de ayudas a las familias, se llamen como se llamen, pero cree que este tipo de ayudas deben ofrecerse a las personas que realmente las necesiten sin ningún tipo de definición.

Finalizada la intervención del portavoz de C’s, toma la palabra la Concejala de Familia, Igualdad y Acción Social, Margarita Rodríguez (PSOE), la cual manifiesta estar totalmente de acuerdo con el expositivo de la moción en cuanto a los puntos 1 y 2, pero señala que el problema lo encuentran en el punto 3 de la moción.

Dice que no va a ahondar en el contenido del informe emitido por el secretario, pero añade que CEAS ha emitido otro informe en el mismo sentido que viene a decir textualmente lo siguiente:

Por otro lado, el artículo 42.3 establece que “la Administración de la Comunidad establecerá un título que permita acceder al disfrute de los beneficios previstos para las personas que formen parte de las familias monoparentales. El contenido mínimo y necesario para asegurar la eficacia del título se determinará en el desarrollo reglamentario de la presente Ley”. Desarrollo reglamentario que, a fecha de hoy, no se ha llegado a producir y que resultaría necesario para la creación, a nivel municipal, de un registro de familias monoparentales en el que se recojan las familias existentes en nuestro municipio tal y como se propone en el punto 3 del apartado de acuerdos de la moción”.

Dicha concejala señala también que estaría de acuerdo con la moción, pero condicionado a que haya una normativa que desarrolle los puntos número 1 y 2, pues mientras esos dos puntos no se salven no se puede conceder el punto número 3.

El Sr. Alcalde presidente le concede la palabra al portavoz de LSSP, Jesús Sáez. En primer lugar, señala que contestando al Sr. Tomás, le dice que todas esas familias que le ha citado (viudas con hijos, etc.) ya tienen cobertura legal, pero, sin embargo, las familias monoparentales con un solo hijo no. Y le recuerda que estas familias monoparentales están constituidas, en su mayoría, por mujeres con sueldos bajos, dándose una proporción alta de exclusión social por las dificultades que encuentran a la hora de conciliar la vida familiar y la profesional al tener que cuidar de su hijo si no pueden dejarle con nadie.

Objetiva pues la pertinencia de la moción en esa realidad social que evidencian las cifras y entiende, por ello, que se tienen que equiparar a estas familias monoparentales con un solo hijo con las monoparentales con dos hijos o más que ya tienen reconocidas ayudas en los mismos términos que las familias numerosas.

Hace mención al informe del secretario y dice que no están totalmente de acuerdo con él, ya que los puntos 1 y 2 estarían salvados por el reconocimiento legal que el Procurador del Común hace de estas familias, y que lo que piden es que se les reconozca para que puedan tener acceso a las ayudas del Gobierno y de la Junta de Castilla y León. Y añade que cree que la moción podría ir perfectamente adelante sin el primer párrafo del punto 3 sobre la creación del registro municipal de familias monoparentales, pues parece ser que no sería todo lo legal que debiera ser, aceptando su eliminación de la redacción de la misma, pero defendiendo, sin embargo, la pertinencia del contenido de los apartados 3.1, 3.2 y 3.3 de la misma, por razones de competencia (cuestión de ámbito municipal), de lógica (el padre o la madre a cargo de un hijo o hija necesita más que nadie una plaza de Educación Infantil de 0 a 3 años, si no tienen con quién dejarlos, para poder ir a trabajar y poder alimentarlos, pues de otra forma no podría, siendo la pescadilla que se muerde la cola) y de justicia y equidad social (pues se pide que se utilicen criterios de renta).

A continuación, tomó la palabra el concejal del grupo municipal IL, Juan Carlos Rodríguez, quien dice que tienen un pequeño problema con la moción, pues, aunque con el fondo están de acuerdo, las mociones carecen de validez si no van acompañadas de los informes técnicos y económicos, y que tanto el informe técnico de CEAS como el del Secretario son muy negativos, sobre todo lo que afecta al punto tercero.

Propone mantener los dos primeros puntos, retirando el punto tercero y en ese caso votarían a favor, remitiendo el asunto al momento de formalizar las ordenanzas.

Señala también, que no le parece mal que se quiera equiparar a todas las familias, pero que como había dicho Tomás (portavoz de C’s) antes se debería ir un poco más a la persona que a tanto tipo de familia.

También dice que es un tema que se deberá tratar con más tiempo, que retiren el punto tercero y que hablen de ello en otro momento.

Tras el anterior intervino el concejal del grupo municipal PP, Alfredo Fadrique, quien dice que si no tienen registro cómo van a dar una subvención a personas no registradas. También dice que pediría que antes de llevar a pleno una moción que queda muy bonita y muy demagógica, se aporten datos, pudiendo hacerse a través de un informe de Servicios Sociales que diga cuántas familias monoparentales hay, ya que puede ser que estén allí planteando un tinglado legal y resulte que no hay ninguna familia monoparental en Laguna.

