
Otros libros comentados:
· Carmilla, de Sheridan Le Fanu
· Mal de piedras, de Milena Agus
· La hoguera de las vanidades, de Tom Wolfe
· Tus pasos en la escalera, de A. Muñoz Molina
· Carta de una desconocida de S. Zweig, y El honor perdido de Katharina Blum de H. Böll
· El silbido del arquero, de Irene Vallejo
· Tres días y una vida, de Pierre Lemaitre
· Sinuhe el Egipcio, de Mika Waltari
· Lección de anatomía, de Marta Sanz
· Pastoral americana, de Philip Roth
· El orden del día, de Eric Vuillard
· Medio sol amarillo, de Chimamanda Ngnozi Adichie
· El Jarama, de Rafael Sanchez Ferlosio
· El gigante enterrado, de Kazuo Ishiguro
· Todo cuanto ame, de Siri Hustvedt
· Canada de Richard Ford y Libertad de Jonathan Franzen
· Memorial del convento de Jose Saramago
· Intemperie de Jesús Carrasco
· En la orilla de Rafael Chirbes
· Suite Francesa de Irene Nemirovsky
· ¿Por qué fracasan los países? de Daron Acemoglu
A continuación publicamos una reseña de una escritora muy vinculada a Laguna de Duero a través de su familia.
Desde esta página animamos a todas aquellas personas interesadas en compartir sus experiencias con la lectura a participar en el taller del Ateneo Socio Cultural de Laguna de Duero. Quien desee más información puede solicitarla en la siguiente dirección de correo electrónico: ateneosclaguna@gmail.com
.
Autor del artículo: Luis Bermeo
.
Estamos en un mes especial que nos trae el invierno y las fiestas navideñas. Es el momento de buscar el calor hogareño y esos presentes con los que vamos a agasajar a nuestros seres queridos. Os propongo algo que responderá a ambas necesidades: un libro. Con él podremos perdernos por las calles sin salir de casa, sintiendo el ambiente veraniego en estos días fríos… y ofrecerlo como regalo para que otros compartan esas sensaciones con nosotros.
La novela que os presento es QUINCE DÍAS DE AGOSTO, primera publicación de la joven ingeniera Iria Serrano Medina. En Quince días de Agosto hay también una estrella que recorre sus páginas, pero de manera diferente a las rutilantes luces que iluminan nuestras ciudades en estas fechas. Esta Estrella es de carne y hueso, la protagonista de la obra, una chica muy de nuestro tiempo que inicia su independencia cuando comienza su vida laboral. En torno a ella se desarrolla la trama y gracias a ella descubriremos a lo largo de Quince tórridos días quién está detrás del triple asesinato con el que se abre la historia y que esta policía novata tendrá que investigar.
Quince días de Agosto se desarrolla en Valladolid: Estrella vive frente al Campo Grande, trabaja en la comisaría de Delicias, hace deporte junto al Pisuerga… Y cuando quiere descansar se marcha al campo castellano, a la tranquilidad de sus pinares y el sosiego de sus pueblos.
Quince días de Agosto es una novela policiaca, si, y también mucho más: es romántica, pero no al uso; es familiar, aunque no se corresponda con la idea tradicional de familia; es urbana y también rural. La investigación sirve de excusa para abordar otros temas muy actuales y de hondo calado social. La búsqueda de la propia identidad, el peso de los estereotipos, la violencia de género, el respeto a la jerarquía y el deseo de libertad, la amistad y el compañerismo. Todo está presente en Quince días de Agosto.
Una novela ligera, intrigante, fácil de leer, envolvente, rápida, sugerente, apta para todos los públicos, en la que jóvenes y adultos encontrarán puntos en común con sus vidas.
Quince días de Agosto, un libro para regalarse y regalar, una novela para disfrutar leyendo.
FICHA TÉCNICA:
Título: Quince días de Agosto Autor: Iria Serrano Medina
Editorial: Valhalla, colección Odín Fecha de publicación: Abril 2021
Tapa Blanda: 260 páginas ISBN: 978-8412357035
Pingback: EL VELO PINTADO, de W. Somerset MAUGHAM | La Fragua de Laguna de Duero
Pingback: EL FANTASMA DE CANTERVILLE, de Oscar Wilde | La Fragua de Laguna de Duero
Pingback: NADA, de Carmen Laforet | La Fragua de Laguna de Duero
Pingback: Lecturas de Arsuaga-Millas y de Camus | La Fragua de Laguna de Duero
Pingback: Hamnet, de Maggie O`Farrell | La Fragua de Laguna de Duero
Pingback: Escupire sobre vuestra tumba, de Boris Vian | La Fragua de Laguna de Duero
Pingback: La mujer helada, de A. Ernaux | La Fragua de Laguna de Duero
Pingback: La invención de Morel, de Adolfo Bioy Casares. | La Fragua de Laguna de Duero
Pingback: Leonora, de Elena Poniatowska | La Fragua de Laguna de Duero
Pingback: La ceguera del cangrejo, de Alexis Ravelo | La Fragua de Laguna de Duero
Pingback: La gran serpiente, de Pierre Lemaitre | La Fragua de Laguna de Duero
Pingback: La señora Potter no es exactamente Santa Claus, de Laura Fernández | La Fragua de Laguna de Duero
Pingback: La invención de Morel, de Adolfo Bioy Casares | La Fragua de Laguna de Duero
Pingback: Opus nigrum, de Margueritte Yourcenar | La Fragua de Laguna de Duero