Inicio/Reseñas de libros

LA DEPENDIENTA, de Sayaka Murata

A continuación publicamos una reseña del último libro leído este invierno en el taller de lectura del Ateneo Socio Cultural de Laguna de Duero. Desde esta página animamos a todas aquellas personas interesadas en compartir sus experiencias con la lectura a participar en el taller.  Quien desee más información puede solicitarla en la siguiente dirección de correo electrónico: ateneosclaguna@gmail.com

.

Autor del artículo: Javier Noriega

.

Dado que la literatura oriental es más bien poco conocida en occidente, el grupo de lectura propuso la novela de la escritora japonesa Sayaka MURATA, La dependienta, recién aparecida en castellano.

La dependienta es una obra en la que el título nos lo dice todo: relata la vida de una mujer soltera de 36 años cuya vida se reduce al trabajo a tiempo parcial en un kombini  (tienda 24 horas de Tokio) y al que se dedica en cuerpo y alma. Lo que se supone que la sociedad demandaría de ella –un trabajo a tiempo completo, una pareja, hijos- no entra en su particular modus vivendi. Familiares y conocidos, extrañados por su forma de vida, más propia de un estudiante que de un adulto, la interpelan con una insistencia que acaba resultándole incómoda. Ante la poca sutil coacción y presión de su entorno para que proporcione a la sociedad lo que se espera de ella, acaba estableciendo un simulacro de vida en pareja. Su entorno reacciona tan positivamente ante este primer paso que ya no es considerada un cuerpo extraño, como si ya formase parte del tejido social “normal”. Independientemente de que ella no haya molestado a nadie con su anterior forma de vida, siendo una empleada modelo –a veces incluso demasiado- y que cumple de sobras con su trabajo. Deben ser cosas de la sociedad japonesa, nos decimos en el grupo de lectura.

La protagonista, desde nuestro punto de vista, es un ser sumamente peculiar, cuyas reacciones y formas de sentir y de vivir no se corresponden con las de las personas que conforman su entorno social. A algunos  nos recordaba a ese niño con síndrome de Asperger cuyo sistema lógico y vivencial es tan diferente del común, en  El curioso incidente del perro a media noche,

La novela es breve (162 pg.).  Toda la primera parte es el relato meticuloso del funcionamiento de una kombini , que viene a ser el  fiel reflejo de una porción de la sociedad japonesa; a continuación nos encontramos con el intento de asimilación de los cánones de esa sociedad a la que pertenece y, finalmente, el portazo que la protagonista propina para volver a sus antiguas costumbres sin pararse a pensar en el qué dirán. Obra en la que el individuo se reafirma como tal frente a una sociedad compartimentada y estratificada que aspira a reconducirle hacia el redil. Descripción sutil de la poca tolerancia que las sociedades practican con  los diferentes, con los inadaptados, con aquellos que no quieren seguir los carriles por los que circulan la mayoría de sus congéneres.

 

12 pensamientos en “LA DEPENDIENTA, de Sayaka Murata

  1. Pingback: Carta de una desconocida de S. Zweig y El honor perdido de Katharina Blum de H. Böll | La Fragua de Laguna de Duero

  2. Pingback: EL VELO PINTADO, de W. Somerset MAUGHAM | La Fragua de Laguna de Duero

  3. Pingback: EL FANTASMA DE CANTERVILLE, de Oscar Wilde | La Fragua de Laguna de Duero

  4. Pingback: NADA, de Carmen Laforet | La Fragua de Laguna de Duero

  5. Pingback: Lecturas de Arsuaga-Millas y de Camus | La Fragua de Laguna de Duero

  6. Pingback: Hamnet, de Maggie O`Farrell | La Fragua de Laguna de Duero

  7. Pingback: Escupire sobre vuestra tumba, de Boris Vian | La Fragua de Laguna de Duero

  8. Pingback: La mujer helada, de A. Ernaux | La Fragua de Laguna de Duero

  9. Pingback: La invención de Morel, de Adolfo Bioy Casares. | La Fragua de Laguna de Duero

  10. Pingback: Leonora, de Elena Poniatowska | La Fragua de Laguna de Duero

  11. Pingback: La ceguera del cangrejo, de Alexis Ravelo | La Fragua de Laguna de Duero

  12. Pingback: Opus nigrum, de Margueritte Yourcenar | La Fragua de Laguna de Duero

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s