Nuevamente toma la palabra el portavoz de C’s, Tomás Álvarez, para manifestar que no están en contra de ningún tipo de ayuda, pero eso sí, habría que estudiar persona a persona si tiene derecho.

Seguidamente intervine el portavoz del grupo municipal PSOE, Juan José Tomás-Biosca, quien señala que con los puntos uno y dos está absolutamente de acuerdo como ya ha dicho Margot, con respecto a esos puntos ningún problema, pero sí hay un problema con los apartados 3.1, 3.2 y 3.3 del punto tercero. Y que el problema es el que señala el Secretario en su informe, con el que está de acuerdo, y es ello una cuestión de competencia, y lo es, porque primero hay que definir qué es una familia monoparental de forma legal, y cuando se defina de forma legal y unitaria para todos los ámbitos de la Administración podrían, de entrada, validar los tres puntos, incluso el registro, pero sin tener esa definición no se puede.

Manifiesta también que, no obstante, el secretario (él cree que con buen criterio) da una oportunidad al órgano municipal pues dice en su informe que:

Para favorecer a los individuos y, en especial, a los hijos de las familias monoparentales, se abra un período de tiempo en el que se estudie esta realidad social y se aborden los impactos que puedan generar riesgo de exclusión, y se le otorgue, mediante las políticas municipales, la protección que sea necesaria en condiciones de igualdad con otras formas de familia.

Señala que eso es lo que dice el Secretario y eso es lo que, de alguna manera, les proponen (al grupo municipal LSSP): que quiten el punto 3 y se compromete, evidentemente, en función del informe del Secretario, a abrir ese período.

Para cerrar, en último lugar, vuelve a intervenir el portavoz del grupo municipal LSSP, Jesús Sáez, quien, en primer lugar, manifiesta que le parece penoso que se le haya acusado ya dos veces de demagogia, que lo único que están intentando, desde su grupo, es dar ayuda a un colectivo que cree que lo necesita. Y añade, que demagogia es decir que como no sabemos cuántas hay, no ayudamos a nadie, pero, dice, tampoco se sabe cuántas familias numerosas hay porque no hay listado y sin embarque se les ayuda.

Le parece que esta gente (familias monoparentales con un hijo) necesita ayuda; y señala que no sabe qué opinan los técnicos de este Ayuntamiento diferente a lo que opinan los de otros donde sí se ha aprobado una moción idéntica a esta. Señala, a su vez, que la moción está cargada de datos y que el Procurador del Común ya ha definido qué es una familia monoparental; y que además la misma palabra lo dice y no hace falta ser muy listo para saber qué es una familia monoparental; y que lo que quieren es que las familias monoparentales con un hijo tengan los mismos derechos que las que tienen dos, atendiendo a criterios de renta: dividiendo los ingresos entre miembros de la unidad familiar.

Reitera que en otros sitios se ha aplicado y no sabe qué técnicos tendrán, si a lo mejor son menos listos que los de aquí.

Acepta quitar el primer párrafo del punto tercero, pero del resto no va a quitar nada y si no quieren aprobarla que no la aprueben.

Sometida la moción a votación no fue aprobada por 5 votos a favor (LSSP e IU Laguna en marcha Toma la palabra) y 16 en contra (C’s, IL, PP, PSOE).

raya2

Moción que presenta el Grupo Municipal Izquierda Unida Laguna en Marcha Toma la Palabra para eliminar la etiqueta de “Ciudad Taurina” a Laguna de Duero y para que se dejen de subvencionar con dinero público las corridas de toros, novilladas y corridas de rejones en nuestro municipio.

raya2

Sometida a votación nominal la moción,
votaron a favor (apoyaron eliminar la etiqueta de ciudad taurina y dejar de subvencionar festejos taurinos en los que existe maltrato animal) :
Jesús Salamanca Tejero (IU-LEMTLP) Jesús A. Sáez Carrascal (LSSP) Isabel Alonso Vay (LSSP) Francisco J. Regueira Pérez (LSSP) Mª Alonso Blanco (PP)
Votaron en contra : Tomás Álvarez Tejedor (C’s) Juan José Tomás-Biosca Pérez (PSOE) Margarita Rodríguez Benítez (PSOE) Francisco Barbillo Martínez (PSOE) Mª Luisa Cortijo Morán (PSOE) Mª Estela Crespo Moro (IL) Lucia Castro García (IL) Héctor A. González Sanz (IL) Román Rodríguez de Castro (IL)
Se abstuvieron: Aurelia Hernández Jiménez (IU-LEMTLP) Luis M. Minguela Muñoz (PP) Enrique Fernández Delgado (PP) Alfredo Fadrique López (PP) Mª Cristina Enjuto Martín (PP) Álvaro Infante Echevarría (PSOE) Juan Carlos Rodríguez García (IL)

(es decir, eliminar la etiqueta de Ciudad Taurina y no subvencionar las actividades que impliquen maltrato animal) :

Presenta y defiende la moción el portavoz del grupo municipal IU Laguna en marcha Toma la palabra, Jesús Salamanca, el cual motiva la misma, entre otras cosas, en el hecho de que hace tres años, en abril de 2013, el Pleno de este Ayuntamiento aprobó, con los votos del equipo de gobierno por aquel entonces (PP e IL), una moción en la que se declaraba a Laguna de Duero ciudad taurina y, después de aclarar que esta moción no tiene por objeto debatir ni votar si toros sí o toros no, señala que lo que se pretende con ella es rechazar la imposición de un adjetivo por parte de un grupo a la totalidad de la ciudadanía, pues catalogar como ciudad taurina a Laguna de Duero, supone que se da por hecho que todos sus habitantes están de acuerdo con ese adjetivo  con las actividades que ello supone, y no piensa que ese sea el caso.

