Inicio/Reseñas de libros

CARMILLA, de Sheridan Le Fanu

A continuación publicamos una reseña del último libro leído en el taller de lectura del Ateneo Socio Cultural de Laguna de Duero. Desde esta página animamos a todas aquellas personas interesadas en compartir sus experiencias con la lectura a participar en el taller.  Quien desee más información puede solicitarla en la siguiente dirección de correo electrónico: ateneosclaguna@gmail.com

.

Autor del artículo: Yara Labrador

.

El segundo libro, como anunciamos, es Carmilla, de Sheridan LE FANU, Ed. Alma, Barcelona, 2021 (123 pgs.)

Si quieres adentrarte en el género vampírico, pero Drácula te parece un poco largo, te recomiendo que cojas este librito de apenas 147 páginas.  Es ligero, entretenido y diría que incluso apto para jóvenes.

Nos cuenta en primera persona la historia de Laura, que crece aislada en un castillo en Austria con su padre, hasta que aparece Carmilla. ¡Y hace una aparición espectacular! Un carruaje tiene un accidente justo delante del castillo. En él viajan una madre y su hija, que resulta herida. Y la madre debe tener mucha prisa y pocos escrúpulos, porque deja a su hija con unos perfectos desconocidos y se va, prometiendo volver a por ella. Que ahí podrían sospechar algo los habitantes del castillo, pero oye, estamos en una época y un lugar mucho más inocentes.

Laura y Carmilla se hacen amiguísimas, tanto,  que la relación entre ambas podríamos describirla como intensa, cuando no directamente amorosa. Según he leído en otros libros, en la época victoriana la amistad “intensa” entre mujeres era muy común y estaba muy aceptada, así que tampoco llamaba la atención.

A partir de ahí, lo típico. Que si veo sombras, que si pesadillas, que si “¡ay!, un pinchacito” y Laura cada vez más débil. Carmilla también parece un poco delicada de salud, pero la que se lleva la peor parte es Laura. Normal si te están chupando la sangre, ¿no?

Esta novela fue escrita por Sheridan le Fanu  en 1872, 25 años antes de que saliera Drácula, de Bram Stoker, y según los expertos establece la estructura típica de las novelas de vampiros, con el ataque del vampiro, su muerte-resurrección y por último su destrucción. Llama la atención, al ser Drácula mucho más conocido, que aquí el vampiro sea una mujer, poco más que una niña y la narradora también. Pero igual que en Drácula tenemos cierta dosis de erotismo, aquí también podemos apreciarla. Los vampiros desde sus comienzos nos han fascinado,  de ahí que cada cierto tiempo resuciten y vuelvan con fuerza como nuestros monstruos preferidos, y cada generación tenga los suyos.

9 pensamientos en “CARMILLA, de Sheridan Le Fanu

  1. Pingback: QUINCE DIAS DE AGOSTO, de Iria Serrano Medina | La Fragua de Laguna de Duero

  2. Pingback: EL VELO PINTADO, de W. Somerset MAUGHAM | La Fragua de Laguna de Duero

  3. Pingback: EL FANTASMA DE CANTERVILLE, de Oscar Wilde | La Fragua de Laguna de Duero

  4. Pingback: NADA, de Carmen Laforet | La Fragua de Laguna de Duero

  5. Pingback: Lecturas de Arsuaga-Millas y de Camus | La Fragua de Laguna de Duero

  6. Pingback: Hamnet, de Maggie O`Farrell | La Fragua de Laguna de Duero

  7. Pingback: Escupire sobre vuestra tumba, de Boris Vian | La Fragua de Laguna de Duero

  8. Pingback: La mujer helada, de A. Ernaux | La Fragua de Laguna de Duero

  9. Pingback: La invención de Morel, de Adolfo Bioy Casares. | La Fragua de Laguna de Duero

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s