
Otros libros comentados:
· El velo pintado, de W. Somerset Maugham
· Quince días de agosto, de Iria Serrano Medinae
· Carmilla, de Sheridan le Fanu
· Mal de piedras, de Milena Agus
· La hoguera de las vanidades, de Tom Wolfe
· Tus pasos en la escalera, de A. Muñoz Molina
· Carta de una desconocida de S. Zweig, y El honor perdido de Katharina Blum de H. Böll
· La dependienta, de Sayaka Murata
· El silbido del arquero, de Irene Vallejo
· Tres días y una vida, de Pierre Lemaitre
· Sinuhe el Egipcio, de Mika Waltari
· Lección de anatomía, de Marta Sanz
· Pastoral americana, de Philip Roth
· El orden del día, de Eric Vuillard
· Medio sol amarillo, de Chimamanda Ngnozi Adichie
· El Jarama, de Rafael Sanchez Ferlosio
· El gigante enterrado, de Kazuo Ishiguro
· Todo cuanto ame, de Siri Hustvedt
· Canada de Richard Ford y Libertad de Jonathan Franzen
· Memorial del convento de Jose Saramago
· Intemperie de Jesús Carrasco
· En la orilla de Rafael Chirbes
· Suite Francesa de Irene Nemirovsky
· ¿Por qué fracasan los países? de Daron Acemoglu
A continuación publicamos una reseña del último libro leído en el taller de lectura del Ateneo Socio Cultural de Laguna de Duero. Desde esta página animamos a todas aquellas personas interesadas en compartir sus experiencias con la lectura a participar en el taller. Quien desee más información puede solicitarla en la siguiente dirección de correo electrónico: ateneosclaguna@gmail.com
.
Autor del artículo: Asun Igea Menor
.
Parece mentira que un relato escrito por un clásico como Oscar Wilde en el siglo XIX pueda ser tan absolutamente divertido y se deje leer con tanta frescura en estos tiempos.
A la hora de escribir esta pequeña reseña todavía me debato en si la primera idea del autor fue hacer un estudio sociológico acerca de las diferencias entre la sociedad inglesa y la estadounidense de la época o bien quiso hacer una parodia de las historias de terror de fantasmas, maldiciones familiares y castillos encantados. Sea como fuere, escribió un relato redondo, en el que los personajes están increíblemente bien perfilados y que destila ironía por los 4 costados.
Me ha hecho reír a carcajadas y sentir a la vez una gran ternura por ese fantasma.
En resumen, esta lectura me parece perfecta para cualquier tipo de lector, por lo que os la recomiendo encarecidamente. ¡No os arrepentiréis!
Pingback: NADA, de Carmen Laforet | La Fragua de Laguna de Duero
Pingback: Lecturas de Arsuaga-Millas y de Camus | La Fragua de Laguna de Duero
Pingback: Hamnet, de Maggie O`Farrell | La Fragua de Laguna de Duero
Pingback: Escupire sobre vuestra tumba, de Boris Vian | La Fragua de Laguna de Duero
Pingback: La mujer helada, de A. Ernaux | La Fragua de Laguna de Duero