A tal fin, propone al pleno los siguientes acuerdos:

1º. Eliminar la etiqueta de ciudad taurina al municipio de Laguna de Duero que no adjetiva, de ningún modo, al conjunto de la ciudadanía.

2º. Que a partir de los presupuestos de 2017 no se dedique ninguna cantidad de dinero público a subvencionar la gestión de las corridas de toros, novilladas, corridas de rejones o festivales taurinos que se celebren en Laguna de Duero.

Abierto el turno de palabra para debatir la moción, intervine Jesús Salamanca para pedir voto individual.

A continuación, intervine el portavoz de C’s, Tomás Álvarez, quien dice que desde Ciudadanos y conociendo la realidad de este pueblo, se trata de un tema muy muy sensible, y que si se retira la subvención a los toros van a desaparecer; y que sabiendo también que hay muchos laguneros que viven la vida taurina de una forma muy especial, y se sentirán perjudicados por esta medida, su voto será negativo.

Le sigue en turno de intervención el portavoz de LSSP, Jesús Sáez, quien manifiesta apoyar esta moción en su totalidad. Señala que el punto segundo ya lo han defendido en ese foro varias veces, llegando a no apoyar los presupuestos de las fiestas de San Pedro por no eliminar la subvención destinada a los espectáculos taurinos.

Señala que no quiere decir que se prohíban los toros, pero debe tenerse en cuenta que en los últimos tiempos hay una sensibilidad especial sobre este tema y les parece injusto que se dedique dinero de todos los vecinos, muchos de ellos en contra de estos espectáculos, para beneficio de unos pocos.

Igualmente, objetiva que es preciso eliminar la etiqueta de ciudad taurina por los mismos motivos ya expuestos, pues, teniéndose en cuenta que hay muchos vecinos que están en contra de estos espectáculos, esa etiqueta no representa al conjunto de la ciudadanía, manifestando que apoyarán la moción.

Le sigue en turno de intervención el portavoz del grupo PP, Luis M. Minguela, el cual manifiesta que está a favor de los toros y que fue siendo él Alcalde cuando se aprobó la etiqueta de ciudad taurina para Laguna de Duero.

Afirma también que, dada la exposición de motivos que hace el Sr. Salamanca, habría que suspender todas las actividades culturales que hay en la Casa de las Artes que sean deficitarias, porque, claro, le cuestan dinero al Ayuntamiento; y también habría que suspender todas las actividades deportivas porque le cuestan dinero al Ayuntamiento y señala que claro que los toros le cuestan dinero al Ayuntamiento, y se pregunta: entonces qué hacemos… ¿nos cargamos todas las actividades que son deficitarias para el Ayuntamiento?

Manifiesta que, efectivamente, hay mucha gente a la que no le gustan los toros, y lo considera digno y respetable, pero dice que también hay mucha gente a la que no le gusta el teatro y, sin embargo, éste se subvenciona. Y que no tienen más que decir.

A continuación, interviene el portavoz del grupo municipal IL, Juan Carlos Rodríguez, quien dice que cuando fue aprobada la moción por la que se declaró a Laguna ciudad taurina su grupo apoyo dicha moción, pero que a él particularmente no le gustó mucho porque no le gusta poner apellidos a nada. Señalando que ni por su parte ni por la de su grupo hay ningún problema en retirarle esa etiqueta a Laguna.

Dicho lo anterior, señaló que el punto dos le parece más conflictivo que el resto de los puntos, entre otras cosas porque espectáculos taurinos se han celebrado en Laguna antes de ser ciudad taurina, durante y presupone que también después; y que de la misma forma de que es verdad que hay mucha gente a la que no le gustan los toros, también es verdad que hay otra mucha a la que sí le gustan.

Igualmente señala, que no hay que obviar que somos un municipio que tiene dos asociaciones taurinas que seguramente representan a mucha más gente que otras asociaciones.

Dice que cada uno lleva en su programa las cosas que defiende (toros sí o toros no), pero considera que este debate debe tener lugar cuando se debatan y aprueben los presupuestos.

Les pide que retiren el punto segundo y votarían sí al primero, pero si no lo retiran votarán no.

Le sigue en turno de intervención el portavoz del PSOE, J.J. Tomás-Biosca, quien hace referencia, en primer lugar, al pleno de 28 de mayo de 2013, ya que él en dicho pleno cuestionaba lo siguiente:

¿Es necesario enfrentar las aficiones de nuestros ciudadanos? ¿Unos laguneros contra otros? A aquellos que les gusten disfruten de los toros. Lo pueden hacer en mayo y en septiembre, y durante unos cuantos meses más en los pueblos de alrededor, pero no intenten imponer al resto de los ciudadanos un título no querido. No obliguen a que en el futuro los toros estén por encima de otras necesidades de los laguneros. No eleven las fiestas taurinas a rango casi de ordenanza. Sí, en Laguna hay personas a las que les gustan los toros, como las hay en el seno de nuestro grupo, y lo respetamos, claro que sí, faltaría más, pero también hay a quien no le gustan y debemos respetarlo igualmente. Laguna es Laguna: diversa, amante y no amante de los toros, todos convivimos, todos nos respetamos. Dejen que cada cual pueda optar por sus gustos y aficiones, no las traten de imponer. No seremos nosotros los que con nuestras decisiones unilaterales impongamos las aficiones a nuestros ciudadanos, sean de toros, de fútbol o de teatro. No son épocas de imponer, son épocas de escuchar el sentir de la ciudadanía que bastantes problemas y mucho más profundos y problemáticos están viviendo a día de hoy. No abran debates estériles y excluyentes.

Señala que eso es lo que decía el 28 de mayo de 2013 y su grupo se ratifica en ello, pues están absolutamente a favor de eliminar la etiqueta de ciudad taurina a Laguna, pero, sin embargo, no están de acuerdo con el punto segundo de la moción por una sencilla razón: porque en una reunión que mantuvieron el portavoz de IU, la entonces portavoz de UPyD, Rocío Garrido, y él, con las asociaciones taurinas, se comprometieron, constando así en Acta, y nadie había dicho nada en contra, con las mismas a respetar, por supuesto, las tradiciones del municipio y les dieron su total y absoluta garantía de que en caso de llegar a gobernar sería así.

Señaló también, que el no subvencionar los festejos taurinos sería automáticamente no respetar una tradición que existe en este municipio y en muchos otros de Castilla y León y pidió al portavoz del grupo IU que reconsiderara la moción, que eliminara, hoy por hoy, el punto dos y dejara el punto uno.

Toma la palabra de nuevo el Sr. Salamanca para argumentar y subrayar que, desde el principio, ya dejó claro que el objeto de la moción no es toros sí o toros no.

Y con respecto a lo señalado por el portavoz del grupo IL de llevar este debate al debate de presupuestos, señala que todas las propuestas que han hecho de rebajar el dinero destinado a subvencionar los festejos taurinos en las fiestas patronales han sido rechazadas.

Señala, igualmente, que el Ayuntamiento está subvencionando pérdidas, pues cualquier espectáculo taurino, por pequeño que sea, cuesta una millonada, considerando, a su vez, que las necesidades y urgencias de este municipio son otras.

Vuelve a intervenir otra vez el portavoz de LSSP, Jesús Sáez, quien dice que no sabe si decir que siente vergüenza, pues es una opinión propia, pero que le parece penoso que les acaben de rechazar una moción para ayudar a familias y que se quiera mantener una subvención para maltrato animal equiparando los festejos taurinos con la música y el teatro.

Agradece al Sr. Salamanca que pidiera el voto nominal; y señala que la moción no está diciendo que no a los toros, sino que no se subvencionen, pidiendo utilizar ese dinero de todos los vecinos para cosas más importantes.

Interviene de nuevo el portavoz del IL, Juan Carlos Rodríguez, y dice que habían empezado bien pero que al final el debate se iba yendo a un terreno que no les gustaba y señala también, que le parece una vergüenza que se haya llevado esta moción a ese Pleno, porque entiende que no es el debate más importante que tenga Laguna y no sabe por qué se ha llevado; señalando que es así de claro. Reitera que el lugar para tratarlo es el debate de presupuestos y pide votar sólo el punto primero ya que si no votarán que no.

Cierra el portavoz de IU Laguna en marcha Toma la palabra, Sr. Salamanca, que dice que no se avergüenza nada de haber llevado la moción a ese Pleno.

Sometida a votación nominal la moción, votaron a favor de la misma 5:

  • Jesús Salamanca Tejero (IU-LEMTLP)
  • Jesús A. Sáez Carrascal (LSSP)
  • Isabel Alonso Vay (LSSP)
  • Francisco J. Regueira Pérez (LSSP)
  • Mª Alonso Blanco (PP)

Votaron en contra 9:

  • Tomás Álvarez Tejedor (C’s)
  • Juan José Tomás-Biosca Pérez (PSOE)
  • Margarita Rodríguez Benítez (PSOE)
  • Francisco Barbillo Martínez (PSOE)
  • Mª Luisa Cortijo Morán (PSOE)
  • Mª Estela Crespo Moro (IL)
  • Lucia Castro García (IL)
  • Héctor A. González Sanz (IL)
  • Román Rodríguez de Castro (IL)

Se abstuvieron 7:

  • Aurelia Hernández Jiménez (IU-LEMTLP)
  • Luis M. Minguela Muñoz (PP)
  • Enrique Fernández Delgado (PP)
  • Alfredo Fadrique López (PP)
  • Mª Cristina Enjuto Martín (PP)
  • Álvaro Infante Echevarría (PSOE)
  • Juan Carlos Rodríguez García (IL)

En concordancia con el resultado de la votación nominal que se evidencia de la relación anterior, la moción no prosperó y fue rechazada.

raya2

Ruegos, preguntas, interpelaciones y comparecencias.

Ciudadanos

En primer lugar, pregunta el portavoz de C’s, Tomás Álvarez, quien formula las siguientes cuestiones:

  • En relación con una cuestión que ya planteó en el pleno de 31 de mayo de 2016, pregunta si se ha hecho algo con respecto a los recibos del agua que tramita La Caixa para que los ciudadanos puedan entenderlos sin dificultad.
  • Si en relación al tema de la depuración de aguas se ha vuelto a tener alguna reunión con el Ayuntamiento de Valladolid.
  • Sin pretender ser pesado (dijo), volvió a preguntar por la señalización de las zonas de carga y descarga, pues considera que todavía existen zonas de esta naturaleza sin la señalización vertical correspondiente. Y dijo que esperaba que no pase como con la barca de la Laguna que se encuentra todavía en el mismo lugar sin que se haya hecho caso a su petición de retirarla.
  • Aludiendo a los baches que hay en las aceras de Laguna, preguntó ¿en qué estado se encuentra el plan de actuaciones que el Ayuntamiento se comprometió, en el mes de abril, a desarrollar?

A la primera pregunta le contesta el Sr. Barbillo, Concejal de Urbanismo, diciéndole que el Ayuntamiento tendría que asumir un conste para hacer los recibos más comprensibles, esperando poder hacerlo en el siguiente recibo.

A la segunda pregunta, depuración de aguas, le responde el Sr. Biosca, Teniente de Alcalde, señalándole que habían sido citados en la alcaldía de Valladolid el día 11 de julio del año en curso con el Consejero de Fomento, el Presidente de la Confederación y los representantes del Ayuntamiento con el fin de acordar una solución al tema.

A la tercera pregunta el Concejal de Urbanismo, Sr. Barbillo, le dice que había ordenado que se hicieran los carteles pero que no había habido tiempo para llevarlo a efecto señalándole que volvería a ordenarlo.

A la cuarta pregunta también le responde el Concejal de Urbanismo, quien le dice sobre el tema de los baches que había dos cuadrillas trabajando en ello y que cuando se apruebe el presupuesto van a realizar algunas obras urgentes que ya están relacionadas.

Sobre el tema de la barca dijo que ya se tenía el informe de Patrimonio y se ha tomado una decisión al respecto. Señala que no está en el inventario de Ayuntamiento y que debe ser una cesión de la Confederación, aunque tal cosa no está documentada. Señala que la decisión que han tomado es cedérsela a Los Amigos del Pisuerga con la condición de que se la devuelvan en cuanto el Ayuntamiento se la solicite, exigiéndoles el compromiso del mantenimiento, seguros e infraestructura.

Izquierda Unida- Laguna en Marcha Toma la Palabra

En segundo lugar, pregunta el portavoz del grupo municipal IU-LEMTLP, Sr. Salamanca, abordando las siguientes cuestiones:

  • Si el Equipo de Gobierno había recibido la carta y documentación de la Federación Española de Municipios y Provincias sobre la Red Española de municipios de acogida a refugiados y qué tienen pensado hacer con la petición que hace esa Federación para acogerse a la creación de la Red de municipios de acogida a refugiados
  • Si se ha recibido la propuesta del plan estratégico y la encuesta sobre el tema de los carriles bici que se llama CUVA en bici al que ya había hecho referencia en el pleno del mes anterior, y si se va a dar participación a los grupos políticos y a los ciudadanos.
  • Haciendo alusión a la moción sobre los toros debatida con anterioridad, señalando el gasto que le suponen al Ayuntamiento los festejos taurinos (50.000 Euros señala), pide que se meta en la planta potabilizadora algo, dado el estado lamentable, rayando lo tercermundista, de la misma. Señalando también que la documentación que se había llevado a la Inspección de Trabajo, a lo mejor era para enchiquerar a alguien. Señala que hay productos caducados y reactivos, aparte del peligro para los ciudadanos que consumimos ese agua.
  • Refiriéndose a la calidad del papel de la carta con la que el Equipo de Gobierno explicaba los recibos del agua, dijo que había visto unas declaraciones en la revista Laguna al Día donde el Sr. Alcalde decía que el coste de ese papel lo había pagado él de su bolsillo, entiende que tal cosa no le parece ni medio normal y menos llevando dichas cartas el escudo del municipio que las pague el Sr. Alcalde de su bolsillo para repartirlas a los vecinos y le parece poco serio y dice “no sé, no sé, a lo mejor otro día nos invita a unas cañas”.
  • Planteó también el tema de los olivos. Dice que no sabe si se podrá salvar alguno porque cree que están más para allá que para acá. Dijo que él había manifestado cuando los trajeron que hubiera sido oportuno podarlos y que no sabe si se salvará alguno.
  • Alude al tema del conflicto de la Calle Alegría señalando que por fin los vecinos ya pueden descansar tranquilos. Pide respeto en la resolución de estos conflictos. Y dice que sería necesario indagar en qué condiciones y qué requisitos hay que cumplir para poder solicitar la renta garantizada de ciudadanía en relación con la exigencia o no del contrato de alquiler por parte de la Junta de Castilla y León.

A la primera cuestión le contesta el Sr. Alcalde que no han recibido nada de esa Federación de Municipios y Provincias sobre el tema.

El Concejal de Urbanismo, Sr. Barbillo, contesta a la segunda cuestión diciendo que sí ha recibido parte de la documentación, pero dice que la que le enseñó el Sr. Salamanca no la había visto.

También contesta a la tercera que dice no compartir el alarmismo que transmitía el Sr. Salamanca. Dijo que los productos caducados se almacenan para gestionarlos cuando hay una cantidad razonable, pues cuesta lo mismo gestionar un botecito que cincuenta. Señaló que están guardados en un cuarto y no están en contacto con el agua ni con otros productos. Dijo que compartía la necesidad de invertir en mejoras de la planta potabilizadora y que en la actualidad se está estudiando la posibilidad de sustituir el clorogás por dióxido de cloro, y los filtros de arena por filtros de carbón activo, aunque esto es más caro y hay que estudiarlo.

Sobre la cuestión de los olivos el Concejal de Urbanismo le contesta que él también lamenta mucho que no hayan agarrado y no sabe si hubiera sido mejor podarlos o no cuando se trajeron, y piensa que deberían haberse plantado en los meses de diciembre, enero o febrero y no en mayo pues los árboles ya estaban floreciendo.

Sobre la pregunta de la renta garantizada de ciudadanía le contesta la Concejala de Familia, Igualdad y Acción Social, Margarita Rodríguez, señalándole que la normativa al respecto la establece un Decreto de la Junta de Castilla y León al que pueden acogerse las familias que están en riesgo de exclusión social y que la cuestión del alquiler no se contempla, pues habrá familias en esa situación que estén en alquiler y otras tengan vivienda propia; y que la renta básica no es competencia, para su concesión, del Ayuntamiento sino de la Junta de Castilla y León. Y le remarca que la Renta Básica no está vinculada al alquiler.

En último lugar le responde el Sr. Alcalde sobre la carta del recibo del agua, le dice que en el pleno anterior ya tenía la factura, y que lo ha pagado él porque él en política no está para vivir de ella sino para trabajar por su pueblo como ha hecho siempre.

Laguna Sí se Puede

A continuación, es la Concejala de LSSP, Isabel Alonso, quien formula las cuestiones siguientes:

  • Señala que entre el texto de la Ordenanza Reguladora de Protección y Tenencia de Animales de Compañía que se ha colgado en la página web del Ayuntamiento y el texto impreso de la misma Ordenanza hay una diferencia de contenido, ya que en la que se ha colgado en la web se omite, en el art. 13, sujetos con cadena, correa o cordón resistente”, preguntando a cuál de los dos textos es el correcto.
  • Pregunta también por el estado en el que se encuentran los trámites para la construcción del parque canino, señalando que los vecinos han iniciado una campaña de recogida de firmas para pedir su pronta construcción
  • Alude a una moción llevada por LSSP al pleno de 29 de septiembre de 2015, que se aprobó, para la mejora, ampliación y modificación de horarios de las piscinas municipales. Señala que el 15 de enero de 2016 tuvieron una reunión al respecto habiéndose llegado al acuerdo de que se realizarían las mejoras que diera tiempo a hacer este año, entre ellas el mantenimiento y sembrado de nuevo césped, limpieza de la entrada, donde se almacenaban las famosas jardineras, cambio de arena de la depuradora, arreglo de los baños y arreglo del frontón. Sin embargo, señala, las piscinas han sido abiertas el 12 de junio estando el césped en mal estado, casi seco; estando el frontón con desconchones que espera no causen algún disgusto; habiendo arreglado los baños de las mujeres sólo en parte; y una limpieza insuficiente de la zona de la entrada donde se almacenan las dichosas jardineras, contenedores de basura viejos, sacos, palés, etc. Se queja de que las infraestructuras que ya existían de las piscinas no estén en perfectas condiciones y ve normal que los ciudadanos se quejen de la subida del precio de las mismas viendo que todo está tan mal. Y termina diciendo que espera que el dinero recaudado sirva para que el próximo año se haga una inversión en las piscinas a la altura de las necesidades de las mismas.

A la primera cuestión le responde el Sr. Alcalde que lo mirarían, pero que los perros tienen que ir atados y con bozal los que lo tengan que llevar y que de hecho se está multando a quienes no lo cumplen.

Sobre el parque canino le responde el Concejal de Urbanismo, Sr. Barbillo, que mientras no se apruebe el presupuesto no se hará, pero que el técnico ya está trabajando en el informe.

También el Sr. Barbillo le responde sobre el tema de las piscinas diciéndole que de la reunión que tuvieron cree que han dado cumplimiento a la mayoría de lo acordado, pero que no había dado tiempo a arreglar el frontón y los baños de los hombres antes de la fecha de apertura. Sobre el césped dijo que se habían hecho replantaciones y que una zona había fallado, que es la que peor está, pero que es una zona pequeña.

A continuación, la Concejala de Familia, Igualdad y Acción Social, Margarita Rodríguez, retomando el tema de la Calle Alegría que se había tratado antes señaló que, con fecha de 26 de junio de 2016, ese tema de convivencia había quedado resuelto, sin haber dejado desamparada a la familia afectada, buscando en todo momento soluciones al problema. Señaló que todo el tiempo que ha durado dicho problema de convivencia el Sr. Alcalde y ella han estado al frente, trabajando lo indecible con los Servicios Sociales para arreglar dicho problema desde el ámbito legal y desde el municipal.

Sobre este tema el Sr. Alcalde dice que los problemas de convivencia son muy difíciles de resolver y pide que cuando surjan colaboren todos.

Partido Popular

Seguidamente el Concejal del grupo municipal PP, Enrique Fernández, plantea las siguientes cuestiones:

  • Pregunta por el asunto del Sector 8 A, señalando que les llegó otro expediente al solicitado. Pregunta también por la devolución del aval de la urbanización y sobre lo que va a hacer el Equipo de Gobierno con los garajes. Igualmente pregunta por la limpieza de los solares.
  • Pregunta de nuevo por la formación del personal que realiza las tareas en la potabilizadora, refiriéndose a una pregunta que hizo al respecto en un pleno anterior (hace tres sesiones), y señala que parece ser que la representación de los trabajadores ha denunciado (dice no tener allí la copia) la falta de formación del barrendero que está ocupando temporalmente el puesto de personal en la planta, y pidió solucionarlo a la mayor brevedad. Y señaló que también les han hecho llegar un problema en dicha planta por un escape de clorogás pidiendo información al respecto.
  • Sobre la barca del Lago pidió, en el caso de que se firmara algún convenio o acuerdo con Amigos del Pisuerga, una copia.
  • Señaló que en la página web todavía están publicados todos los contratos menores a pesar de estar obligados a ello a pesar de haberlo planteado en plenos anteriores, insistiendo, en labor de transparencia, en que se publiquen.
  • Sobre la lectura de contadores en relación con la baja por I.T. de un trabajador y si se ha activado medidas para que el servicio se efectúe en tiempo y forma para poder emitir los recibos.
  • Pide el acta de fin de obra o de entrega de las obras realizadas en las piscinas en estos meses.

El sr. Barbillo, Concejal de Urbanismo, le contesta a la primera cuestión diciéndole que no sabe los motivos por los cuales les han enviado un expediente equivocado, pero que no tiene ningún problema en que lo vean.

Con respecto a los garajes, el mismo Concejal, le responde que como tienen el aval incautado supone que los construirán.

Sobre los solares le comenta que con respecto a los privados se iba a emitir un bando de Alcaldía dando de plazo hasta el 15 de julio a sus dueños para que los limpien, transcurrido el mismo lo haría el Ayuntamiento con cargo a los propietarios. Con respecto a los públicos, dijo que están en ello y que al no utilizar este año el glifosato la tarea de limpieza estaba suponiendo un gran esfuerzo.

Con respecto al trabajador de la potabilizadora le responde que dicho trabajador ha realizado los cursos que aconsejó Recursos Humanos, ignorando si a juicio del Comité de Empresa son suficientes o no. Señaló que si se estima que precisa más cursos se está en disposición de que los haga.

Sobre el escape de clorogás, relata el mismo Concejal de Urbanismo, que se observó que había una válvula que estaba resudando un viernes y que se había acordado sustituirla al siguiente miércoles, lo que pasó es que falló antes de que se produjera la sustitución de la misma. Le dice que no ha habido peligro para la seguridad, que todo ha funcionado correctamente, que los operarios han actuado correctamente, y que cuando éstos abrieron la puerta detectaron que había un escape y en ese momento saltó la alarma y cortó todos los conductos de la válvula de seguridad. Dice que se ha modificado la puerta para que meta ventilación porque parece ser que no saltó la alarma porque no había aire circulante en el interior. Le dice que se está revisando toda la instalación y que el técnico emitirá un informe al respecto.

En cuanto al convenio de la barca el Sr. Barbillo le dice que se hará público cuando lo tengan.

Sobre la baja por IT del trabajador que hace la lectura de los contadores señala que el problema no sólo está en dicha baja, sino que a la misma hay que añadirle el hecho de que a mediados de julio se prejubila otro que habitualmente hace la lectura, pero que ya se ha hablado con Aguas de Valladolid para contratar la lectura en las mismas condiciones que se hizo en el mes de octubre.

Sobre las obras de las piscinas le informó que las obras no están finalizadas.

Sobre el tema de los contratos menores el Concejal de Régimen Interior le respondió que se iba a asegurar y contestaría por escrito.

A continuación, el Concejal del grupo municipal PP, Sr. Fadrique, plantea las siguientes cuestiones:

  • Hace referencia a una campaña de vacunación de perros que tuvo lugar el 18 de junio del año en curso, señalando que cuando fue a vacunar su perro los veterinarios estaban trabajando en una situación lamentable, en una mesa de camping, entonces se identificó como Concejal y les preguntó si no habían hecho la solicitud para que les cedieran la plaza de toros, respondiéndole que sí la habían hecho en tiempo y hora. Por tal motivo pregunta por qué no se ha habilitado la plaza de toros para realizar la vacunación citada en mejores condiciones.
  • Dijo que no habían recibido el informe de la Señora Interventora sobre el detalle de gastos de desplazamiento de los Alcaldes, solicitándolo de nuevo y pidiendo una explicación de los motivos de que todavía no se los hubieran mandado.
  • También le vuelve a pedir el informe sobre los gastos que ha generado la carta sobre el agua.

El Sr. Alcalde le dice sobre las vacunaciones que lo que los veterinarios solicitan para esa campaña de vacunación no es la plaza de toros, sino las inmediaciones, y se ha hecho como los años anteriores, 2015, 2014, etc.; y que cuando era Concejal había ido una vez a abrirles y le dijeron que no hacía falta, que estaban bien allí fuera.

Y con respecto al informe de la Interventora señala que se lo ha dicho pero que estaba de vacaciones.

Con respecto a la carta dice que el reparto lo paga el Ayuntamiento y el resto él.

Seguidamente la Concejala del grupo municipal del PP, María Alonso, formula las siguientes cuestiones:

  • Que quiere rogar, exhortar, o no sabe ya cómo decirlo, a todo el Equipo de Gobierno, para ver si con la implicación de la totalidad del mismo, es posible que se priorice la política de medio ambiente. Señala que Laguna ha sido, durante 10 años o incluso más, uno de los municipios pioneros en actividades de educación, concienciación y participación ciudadana sobre medioambiente pero que ahora se han paralizado todas las campañas. Señala que en la presentación de la estrategia de educación ambiental regional no hubo ningún representante político del Equipo de Gobierno. Señaló que se van a renovar los convenios y que no sabía si el Ayuntamiento está interesado en el avance de la concienciación medioambiental ya que, por ahora, todo está parado. Alude también al olvido en el que ha quedado el proyecto, iniciado en Valladolid y publicado en muchos medios como pionero, de los caminos escolares; y en el olvido en el que está la Agenda Local XXI. Sobre esta última señala que en todos los plenos se le dice que se va a retomar, pero ha pasado un año y no ha sido así. Señala que se han perdido todos los esfuerzos que se hicieron en campañas anteriores y reitera su ruego de que se priorice el medio ambiente en las políticas del Ayuntamiento de Laguna de Duero.
  • Solicita información sobre las inversiones de la potabilizadora porque a su grupo le interesa y quiere poder compartir y opinar al respecto.
  • Señala que algunos vecinos de la Calle Padilla se han quejado por una montonera de muebles que han tenido en esa calle desde el sábado de la semana anterior.

Le contesta el Sr. Barbillo, Concejal de Urbanismo, que no comparte la afirmación de que todo esté paralizado. Dice que él tenía la intención de acudir a la presentación de la estrategia de la Junta de Castilla y León, pero ya tenía comprometido ya ese día y por ello envió al técnico de medioambiente del Ayuntamiento, que considera que nos representa muy dignamente porque es el que más controla sobre este asunto.

Sobre el camino escolar le dijo que en este curso lo van a poner en marcha. Y la Agenda Local XXI también.

Sobre la limpieza de solares dice que este año están haciendo un esfuerzo muy grande para limpiarlos porque ha sido un año muy malo al no utilizar el glifosato. Señala que por parte del Ayuntamiento y por parte de Lince se está haciendo todo lo posible.

Con respecto a las inversiones le señala que tienen un acuerdo para que las inversiones que no estén previstas en los presupuestos se consensuen entre todos.

Y sobre el problema de la Calle Padilla le dice que supone que se tratará de algo puntual porque tienen a dos personas, a jornada completa, recogiendo enseres con un camión, y reflexiona acerca de si esto no será contraproducente, ya que la gente se está volviendo cómoda y en vez de llevarlos al punto limpio los dejan en la calle porque saben que las recogen, y que han detectado un aumento de enseres que la gente deja en los contenedores que no es lógico.


NOTA: Para más y mejor información os remito al Acta del pleno.

Publicamos también el enlace al acta del pleno extraordinario, donde se trataron las alegaciones a los presupuestos y el cambio del alumbrado del municipio.

El enlace a las actas funcionará mientras el Ayuntamiento de Laguna las mantenga publicadas en su web. Normalmente suele ser un mes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s